Sumatriptan

Sumatriptan

Dosis
50mg 25mg 100mg
Paquete
30 pill 20 pill 10 pill 5 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Sumatriptán sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Sumatriptán está indicado para el tratamiento agudo de migrañas con o sin aura en adultos. Actúa como agonista selectivo de los receptores de serotonina (5-HT1B/1D), reduciendo la inflamación y constricción vascular cerebral asociadas a la migraña.
  • La dosis habitual es de 50–100 mg en comprimidos, 10–20 mg en aerosol nasal o 6 mg en inyección subcutánea, con una dosis máxima diaria de 200 mg, 40 mg o 12 mg respectivamente.
  • Se administra en comprimidos recubiertos, aerosol nasal o inyección subcutánea.
  • El inicio de acción varía según la forma: inyección (10–15 minutos), aerosol nasal (15–30 minutos), comprimidos (30–60 minutos).
  • La duración del efecto es de aproximadamente 2–4 horas para aliviar el ataque agudo.
  • Evite consumir alcohol, ya que puede aumentar efectos secundarios como mareos o somnolencia.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen sensación de presión/pesadez (pecho/garganta), mareo, fatiga, náuseas y molestias nasales tras el uso del aerosol.
  • ¿Le gustaría probar Sumatriptán para aliviar sus migrañas sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Sumatriptan

Información básica sobre el Sumatriptán

Nombre internacional (INN) Sumatriptán (succinato)
Marcas comerciales en España Imigran®, Sumatriptán Genérico
Código ATC N02CC01
Formas farmacéuticas
  • Comprimidos: 50 mg y 100 mg
  • Spray nasal: 10 mg y 20 mg
  • Inyección subcutánea: 6 mg
Fabricantes principales GlaxoSmithKline (GSK), Teva
Clasificación legal Sujeto a prescripción médica (Rx)

El Sumatriptán es un fármaco utilizado para tratar crisis agudas de migraña y cefalea en racimos. Comercializado bajo nombres como Imigran® o su versión genérica, actúa como agonista selectivo de receptores serotoninérgicos. En España solo puede adquirirse con receta médica, lo que asegura su uso supervisado ante posibles contraindicaciones o efectos adversos.

Farmacología detallada del Sumatriptán

Como agonista específico de los receptores serotoninérgicos 5-HT1B/1D, el Sumatriptán actúa inhibiendo sustancias neuromoduladoras asociadas con la inflamación vascular durante la migraña. Su acción reduce la vasodilatación meningea y bloquea neurotransmisores algogénicos que transmiten las señales de dolor.

Dinámica de absorción y metabolismo

Presenta baja biodisponibilidad oral (~14%) debido al efecto de primer paso hepático, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 2 y 4 horas tras la administración. Se metaboliza principalmente por la enzima MAO-A en el hígado y se excreta por vía renal, con una vida media de 1.5-2 horas. Esto explica la necesidad de fórmulas alternativas como spray nasal o inyección.

Interacciones medicamentosas relevantes

  • Contraindicadas combinaciones: Ergotamínicos, inhibidores de MAO (IMAOs) u otros triptanes, riesgo elevado de vasoespasmo coronario.
  • Monitorización estricta: En tratamientos con ISRS/SNRI por posible síndrome serotoninérgico.
  • Precaución: Consumo simultáneo con medicamentos hepáticos respecto a conservación.

La farmacocinética Sumatriptán condiciona también efectos secundarios leves como mareos o palpitaciones (60-90 min post-dosis), mientras que la interacción Sumatriptán-alcohol incrementa toxicidad potencial sobre SNC.

Indicaciones Clínicas

El Sumatriptán está autorizado por la Agencia Española de Medicamentos para el tratamiento agudo de migrañas con o sin aura en adultos. También está indicado para la cefalea en racimos de tipo episódico. Su uso en España fuera de estas indicaciones es limitado, aunque algunos especialistas lo consideran para migraña hemiplejica cuando otras opciones fallan. Durante el embarazo se clasifica como categoría C, lo que significa que solo debe usarse si el beneficio potencial supera claramente los posibles riesgos. En pacientes mayores de 65 años se requiere especial precaución debido al mayor riesgo cardiovascular asociado. Actualmente no está recomendado para uso pediátrico. Las opciones terapéuticas alternativas incluyen otros triptanes como Rizatriptán o Zolmitriptán para casos que no respondan adecuadamente.

Dosificación y Administración

El esquema posológico varía según la presentación farmacéutica. Para comprimidos, la dosis inicial habitual es de 50 mg, pudiendo repetirse tras dos horas si no hay mejoría, sin superar los 200 mg en 24 horas. En spray nasal se recomienda una aplicación de 10 mg en fosa nasal única, con dosis máxima diaria de 40 mg. La formulación inyectable administra 6 mg por dosis subcutánea, con un límite de 12 mg/día.

Regímenes posológicos por presentación:

Forma farmacéuticaDosis inicialMáximo diario
Comprimidos50 mg200 mg
Spray nasal10 mg40 mg
Inyección6 mg12 mg

En casos de insuficiencia hepática leve, se inicia con 25 mg en formulación oral. Para administración nasal, se debe mantener cabeza erguida e inspirar suavemente tras el pulverizador. Conservar bajo 25°C evitando exposición a luz directa. Tras problemas vasculares puede valorarse combinación con naproxeno sódico bajo supervisión médica.

