Glucophage

Glucophage

Dosis
500mg 850mg 1000mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En España, Glucophage se compra en farmacias con receta médica obligatoria según normativa RX. Disponible como tablets de 500mg, 850mg y 1000mg.
  • Glucophage (metformina) trata la diabetes tipo 2 regulando el azúcar en sangre: reduce la producción hepática de glucosa y mejora la sensibilidad a la insulina. También usado para SOP fuera de indicación autorizada.
  • Dosis inicial: 500 mg 1-2 veces/día. Dosis máxima: 2000-2550 mg/día según formulación. En niños mayores de 10 años, máximo 2000 mg/día.
  • Administración oral exclusiva: tabletas estándar o de liberación prolongada (XR). No existen formulaciones inyectables.
  • Comienzo de acción: 2-3 horas para formulaciones inmediatas; las versiones XR actúan más gradualmente.
  • Duración del efecto: 8-12 horas para liberación inmediata; hasta 24 horas para formatos XR según dosificación.
  • Evitar alcohol por riesgo de acidosis láctica y efectos gastrointestinales severos.
  • Efectos secundarios más comunes: náuseas, diarrea, dolor abdominal y distensión (hasta 30% de pacientes).
  • ¿Desea probar Glucophage hoy mismo para su diabetes tipo 2 sin complicarse con una receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información básica sobre Glucophage

Aspecto Detalles
Nombre Internacional (INN) Metformina
Marcas comerciales en España Glucophage, Diaslide, Metformina Kern Pharma
Código ATC A10BA02
Formas farmacéuticas Comprimidos de 500 mg, 850 mg, 1000 mg; Comprimidos de liberación prolongada (XR)
Fabricantes en España Merck Group, Kern Pharma, Laboratorios Normon
Estado de registro Autorizado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Clasificación Medicamento sujeto a prescripción médica

Este medicamento contiene metformina como principio activo, pertenece al grupo terapéutico de los biguanidas. Su función principal consiste en reducir los niveles elevados de glucosa en sangre mediante distintos mecanismos: disminuye la producción hepática de glucosa, reduce la absorción intestinal y mejora la sensibilidad a la insulina.

Dosificación habitual para la diabetes tipo 2

El tratamiento inicial suele comenzar con dosis bajas para evaluar la tolerancia del organismo. Se recomienda habitualmente:

  • 500 mg tomados con la cena durante los primeros días
  • Ajustes graduales cada semana según respuesta y tolerancia
  • Dosis máxima diaria: 2000 mg para presentación convencional

Para la versión de liberación prolongada (Glucophage XR), la posología puede variar hacia tomas únicas diarias. La adaptación depende directamente del control glucémico alcanzado y la presencia de efectos secundarios gastrointestinales, frecuentes durante la fase inicial.

Ajustes en situaciones especiales

En pacientes mayores o con deterioro renal requiere modificaciones significativas:

  • Monitoreo periódico de función renal: creatinina y TFG
  • Suspensión inmediata si TFG < 30 ml/min/1.73m²
  • Reducción de dosis entre TFG 30-45 ml/min/1.73m²
  • Contraindicado en hepatopatías graves o acidosis metabólica

En población infantil (>10 años) puede utilizarse bajo supervisión estricta, manteniendo los límites máximos recomendados. Durante embarazo y lactancia se evalúa riesgo-beneficio individualmente, considerando posibles alternativas terapéuticas.

Pautas de tratamiento a largo plazo

El manejo de la diabetes mediante este fármaco implica adherencia continua mientras persistan los beneficios metabólicos. Las recomendaciones de uso incluyen:

  • Administración después de comidas para reducir náuseas
  • Evitar consumo de alcohol por riesgo de acidosis láctica
  • Suspensión temporal antes de pruebas radiológicas con contraste
  • Reevaluación periódica con controles de hemoglobina glicosilada

La terapia combinada con otros antidiabéticos como sulfonilureas o insulina es frecuente en casos de progresión de la enfermedad.

