Anastrozole

Anastrozole

Dosis
1mg
Paquete
56 pill 42 pill 28 pill 14 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, podés comprar Anastrozole sin receta médica, con entrega discreta en España en 5–14 días.
  • Se utiliza para tratar el cáncer de mama en mujeres posmenopáusicas con receptores hormonales positivos. Bloquea la producción de estrógenos al inhibir la aromatasa.
  • La dosis habitual es 1 mg una vez al día.
  • Se administra en tabletas orales de 1 mg.
  • Comienza a hacer efecto en horas, pero los beneficios clínicos pueden tardar semanas.
  • Su efecto dura aproximadamente 24 horas.
  • Se puede consumir alcohol con moderación, sin interacciones graves reportadas.
  • Los efectos secundarios más comunes son sofocos, dolor articular y fatiga.
  • ¿Querés probar Anastrozole sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica sobre Anastrozol

Parámetro Detalle
Denominación Común Anastrozol
Nombres Comerciales Arimidex®, Anastrozol Teva®
Código ATC L02BG03
Forma Farmacéutica Comprimidos 1 mg
Fabricantes AstraZeneca, Teva, Sandoz
Estatus Legal Medicamento sujeto a prescripción médica

El anastrozol es un fármaco oncológico inhibidor de aromatasa disponible en España bajo nombres comerciales como Arimidex® y Anastrozol Teva®. Únicamente se comercializa en formato de comprimidos de 1 mg. Como medicamento genérico predominan las versiones de AstraZeneca, Teva y Sandoz en el mercado europeo. Requiere receta médica por su condición de medicamento de uso hospitalario y tratamiento prolongado. El prospecto de Anastrozol detalla las condiciones específicas para su dispensación en farmacias, siendo fundamental presentar la receta electrónica o física vigente.

Mecanismo Farmacológico

Este fármaco actúa bloqueando la enzima aromatasa, responsable de convertir los andrógenos en estrógenos en tejidos periféricos como el tejido adiposo. La reducción de niveles estrogénicos impacta directamente en células tumorales hormonodependientes. Presenta biodisponibilidad oral del 80% aproximadamente, sin afectación significativa por la ingesta de alimentos. Su metabolismo hepático depende del citocromo P450 (CYP3A4), con vida media plasmática de 50 horas y eliminación renal del 85%. El inicio de efecto clínico requiere entre 2-4 semanas tras iniciar el tratamiento. Una interacción crítica ocurre con el tamoxifeno, que reduce sustancialmente su eficacia terapéutica.

Interacciones Relevantes

  • Fármacos: Tamoxifeno (disminución del 40% en concentración), terapias estrogénicas, anticoagulantes orales (especial seguimiento de INR)
  • Alimentos: Evitar pomelo por inhibición del CYP3A4
  • Suplementos: Reducir el consumo de preparados con soja o trébol rojo

La administración concomitante con estrógenos anula su efecto terapéutico. Aquellos pacientes bajo tratamiento anticoagulante como warfarina requieren controles analíticos periódicos debido al incremento en parámetros de coagulación. Estudios clínicos demuestran que el consumo de pomelo puede alterar la metabolización de este medicamento afectando su biodisponibilidad. Los analgésicos comunes como paracetamol considerados compatibles según indicaciones terapéuticas.

Indicaciones Clínicas Principales

La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autoriza su uso para cáncer de mama con receptores hormonales positivos en mujeres postmenopáusicas, tanto en terapia adyuvante como metastásica. En España existe uso off-label para quimioprevención en pacientes porteadores de mutación BRCA con alto riesgo genético. Está estrictamente contraindicado durante el embarazo (categoría X de riesgo) y en mujeres con función ovárica activa. Para poblaciones especiales:

Población Recomendación
Pediatría No indicado
Ancianos Sin ajuste posológico
Insuficiencia renal severa Control estricto

En cáncer hormonodependiente masculino puede considerarse bajo ciertas circunstancias tras valoración especializada. La osteoporosis constituye un efecto adverso frecuente en tratamientos prolongados que requiere monitorización con densitometrías anuales. Las estrategias de terapia adyuvante consideran el perfil individual de riesgo-beneficio durante la prescripción.

**Fuentes Médicas Externas:** Para información oficial sobre regulaciones españolas, puedes consultar el documento técnico de la [AEMPS sobre Anastrozol](https://cima.aemps.es/cima/publico/detalle.html?nregistro=68326). Los estudios sobre interacciones farmacológicas se encuentran ampliados en la [Base de Datos de Farmacología Europea](https://www.ema.europa.eu/en).

Posología y Administración

La dosis habitual para cáncer de mama en mujeres postmenopáusicas es de 1 comprimido diario de 1 mg. Idealmente tómese a la misma hora, con o sin alimentos. Si olvida una dosis y faltan más de 12 horas para la siguiente, tome inmediatamente. Si quedan menos de 12 horas, espere la próxima dosis sin duplicar.

Ajustes en condiciones especiales

Situación clínica Recomendación
Insuficiencia hepática leve-moderada Dosis estándar con monitorización
Insuficiencia hepática grave Reducir dosis a 0.5 mg/día o suspender
Insuficiencia renal grave Vigilar posibles efectos adversos

Conserve los comprimidos en su blíster original entre 15-30°C. Al viajar, manténgalos en equipaje de mano con receta médica visible. Los tratamientos suelen prolongarse hasta 5 años según evolución tumoral. Consultar duración tratamiento cáncer mama con el oncólogo para ajustar individualmente.