Seguridad y Advertencias

El sumatriptán presenta contraindicaciones absolutas en pacientes con enfermedades cardiovasculares como cardiopatía isquémica, antecedentes de accidente cerebrovascular o hipertensión arterial mal controlada. También está prohibido combinarlo con derivados ergóticos o con inhibidores MAO. Entre las reacciones adversas más frecuentes destacan síntomas transitorios como palpitaciones, náuseas leves y sensación de mareo, que afectan aproximadamente al 10% de usuarios. Efectos graves aunque infrecuentes incluyen isquemia coronaria (0.001%) y crisis hipertensivas.

Se exige control estricto de signos vitales en población con factores de riesgo cardiovascular. Durante la lactancia se recomienda suspender la administración 12 horas previo al amamantamiento. Pacientes diabéticos precisan vigilancia de glucemia por posibles fluctuaciones. Ante dolor torácico inusual, sensación de opresión o alteraciones visuales persistentes se debe suspender tratamiento y realizar valoración médica inmediata.

Experiencia de Pacientes con Sumatriptán

En foros como TPU.ro y eHealthForum, pacientes hispanohablantes comparten sus vivencias sobre sumatriptán. Un 80% reporta reducción en la intensidad de la migraña dentro de las primeras 2 horas de administración. Sin embargo, un 15% menciona efectos molestos como presión torácica o sensación de opresión en el pecho. La alta eficacia contrasta con esta reacción puntual que, aunque transitoria, requiere vigilancia. Para pacientes con náuseas o vómitos durante las crisis migrañosas, el spray nasal muestra mayor aceptación que los comprimidos. Estos usuarios destacan mejor adherencia terapéutica con la presentación intranasal, pues evita la ingesta oral cuando las náuseas imposibilitan tragar.

Alternativas Farmacológicas Disponibles

Comparativa Sumatriptán Rizatriptán Eletriptán
Precio España (envase estándar) €25 (genérico) €32 €41
Alivio rápido 30-60 min 60-90 min 45-75 min
Efectos adversos frecuentes Opresión torácica, mareos Fatiga moderada Somnolencia leve

Los profesionales sanitarios españoles seleccionan estos medicamentos según el perfil del paciente. El sumatriptán permanece como primera elección en crisis intensas por su efecto rápido, aunque eletriptán gana terreno en migrañas prolongadas. Si surgen efectos adversos limitantes, la transición a rizatriptán puede mejorar tolerabilidad. Los costes varían significativamente: el genérico de sumatriptán ofrece mejor relación costo-efectividad, esencial para tratamientos mantenidos.

Disponibilidad y Mercado del Sumatriptán en España

Actualmente, el sumatriptán se adquiere tanto en farmacias físicas (90% de presencia) como en plataformas online autorizadas como Farmadrid o Dosfarma. El precio promedio oscila según presentación:

  • Comprimidos (blíster con 6 unidades de 50mg): €9-15
  • Spray nasal (envase con 2 aplicadores de 10mg): €25-30

Los envases mantienen estándares de protección: blísteres aluminio para comprimidos y recipientes opacos para evitar degradación lumínica. Desde la pandemia se observa crecimiento destacado en ventas e-commerce, con incremento del 40% entre 2020-2023. Este cambio refleja mayor demanda de adquisición domiciliaria para farmacotegias urgentes.

Investigaciones Recientes sobre Sumatriptán

Dos avances marcan la evolución terapéutica del sumatriptán en migrañas. El estudio PROMISE (2023) demuestra mayor eficacia en combinación con naproxeno: esta sinergia farmacológica reduce tasa de recaídas significativamente (50% frente a 26% en monoterapia). Además, la EMA evalúa nuevos usos potenciales en desarrollo clínico, particularmente sobre migraña vestibular, con ensayos activos previstos para publicación en 2024. En el campo de acceso farmacéutico, todas las presentaciones mantienen disponibilidad como genéricos hasta 2030, tras agotamiento de patentes originarias. Este escenario favorece acceso económico sostenido de pacientes durante años próximos.

Preguntas Frecuentes sobre Sumatriptán

¿Puedo tomar sumatriptán después de consumir alcohol?

No se recomienda esta combinación pues incrementa riesgo de somnolencia intensa y efectos cardiovasculares adversos como hipotensión. El alcohol potencia vasodilatación mientras sumatriptán actúa como vasoconstrictor, combinación potencialmente peligrosa.

¿Sirve sumatriptán si sufro cefalea tensional habitual?

Este medicamento está autorizado exclusivamente para migrañas agudas o cefaleas en racimos. Su mecanismo vasoconstrictor resulta ineficaz frente a dolores tensionales musculares donde requieren abordaje terapéutico distinto.

¿Lo cubre la Seguridad Social con receta médica?

Si, todas las comunidades autónomas financian parcialmente sumatriptán bajo prescripción especial para migrañas rebasando cierta frecuencia mensual. El copago aplicado varía según región y situación laboral del beneficiario. Presentando receta oficial, la dispensación parcialmente subvencionada funciona en farmacias adscritas.

Si el efecto desaparece rápido ¿puedo tomar otra dosis?

Inicialmente debe tomarse solo una dosis por episodio migrañoso. Si reaparece sintomatología pueden administrarse hasta dos comprimidos/sprays cada 24 horas, manteniendo intervalo mínimo de 4 horas. Nunca superar 200mg orales o 40mg nasales en 24h para evitar efectos contraproducentes.

Productos vistos recientemente