Manejo de errores de dosificación

Ante olvido de una dosis, se debe tomar tan pronto se recuerde si falta tiempo suficiente para la siguiente toma. Nunca duplicar dosis para compensar. En sospecha de sobredosis, los síntomas iniciales incluyen mareos intensos, vómitos repetidos y dolor abdominal agudo. Requiere atención médica urgente por riesgo potencial de acidosis láctica, complicación metabólica grave que puede manifestarse con:

  • Respiración acelerada
  • Hipotermia
  • Somnolencia profunda

El tratamiento hospitalario incluye soporte vital y corrección del desequilibrio electrolítico.

Condiciones de conservación

Mantener los comprimidos en lugar fresco y seco lejos de fuentes de calor o humedad excesiva. Temperatura óptima inferior a 25°C sin necesidad de refrigeración. Conservar en envase original y revisar periodicamente fecha de caducidad. Durante viajes evitar exposición prolongada al sol.

Contraindicaciones y precauciones

Las situaciones que prohíben totalmente su uso incluyen:

  • Insuficiencia renal grave
  • Historial de acidosis metabólica
  • Alergia conocida a la metformina

Entre las precauciones destacan enfermedad hepática avanzada, procesos infecciosos severos o alteraciones cardiovasculaires descompensadas que favorecen estados hipóxicos. Requieren evaluar cuidadosamente relación riesgo-beneficio.

Reacciones adversas frecuentes

Los efectos secundarios más comunes suelen ser leves y transitorios:

  • Trastornos gastrointestinales: diarrea, náuseas, dolor abdominal
  • Alteración del sabor percibido
  • Pérdida leve de apetito

Raramente puede provocar disminución de vitamina B12 tras uso prolongado. En todas las presentaciones del fármaco aparece como efecto adverso grave destacable la acidosis láctica, cuadro clínico poco frecuente pero potencialmente mortal relacionado con acumulación metabólica.

Alternativas terapéuticas

Entre los fármacos utilizados para mismo fin se incluyen:

  • Inhibidores de SGLT2: empagliflozina, dapagliflozina
  • Derivados sulfonilureas: glibenclamida, gliclazida
  • Inhibidores DPP-4: sitagliptina, vildagliptina

Existen presentaciones combinadas con otros principios activos como linagliptina o saxagliptina para casos refractarios al tratamiento individualizado.

¿Qué es Glucophage? Nombres y Presentaciones Esenciales

Glucophage es uno de los nombres comerciales más reconocidos a nivel mundial para el principio activo metformina, un fármaco fundamental para tratar la diabetes tipo 2. Aunque Glucophage fue la marca original, hoy existen múltiples genéricos. Su clasificación internacional (código ATC) es A10BA02, ubicándolo claramente en el grupo de antidiabéticos orales biguanidas.

País / Región Marcas Comerciales Principales Presentaciones Disponibles
España / UE Glucophage, Glucophage XR, Stagid (Francia), Metformina (genéricos) Comprimidos: 500 mg, 850 mg, 1000 mg | Liberación prolongada (XR): 500 mg, 750 mg
América Latina Numerosos laboratorios locales (ej. Metfor, Glucofast) Comprimidos estándar (500 mg, 850 mg) son los más comunes
Global (Genéricos) Genérico Metformina, disponibles bajo otros nombres Todas las dosis, presentaciones similares a Glucophage original

Glucophage Formas: Comprimidos XR y Estándar

Glucophage y sus genéricos están disponibles exclusivamente en formas orales. Diferenciar entre las presentaciones es clave:

Comprimidos de Liberación Inmediata (IR): Requieren varias tomas al día (normalmente 2 o 3 veces). Proporcionan el principio activo rápidamente tras la ingesta.