Contraindicaciones

El uso está estrictamente prohibido durante el embarazo (categoría de riesgo X) pues puede causar daño fetal. Tampoco es indicado para mujeres con función ovárica activa. Personas con alergia al principio activo presentarán cuadros severos que requieren atención inmediata.

Existen situaciones que requieren vigilancia por profesionales:

  • Osteoporosis: Monitorización con densitometría ósea (DXA) cada 1-2 años
  • Problemas coronarios: Mayor riesgo cardiovascular en terapia prolongada
  • Hipercolesterolemia: Control analítico trimestral inicialmente

La Agencia Europea del Medicamento advierte sobre el aumento de eventos tromboembólicos en tratamientos superiores a 3 años. Ante presión arterial alta no controlada, evaluar suspensión temporal.

Efectos Secundarios

Las reacciones más reportadas incluyen sofocos (afectando hasta 4 de cada 10 pacientes) y dolores articulares que pueden dificultar actividades cotidianas. La fatiga mantenida aparece aproximadamente en el 20% de los casos, mientras que las náuseas son menos frecuentes.

Entre los problemas de salud significativos destacan:

  • Reducción densidad ósea (año 1: -7% cadera; 7% requieren bifosfonatos)
  • Riesgo trombótico (incidencia del 4.8% vs 3.7% placebo según ATAC Trial)
  • Sequedad ocular que empeora con lentes de contacto

Datos importantes que conviene conocer:
- No altera niveles de cortisol ni aldosterona
- La caída cabello con Anastrozol es generalmente leve/reversible
- Los mareos intensifican con consumo simultáneo de alcohol

Experiencia de Pacientes

En foros como eHealthForum España, aproximadamente el 65% mantiene buena adherencia terapéutica durante el primer año. Reportan mayor alivio de síntomas metabólicos que con tamoxifeno. Sin embargo, destacan dos dificultades frecuentes:

(1) Rigidez articular matutina por el mecanismo antiestrogénico
(2) Alteraciones del sueño que influyen en energía diaria

Las estrategias compartidas incluyen:

Asociar toma medicación A rutinas como el desayuno o cepillado nocturno
Círculos de apoyo Grupos locales de pacientes con cáncer de mama
Terapias complementarias Acupuntura para sofocos; yoga adaptado para rigidez

Un 38% utiliza aplicaciones de recordatorio terapéutico como Medisafe para evitar olvidos. Buscar testimonios cáncer de mama en espacios moderados por profesionales garantiza información realista y útil.

Alternativas en España

FármacoEfectividad (%)Precio/mes (avg)Perfil SE
Anastrozol (genérico)89€25-€35Sofocos, artralgias
Letrozol91€30-€43Mayor toxicidad ósea
Exemestano87€45-€60Fatiga intensa

Los oncólogos españoles suelen preferir el anastrozol genérico por su balance costo-beneficio, especialmente en tratamiento adyuvante. El letrozol se reserva para casos metastásicos con sospecha de resistencia. Las terapias hormonales personalizadas se basan en perfiles de toxicidad: pacientes con osteoporosis inicial evitan letrozol. El exemestano tiene indicación preferente cuando existen antecedentes de artritis reumatoide. La sustitución de Tamoxifeno sigue protocolos específicos según historial tromboembólico.

Situación en España

El anastrozol requiere receta física o electrónica válida disponible en farmacias como Catena. España mantiene registro activo del principio activo sin rupturas de stock recientes. Los precios oscilan entre:

  • Envases genéricos (28 comprimidos): €20-€40
  • Marca Arimidex®: €120 aprox

La distribución sigue el formato estándar de blísteres con 28-30 tabletas por caja. La venta online exige procesamiento digital de recetas. La demanda refleja nuevos diagnósticos mensuales manteniendo estabilidad logística. Se recomienda evitar compras por canales no verificados debido a falsificaciones detectadas en plataformas paralelas. La dispensación inmediata está garantizada en toda la red hospitalaria.

Actualización Científica

Estudios recientes redirigen aplicaciones clínicas. El ensayo NATALEE (2023) demuestra que combinar anastrozol con Ribociclib mejora supervivencia libre de progresión en cáncer de mama luminal (+18%). Las patentes originales expiraron, acelerando nuevos genéricos como Zydus (aprobado en España en 2024).

Investigaciones del Hospital Vall d'Hebron exploran uso off-label en cáncer de pulmón con alta expresión de aromatasa. Se espera publicación resultados en Q4 2025. Posteriormente se están diseñando formulaciones transdérmicas para reducir efectos gastrointestinales que completarían fase II el próximo año.

Guía de Uso Correcto

Administración segura requiere atomización diaria. Ingiera siempre 1 comprimido completo cada 24 horas sin relación con comidas. Horarios regulares mejoran adherencia. Indicaciones críticas:

  • Evite jugo de pomelo (alteraciones metabólicas)
  • Suprima alcohol (intensifica sofocos)

Conserve en ambiente secho bajo 25°C - nevera causa degradación. Nunca fraccione comprimidos pues pierden biodisponibilidad. En olvidos ocasionales tome inmediatamente si faltan +12h para próxima dosis. Interacciones relevantes en terapia combinada:

  • Anastrozol + tamoxifeno → ↓ efectividad
  • Anastrozol + fitoestrógenos → antagonismo

Utilice pastilleros digitales para seguimiento. Controle densidad ósea y perfil lipídico cada 6 meses.