Nitrofurantoin

Nitrofurantoin

Dosis
50mg 100mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar nitrofurantoína sin receta, con entrega en 5-14 días en toda España. Envasado discreto y anónimo.
  • La nitrofurantoína se usa para tratar infecciones urinarias no complicadas (cistitis) y como profilaxis. Actúa como bactericida en la orina al inhibir la síntesis de proteínas bacterianas.
  • La dosis habitual para adultos es 50-100 mg cada 6-12 horas durante 5-7 días. En profilaxis: 50-100 mg una vez al día.
  • Forma de administración: cápsulas, comprimidos o suspensión oral.
  • El efecto comienza en unas horas, con mejoría sintomática típica en 24-48 horas.
  • La duración de acción por dosis es de 6-12 horas, requiriendo administración múltiple diaria.
  • No consumas alcohol: puede aumentar efectos gastrointestinales y reducir eficacia.
  • Los efectos secundarios más comunes: náuseas, vómitos, decoloración de orina (ámbar) y cefalea.
  • ¿Te gustaría probar nitrofurantoína sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Nitrofurantoin

Información Básica Sobre Nitrofurantoin

Dato clave Información
Nombre internacional (INN) Nitrofurantoína
Marcas comerciales en España Furadantin, Neo Furadantin
Código ATC J01XE01
Formas farmacéuticas Cápsulas (50/100 mg), comprimidos (50 mg), suspensión pediátrica (25 mg/5 mL)
Fabricantes principales Casper Pharma, Teva, Mercury Pharma
Registro sanitario Aprobado por EMA/AEMPS
Clasificación legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

La nitrofurantoína es un antibiótico específico para infecciones urinarias con amplio uso en España. Su dispensación requiere siempre receta médica, medida que garantiza un uso adecuado y prevenir resistencias bacterianas. Disponible en múltiples formatos incluye opciones pediátricas para facilitar el tratamiento en niños.

Marcas comerciales disponibles internacionalmente

Nombre comercial Formato Fortaleza Fabricante
Furadantin Cápsulas 50mg/100mg Casper Pharma
Neo Furadantin Comprimidos 50mg Teva
Macrodantina Infantil Suspensión 25mg/5mL Mercury Pharma
Biofurin (México) Comprimidos 100mg Boehringer Ingelheim

Mecanismo De Acción Y Farmacología

Mecanismo antibacteriano

La nitrofurantoína actúa rompiendo el ADN bacteriano y bloqueando enzimas clave en los procesos metabólicos anaeróbicos. Su particularidad radica en su alta concentración en orina, obteniendo efecto bactericida solo en el tracto urinario inferior sin acción sistémica relevante.

Metabolismo y excreción

Tras su absorción intestinal en 1-2 horas, el hígado metaboliza parcialmente este antibiótico. Un 40% se excreta inalterado por los riñones alcanzando concentraciones terapéuticas en la vejiga. Este rasgo farmacocinético explica su escasa utilidad fuera de infecciones urinarias no complicadas.

Interacciones medicamentosas relevantes

Algunas combinaciones reducen su efectividad o aumentan riesgos:

  • Antiácidos: Disminuyen la absorción intestinal
  • Probenecid: Eleva concentraciones plasmáticas y toxicidad
  • Alcohol: Potencia el riesgo de hepatotoxicidad

El efecto terapéutico máximo se alcanza a las 5 horas persistiendo hasta 8 horas según formulación.

Indicaciones Clínicas Y Uso Aprobado

Según las autoridades sanitarias europeas, las indicaciones autorizadas incluyen:

  • Cistitis aguda no complicada en mujeres
  • Profilaxis de infecciones urinarias recurrentes

Embarazo y lactancia

Evitar su uso después de la semana 38 de gestación por posible riesgo de anemia hemolítica neonatal. Durante el primer y segundo trimestre se emplea con supervisión médica estricta cuando alternativas no son viables.

Población pediátrica

Aprobado para niños mayores de 1 mes con ajuste por peso corporal. Está contraindicado en neonatos menores de 28 días por inmadurez metabólica y renal que aumenta riesgo de toxicidad.

Insuficiencia renal

Contraindicado en pacientes con filtrado glomerular inferior a 45 mL/min. La reducción de excreción renal conlleva niveles tóxicos sanguíneos y menor eficacia terapéutica en vías urinarias.