Comprimidos de Liberación Prolongada (XR o SR): Las versiones como Glucophage XR se toman una vez al día. Liberan metformina gradualmente, lo que puede reducir efectos digestivos adversos como náuseas o diarrea, frecuentes al inicio del tratamiento con las formas IR. La dosis adecuada depende de la respuesta individual al tratamiento y siempre debe establecerla el equipo sanitario.

Proveedores de Glucophage y Registros Sanitarios

El fabricante original de Glucophage es Merck Santé. Hoy, la producción se reparte entre múltiples laboratorios:

  • Genéricos en España: Sandoz, Teva, Kern Pharma, Cinfa, Mylan, entre otros.
  • Control Sanitario: Todas las presentaciones de metformina en España, incluidas las marcas como Glucophage y sus genéricos, están autorizadas por la AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios) tras rigurosas evaluaciones de calidad, seguridad y eficacia. Consultar el registro facilita verificar la procedencia en caso de compra online.

Es un medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) obligatoria en España y prácticamente todo el mundo. Requiere receta siempre.

Glucophage Indicaciones y Dosis Terapéutica

La indicación principal de Glucophage (metformina) es el control glucémico en personas con diabetes mellitus tipo 2, especialmente en sobrepeso u obesidad donde la insulina basal sigue dando buenos resultados en muchos casos.

Indicación Dosis Inicial Típica Dosis de Mantenimiento Dosis Máxima Diaria
Diabetes Tipo 2 (Adultos) 500 mg una o dos veces al día 1500 – 2000 mg repartidos 2550 mg (formas IR)
Síndrome de Ovario Poliquístico - SOP (uso no autorizado) 500 mg al día 1000 – 1500 mg al día Consultar especialista

La dosis se ajusta individualmente por el diabetólogo o médico tratante, generalmente iniciándose baja y aumentando gradualmente para mejorar tolerancia. Tomar los comprimidos con o inmediatamente después de las comidas genera menos efectos digestivos indeseados.

Ajustes y Precauciones de Dosis en Glucophage

Los cálculos establecidos necesitan evaluación periódica y ajustes según factores clave:

Función Renal: Es el criterio más relevante. La metformina está contraindicada si el FG (filtrado glomerular) es<30 ml/min. Entre 30-45 ml/min requiere precaución, posible reducción de dosis y monitorización estrecha de la función renal y niveles de lactato. Pacientes mayores y población pediátrica tienen reglas especificas.

Pruebas con Contraste Yodado: Hay que suspender la metformina antes de estos procedimientos y evitar reiniciarla hasta confirmar función renal normal post-prueba.

Recomendaciones ante Imprevisibilidad: Olvidar una dosis no implica duplicar la siguiente. Si falta poco para el momento siguiente, es mejor saltársela. Ante síntomas como dolor intenso abdominal, cansancio extremo, respiración acelerada o confusión (signos de acidosis láctica), buscar asistencia médica inmediata.

Almacenamiento y Vida Útil de Glucophage

Guardar el envase bien cerrado:

  • Temperatura Óptima: Por debajo de 25°C (ambiente seco)
  • Evitar: Humedad excesiva, calor directo (cocina, ventana). Las instrucciones incluyen en el prospecto la fecha de caducidad del lote específico, cuya utilización posterior es incuestionablemente desaconsejada.

En caso de transporte procure llevarlo en su caja o blíster original para protegerlo de sufrir alteraciones.

Contraindicaciones Clave de Glucophage Warnings

Su administración está absolutamente contraindicada en situaciones que aumentan su riesgo principal:

  • Insuficiencia renal severa o FG < 30 ml/min.
  • Acidosis metabólica aguda (incluyendo cetoacidosis diabética).
  • Alergia o hipersensibilidad conocida a metformina.
  • Enfermedad hepática grave o trastornos afectando similiar función.
  • Deshidratación grave, infecciones severas, insuficiencia cardíaca descompensada.

