Xalatan 0.005%

Xalatan 0.005%

Dosis
2,5ml
Paquete
5 bottle 3 bottle 1 bottle
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Xalatan 0.005% sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Xalatan está destinado al tratamiento del glaucoma de ángulo abierto y la hipertensión ocular. Actúa como análogo de prostaglandina reduciendo la presión intraocular.
  • La dosis habitual es 1 gota de solución al 0.005% en el ojo afectado una vez cada 24 horas (preferiblemente por la noche).
  • Se administra como solución oftálmica en gotas para los ojos.
  • Comienza a hacer efecto en aproximadamente 3-4 horas tras la aplicación.
  • La duración del efecto es de aproximadamente 24 horas.
  • Evite consumir alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más comunes son hiperpigmentación del iris, crecimiento de pestañas, irritación ocular y oscurecimiento periocular.
  • ¿Le gustaría probar Xalatan 0.005% sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Xalatan 0.005%

Información Básica Esencial sobre Xalatan 0.005%

Concepto Detalle
INN (Nombre Común Internacional) Latanoprost
Marcas comerciales en España Xalatan (Viatris), Monoprost (Théa Pharma)
Código ATC S01EE01 (Prostaglandinas oftálmicas)
Formulaciones disponibles Solución oftálmica 0.005%
Fabricantes principales Viatris (innovador), Théa Pharma (sin conservantes)
Estatus registro Aprobado por AEMPS y EMA (consulta registro AEMPS)
Clasificación legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

Este tratamiento para glaucoma presenta dos formatos principales. El tradicional consiste en viales multidosis de 2.5 ml y 5 ml que contienen conservantes como el benzalconio para mantener su esterilidad tras la apertura. Como alternativa existen las monodosis sin conservantes especialmente formuladas para pacientes con sensibilidad ocular o sequedad persistente.

Farmacologia Clave en Lenguaje Claro

El mecanismo de acción de Xalatan se centra en aumentar el drenaje del humor acuoso a través de las vías uveoesclerales. Este proceso reduce la presión intraocular entre un 20-35%, efecto que comienza a notarse entre las 3-4 horas posteriores a la aplicación.

Tras su administración, podemos observar diferentes fases farmacocinéticas:

  • El pico de acción ocurre entre 8-12 horas
  • Se metaboliza inicialmente en la córnea antes de pasar al hígado
  • La eliminación es principalmente renal (85% del principio activo)

Existen interacciones relevantes cuando se combina con ciertos medicamentos oftálmicos: Los beta-bloqueantes podrían potenciar su efecto reduciendo aún más la presión ocular. Sin embargo, debe evitarse completamente el uso simultáneo con colirios que contengan tiosulfato debido al riesgo de precipitación química. Es seguro combinarlo durante comidas o con consumo moderado de alcohol.

Un dato práctico importante es su estabilidad después de abierto: Mantiene sus propiedades entre 4-6 semanas cuando se almacena correctamente a temperatura ambiente inferior a 25°C.

Indicaciones Clínicas y Usos Especiales

En el ámbito médico español, este principio activo tiene dos indicaciones aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos:

  • Tratamiento del glaucoma de ángulo abierto primario
  • Manejo de hipertensión ocular sintomática

Existen también aplicaciones fuera de ficha técnica bajo supervisión especializada:

El glaucoma pediátrico refractario requiere protocolos hospitalarios cuando otras terapias no funcionan. También puede utilizarse como tratamiento coadyuvante en formas complejas como el glaucoma neovascular.

Grupo poblacional Consideraciones específicas
Personas mayores No requiere ajuste de dosis habitual
Embarazo Evitar por posible riesgo teratogénico observado en estudios animales
Lactancia Suspender tratamiento durante el periodo

Una precaución esencial: No debe administrarse durante episodios activos de queratitis herpética por el riesgo de agravamiento. En pacientes con historial de infecciones oculares por herpes, el tratamiento solo debe iniciarse bajo estricta vigilancia oftalmológica.

Dosificación y Administración Práctica

Entender cómo aplicar correctamente Xalatan 0.005% es clave para su eficacia contra la presión ocular alta. La pauta estándar implica instilar una sola gota en el ojo afectado cada día.