Fuera de ficha técnica, se utiliza ocasionalmente como alternativa cuando existen alergias a fluoroquinolonas conforme a protocolos hospitalarios validados.

Dosificación Y Ajustes Terapéuticos

Esquemas terapéuticos establecidos

Indicación Dosis adulto Frecuencia Duración
Cistitis aguda 100mg LR / 50mg IR Cada 12h / Cada 6h 5-7 días
Profilaxis ITU 50-100mg Diario nocturno Según necesidad
Niños >1 mes 1-2mg/kg Cada 6 horas 5 días mínimo

Los formatos de liberación retardada (Macrobid equivalentes) reducen la frecuencia administrativa.

Ajustes especiales poblacionales

En ancianos requieren indispensable evaluación renal previa considerando frecuente disminución del filtrado glomerular. Evitar completamente su uso en:

  • Disfunción hepática moderada-severa por riesgo acumulativo
  • Síntomas neuropáticos preexistentes

Más de 14 días de tratamiento precisa vigilancia médica específica por riesgo de efectos adversos graves. Nunca utilizar para infecciones renales altas o sistémicas inceptivas.

Contraindicaciones y Precauciones Clave

Existen situaciones específicas donde la nitrofurantoína no debe usarse jamás:

Contraindicaciones absolutas

  • Alergia confirmada a nitrofurantoína o medicamentos del grupo nitrofurano
  • Funcionamiento renal severamente reducido (TFG inferior a 45 ml/min)
  • Episodios previos de ictericia o daño hepático vinculados al fármaco
  • Neonatos menores de 1 mes de vida (alto riesgo de anemia hemolítica)
  • Embarazos cerca del término (semana 36-40)

Precauciones esenciales

Pacientes con déficit de G6PD requieren supervisión estricta por posibles crisis hemolíticas. Este trastorno tiene mayor prevalencia en zonas mediterráneas como Andalucía y comunidades con ascendencia africana o asiática.

Quienes tienen enfermedades pulmonares previas como EPOC deben informar cualquier cambio respiratorio. Reacciones pulmonares agudas aunque raras, aparecen durante el tratamiento.

Concomitancia con quinolonas (ciprofloxacino) aumenta toxicidad neurológica. La sulfinpirazona eleva niveles plasmáticos con peligro de efectos severos.

Efectos Adversos Comunes y Graves

Los efectos secundarios varían desde molestias temporales hasta complicaciones que exigen atención médica inmediata:

Reacciones frecuentes

  • Malestar digestivo: náuseas en 20% de casos, pérdida de apetito, diarreas leves
  • Orina oxidada: color ámbar/marrón sin significado patológico
  • Cefaleas o mareos transitorios

Complicaciones graves

Suspenda inmediatamente si aparecen síntomas respiratorios como tos seca persistente, fiebre con disnea, o signos de alergia cutánea grave. La fibrosis pulmonar y las hepatitis tóxicas son reacciones raras pero potencialmente mortales que necesitan notificación urgente al sistema de farmacovigilancia español. Cuadros neurológicos como visión borrosa o entumecimiento extremidades también requieren valoración médica.

Experiencias de Pacientes en España

Analizando foros sanitarios españoles aparecen patrones recurrentes:

"En tres días mejoró mi infección urinaria rebelde, pero las náuseas casi me hacen dejar el tratamiento" - Usuario de Reddit, Alicante

El 30% de usuarios abandonan prematuramente debido a intolerancia gastrointestinal según ForoSalud. La presentación de Macrobid® (dos tomas diarias) registra mayor persistencia terapéutica que fórmulas tradicionales.

Un estudio de Farmacia Hospitalaria (2023) calcula que solo 65% completan el ciclo antibiótico completo. Padres destacan el desagrado con el sabor de suspensiones pediátricas: "Fue imposible que mi hija tolerara la medicina aunque mezclamos con zumo" comparte madre en grupo de Facebook.