La acidosis láctica es una complicación potencial, grave pero rara, cuya incidencia crece si existen las contraindicaciones mencionadas.

Glucophage Efectos Secundarios Comunes y Graves

Durante la fase de adaptación inicial con metformina, es frecuente experimentar molestias digestivas relacionada a nivel gastrointestinal:

  • Muy Frecuentes: Diarrea, náuseas, vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito.
  • Frecuentes: Sabor metálico.

Estos síntomas suelen ser transitorios y mejoran tomando el fármaco con comida o usando la formulación XR. Si persisten, consultar sobre ajuste.

La complicación crítica es la Acidosis Láctica. Los signos de alerta (dolor muscular intenso inexplicable, dificultad respiratoria intensa, hipotermia, somnolencia extrema) requieren atención urgente inmediata.

Alternativas Competidoras a Glucophage y Comprimido Similar

Aunque la metformina es la primera línea, existen alternativas terapéuticas que su médico podría considerar, incluyendo substitutos en caso de intolerancia:

  • Otras Biguanidas: Históricamente existieron (fenformina, buformina), retiradas del mercado por seguridad.
  • Inhibidores de la DPP-4: Sitagliptina (Januvia), Vildagliptina (Galvus), Saxagliptina (Onglyza).
  • Inhibidores de SGLT2: Dapagliflozina (Forxiga), Empagliflozina (Jardiance), Canagliflozina (Invokana) – además de reducir glucosa tienen beneficio cardiovascular en ciertos casos.
  • Sulfonilureas: Glibenclamida, Gliclazida, Glimepirida – estimulan la liberación de insulina.
  • Terapia Combinada: Productos como Janumet (Sitagliptina + Metformina) o Xigduo (Dapagliflozina + Metformina).

Glucophage: Lo Básico que Necesitas Saber

El medicamento Glucophage, cuyo principio activo es la metformina, es uno de los fármacos más empleados globalmente para tratar la diabetes mellitus tipo 2. Pertenece al grupo terapéutico conocido como biguanidas.

Lo encontrarás bajo distintos nombres comerciales según el país y el fabricante, aunque Glucophage es la marca original más reconocida. También existen versiones genéricas de metformina con la misma eficacia terapéutica.

Es esencialmente un tratamiento oral; las presentaciones en inyección, crema o vial no existen para este fármaco.

Formas Disponibles y Dosis de Glucophage

Glucophage se presenta fundamentalmente en dos formatos:

  • Comprimidos de liberación inmediata (IR): Las dosis habituales son 500 mg, 850 mg y 1000 mg. Su efecto es más directo.
  • Comprimidos de liberación prolongada (XMetforminR o Glucophage XR): Diseñados para liberar el principio activo lentamente. Dosis comunes: 500 mg, 750 mg y 1000 mg. Suelen causar menos efectos digestivos iniciales.

El envase puede variar desde blíster plásticos hasta frascos, dependiendo del laboratorio y la región. Siempre deben conservarse en el envase original.

Fabricantes y Disponibilidad de Metformina

El original Glucophage era propiedad de Merck Santé. Actualmente, numerosas farmacéuticas producen tanto la marca Glucophage como versiones genéricas de metformina a nivel mundial.

Algunas de las principales compañías incluyen:

  • Grandes corporaciones internacionales: Teva, Sandoz, Mylan, Zentiva, Sun Pharma.
  • En España y Unión Europea: Laboratorios Merck (para la marca Glucophage), y múltiples fabricantes de genéricos registrados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).

Es un medicamento sujeto a prescripción médica (POM) prácticamente en todos los países. Requiere receta.

¿Para Qué Se Usa el Glucophage? Usos Aprobados y Oficiales

La indicación principal y aprobada de Glucophage o metformina es el tratamiento de la **diabetes mellitus tipo 2**. Actúa de varias formas:

  • Disminuye la producción de glucosa por el hígado.
  • Mejora la sensibilidad de los tejidos (especialmente músculo) a la insulina.
  • Disminuye ligeramente la absorción de glucosa en el intestino.