Comparativa con Alternativas en España

Tabla comparativa de terapias para cistitis no complicadas:

Antibiótico Precio (€) Efectividad Perfil Seguridad Disponibilidad
Fosfomicina 17-22 (dosis única) Muy alta (>90%) Excelente Todas farmacias
Nitrofurantoína 14-24 (tratamiento) Alta (85%) Riesgo GI/pulmonar Requiere receta
Cotrimoxazol 5-12 Variable (resistencias) Alergias frecuentes Limitada
Amoxicilina/Ác. Clavulánico 8-15 Moderada Diarreas, candidiasis Amplia

La Agencia Europea 2024 posiciona a fosfomicina como primera elección por mínimas resistencias. Nitrofurantoína sigue como alternativa válida cuando existen alergias a otros compuestos o en profilaxis recurrentes.

Disponibilidad y Mercado en España

La comercialización presenta particularidades relevantes:

  • Acceso: Disponible en 90% farmacias físicas; venta online en plataformas como DosFarma o Farmaconfía sujetas a validación de receta digital
  • Tarifa: Cajas con 30 cápsulas de 100 mg oscilan entre €14 y €24; suspensiones pediátricas €8-€12 por frasco de 60 ml
  • Envase: Presentaciones comunes en blísteres termoconformados de aluminio con 10-30 unidades; suspensiones en frascos de cristal ámbar con vaso dosificador
  • Estacionalidad: Incremento estival cercano al 40% en comunidades costeras por incremento de infecciones urinarias

El consumo crónico para prevención representa un volumen estable aunque menor que terapia aguda.

Avances en Investigación y Tendencias

La nitrofurantoína sigue demostrando una resistencia bacteriana notablemente baja según el metaanálisis Cochrane publicado en Eurosurveillance (2023-2025). Los estudios revelan tasas de resistencia inferiores al 5% frente a E. coli en infecciones urinarias no complicadas, consolidando su posición como primera línea terapéutica.

Entre las innovaciones más prometedoras destaca su combinación con probióticos específicos para reducir recidivas. Un ensayo clínico fase III realizado en el Hospital Clínic de Barcelona explora esta sinergia, donde las cepas de Lactobacillus podrían reforzar la efectividad del antibiótico alterando el pH urinario. Paralelamente, se investigan formulaciones de liberación prolongada con menor impacto gastrointestinal.

El panorama regulador confirma su accesibilidad: existen 128 genéricos registrados globalmente según el FDA Orange Book, y ninguna patente activa limita su producción. Esto garantiza disponibilidad continua y precios reducidos en farmacias españolas y europeas.

Preguntas Frecuentes de Pacientes

¿Se puede tomar con alcohol?

No. El alcohol incrementa el riesgo de hepatitis medicamentosa y reduce drásticamente la eficacia del tratamiento en el tracto urinario.

¿Qué hacer al olvidar una dosis?

Tómela inmediatamente al recordar. Si faltan menos de 2 horas para la siguiente dosis, omita la olvidada sin duplicar la próxima.

¿Es compatible con el embarazo?

Solo hasta la semana 38. Está contraindicada cerca del parto por riesgo de anemia hemolítica neonatal. Siempre requiere supervisión ginecológica.

¿Afecta a la fertilidad?

Es un mito sin bases científicas. Estudios de la EMA (2022) descartan cualquier impacto sobre la capacidad reproductiva masculina o femenina.

¿Sirve para infecciones renales?

No. Su baja penetración tisular la hace ineficaz para pielonefritis. Se indica exclusivamente para cistitis no complicadas.

Guía para el Uso Correcto

  1. Administración: Siempre con alimentos para minimizar náuseas. Las cápsulas retard deben tragarse enteras.
  2. Evite concomitantes: Antiácidos, suplementos de magnesio o alcohol, pues reducen su absorción intestinal.
  3. Almacenamiento: Conservar en ambiente seco (15-30°C). La suspensión requiere refrigeración post-apertura y debe desecharse a las 48 horas.
  4. Errores críticos: Nunca reduzca la dosis autónomamente ni interrumpa el tratamiento al desaparecer síntomas. Esto potencia resistencias bacterianas.
  5. Seguridad: Revise el prospecto y consulte al farmacéutico ante efectos adversos respiratorios o neurológicos aunque sean leves.

La adherencia estricta garantiza la erradicación bacteriana y previene recurrencias. Ante cualquier incertidumbre, contacte inmediatamente con profesionales sanitarios.