Esto resulta en un mejor control de los niveles de glucosa (azúcar) en sangre de manera sostenida.

Existe un uso muy extendido aunque se considera "no aprobado" para otra afección: el **síndrome de ovario poliquístico (SOP)**. Muchísimas mujeres con SOP lo toman porque ayuda a regular los ciclos hormonales y puede mejorar la resistencia a la insulina asociada a este trastorno.

Cómo Se Toma: Pautas de Tratamiento

El tratamiento con Glucophage es crónico, es decir, se toma de forma continuada mientras sea necesario y bien tolerado para controlar la diabetes.

La estrategia típica implica comenzar con dosis bajas para minimizar posibles molestias intestinales:

  • Inicio habitual: 500 mg una vez al día o dos veces al día (generalmente con la cena).
  • Ajuste: El médico va aumentando la dosis progresivamente, cada 1-2 semanas, según la tolerancia y la respuesta en los niveles de glucosa.
  • Dosis diaria máxima: Suele ser de 2000 a 2550 mg repartidos en 2 o 3 tomas al día para los comprimidos IR. Para XR, la pauta puede ser diferente (ej., 2000 mg en una sola toma diaria dependiendo de la formulación).
    ¡Nunca superes la dosis máxima indicada por tu médico!

Se suele tomar con o justo después de las comidas para reducir el riesgo de problemas digestivos como náuseas o diarrea.

Grupos Especiales: Niños, Mayores y Problemas Renales

El manejo de la dosis requiere consideraciones especiales en algunas personas:

  • Niños y Adolescentes (≥10 años): Puede usarse con aprobación médica. La dosis inicial suele ser 500 mg al día, ajustándose hasta un máximo de 2000 mg/día según peso y respuesta.
  • Personas Mayores: Requieren vigilancia estrecha, especialmente de la función renal. La dosis puede necesitar reducción por el mayor riesgo de efectos secundarios graves.
  • Insuficiencia Renal: ¡Aquí es crítico! La metformina se elimina por los riñones.
    • Contraindicado: En insuficiencia renal severa o moderada-severa (tasa de filtración glomerular estimada - TFGe < 30 mL/min/1.73m²). No se debe usar.
    • Uso con Precaución: Si el TFGe está entre 30-45 mL/min/1.73m². El médico podría recetarlo con dosis reducidas y mayor control, pero debe reevaluarse siempre la necesidad.
    • Es obligatorio evaluar la función renal mediante análisis de sangre antes de iniciar el tratamiento y periódicamente durante él.
  • Insuficiencia Hepática: Generalmente está contraindicada debido al riesgo elevado de acidosis láctica.

Posibles Efectos Secundarios del Glucophage: ¿Qué Esperar?

Como cualquier medicamento, Glucophage puede causar efectos adversos. Algunos son muy comunes, otros son raros pero graves:

  • Efectos Gastrointestinales Frecuentes (son los más comunes, especialmente al inicio):
    • Náuseas
    • Vómitos
    • Diarrea
    • Dolor o malestar abdominal
    • Gases (flatulencia)
    • Pérdida de apetito
    • Sabor metálico en la boca

    Suelen disminuir tomando los comprimidos con comida y empezando con dosis bajas que se aumentan lentamente.

  • Efecto Adverso Grave (Raro pero Importante): Acidosis Láctica.
    • Es una complicación metabólica potencialmente mortal.
    • Factores de riesgo: Insuficiencia renal grave (principal), insuficiencia hepática, consumo excesivo de alcohol, deshidratación severa, ciertas infecciones graves, situaciones con bajo aporte de oxígeno al cuerpo (infarto agudo de miocardio grave, insuficiencia respiratoria).
    • Síntomas: Debilidad o cansancio extremo, dolor muscular inusual, dificultad para respirar, somnolencia, dolor de estómago intenso con náuseas/vómitos, sensación de frío, mareo, ritmo cardíaco lento o irregular.
    • Requiere intervención médica inmediata de urgencia. Si experimentas síntomas similares, acude al hospital sin demora.

Almacenamiento y Conservación del Glucophage

Para garantizar que el medicamento mantenga su eficacia y seguridad:

  • Guárdalo en su envase original, bien cerrado.
  • En un lugar fresco y seco, a temperatura ambiente (normalmente entre 15 °C y 30 °C). Evita el calor excesivo, la luz solar directa y la humedad (no en el baño o cerca de la cocina).
  • Mantenlo fuera del alcance y la vista de los niños.
  • No utilices comprimidos que estén rotos, descoloridos o hayan superado la fecha de caducidad indicada en el envase.

Contraindicaciones: ¿Quién NO Debe Tomar Glucophage?

Existen situaciones donde el riesgo de tomar metformina supera claramente el beneficio. Está **contraindicado** en:

  • Alergia o hipersensibilidad conocida a la metformina o cualquier componente del comprimido.
  • Insuficiencia renal grave (TFGe < 30 mL/min/1.73m²).
  • Insuficiencia hepática.
  • Acidosis metabólica, incluyendo una complicación de la diabetes llamada **cetoacidosis diabética**.
  • Deshidratación grave, infecciones graves (como sepsis), insuficiencia cardíaca descompensada, infarto reciente, problemas respiratorios graves, donde el riesgo de acidosis láctica aumenta.
  • Consumo excesivo de alcohol o alcoholismo agudo.

Si alguna de estas situaciones se presenta durante el tratamiento, se debe suspender la metformina inmediatamente y buscar atención médica.

¿Qué Hacer si Olvidas una Dosis o Sospechas Sobredosis?

  • Dosis Olvidada:
    • Si te das cuenta dentro de un plazo razonable después de la hora habitual, toma el comprimido olvidado.
    • Si ya está cerca de la hora de la siguiente dosis, omite la dosis olvidada y toma la siguiente a la hora acostumbrada.
    • Nunca dupliques la dosis para compensar la que olvidaste. Por ejemplo, si tomas dosis 2 veces al día (desayuno y cena) y olvidas la de la mañana, no tomes dos comprimidos a la hora de la cena.
  • Posible Sobredosis:
    • Tomar una cantidad significativamente mayor que la dosis prescrita puede ser peligroso debido al riesgo de acidosis láctica.
    • Síntomas: Iguales que los síntomas graves mencionados anteriormente (náuseas/vómitos intensos, somnolencia, dolor abdominal agudo, etc.).
    • Busca atención médica inmediata o llama al servicio de emergencias si tú o alguien más toma demasiados comprimidos de Glucophage.

Alternativas Competidoras en el Mercado

Aunque la metformina es la primera opción recomendada para la diabetes tipo 2, existen otros medicamentos antidiabéticos que pueden usarse solos (como segunda línea) o en combinación con ella. Algunos ejemplos:

  • Sulfonilureas: Glibenclamida, Glimepirida, Gliclazida (estimulan al páncreas a producir más insulina).
  • Glitazonas: Pioglitazona (mejoran la sensibilidad a la insulina).
  • Inhibidores de la DPP-4: Sitagliptina, Saxagliptina, Linagliptina, Vildagliptina (aumentan hormonas que estimulan la insulina).
  • Inhibidores de SGLT2: Dapagliflozina, Canagliflozina, Empagliflozina (eliminan glucosa por la orina).
  • Análogos de GLP-1: Liraglutida, Semaglutida, Dulaglutida (inyectables que ralentizan el vaciado gástrico, aumentan saciedad y estimulan insulina).

También hay muchos productos que combinan metformina con otro fármaco en un solo comprimido, como Metformina/Sitagliptina o Metformina/Dapagliflozina.

Productos vistos recientemente