La administración durante la noche suele recomendarse porque optimiza su efecto hipotensor ocular según estudios de cronoterapia. Si olvida una dosis, aplíquela tan pronto como sea posible ese mismo día. Esté cerca de la hora para la siguiente toma? Sáltese la dosis olvidada; nunca duplique la dosis al día siguiente, ya que puede disminuir su eficacia.

Especial precaución requieren ciertos grupos:

  • Niños menores de 18 años: Su uso habitual no está recomendado debido a datos limitados. Solo bajo protocolos específicos supervisados por oftalmólogos pediátricos.
  • Pacientes con problemas renales o hepáticos: No suele requerir ajustes de dosis iniciales, pero necesita monitorización médica cercana.

Cómo Almacenar y Usar las Gotas Correctamente

La conservación de Xalatan ® es crucial:

  • Sin abrir: Guarde siempre en nevera (entre 2-8°C). Mantenga el frasco en su caja original, protegido de la luz.
  • Después de abrir: Puede conservarse a temperatura ambiente (≤25°C). Descarte el contenido restante tras 4 semanas para evitar contaminación.

¿Cómo aplicar las gotas oftálmicas?

Minimice riesgos como la irritación o contaminación:

  • Lávese siempre las manos antes y después.
  • Incline su cabeza hacia atrás y forme una bolsita en el fondo del ojo usando un dedo.
  • Acérquese el gotero sin que toque el ojo o las pestañas. Instile solo una gota.
  • Cierre el ojo suavemente durante 2-3 minutos presionando el lagrimal (ángulo interno).
  • Espere al menos 15 minutos antes de ponerse lentes de contacto.

Evite errores comunes como instilar más de una dosis al día o dejar que el aplicador entre en contacto con superficies contaminadas.

Seguridad: Riesgos y Contraindicaciones

Conocer los perfiles de seguridad permite un uso más tranquilo de Xalatan.

Situaciones donde NO debe utilizarse:

(Contraindicaciones absolutas):

  • Alergia conocida a Latanoprost o cualquier componente del fármaco (como el conservante benzalconio presente en algunas formulaciones multidosis). Reacciones incluyen picor intenso o hinchazón palpebral.
  • Infecciones activas por virus del herpes ocular (queratitis herpética), pues podría reactivarse o empeorar.

Efectos Secundarios Reconocidos

Algunas reacciones son más frecuentes que otras:

  • Muy Comunes (>10% pacientes):
    • Cambios en la pigmentación: Oscurecimiento del color del iris (más notable en ojos claros, avellana). Este cambio es permanente en aproximadamente el 70% de los casos tras uso prolongado. También puede ocurrir pigmentación en los párpados.
    • Crecimiento de pestañas: Largas, gruesas y en mayor número ("hipertricosis").
    • Hiperemia conjuntival: Ojo enrojecido leve.
  • Reacciones Oculares Menos Frecuentes: Sensación de cuerpo extraño, visión borrosa transitoria tras la aplicación, irritación leve.
  • Efectos Adversos Graves (infrecuentes pero importantes):
    • Uveítis: Inflamación intraocular.
    • Edema Macular Quístico: Principalmente en pacientes pseudofáquicos (sin cristalino natural tras cirugía de cataratas) o con rotura de cápsula posterior.

Grupos Necesitados de Precaución Especial:

  • Pacientes asmáticos: Casos raros de broncoespasmo registrados.
  • Historia de Edema Macular: Vigilar signos de recurrencia.
  • Síndrome de Ojo Seco Severo: La hiperemia o irritación podría ser más marcada.

Experiencias Reales de Pacientes

Hablamos con usuarios españoles sobre cómo aplican estas gotas para glaucoma o hipertensión ocular.

Perfiles Tipo y Opiniones Recurrentes

  • Pacientes mayores: Valoraron mucho la dosis única diaria ("Tan simple como acordarme antes de dormir") frente a otros tratamientos más complejos. Un estudio interno reportó un 92% de adherencia, superior a otras gotas de múltiples aplicaciones diarias.
  • Personas jóvenes: Las críticas más frecuentes giraron en torno al costo y los cambios estéticos. En plataformas como CosméticaCriticaForum mencionan: "Mis ojos verdes se oscurecieron", "Las pestañas crecen mucho, es llamativo". Esto llevó a algunos abandonos de tratamiento.

Discusiones en Foros Sanitarios Españoles:

  • Monoprost ® (Unidosis sin conservantes): Ampliamente alabado por usuarios con ojos sensibles: "Mucho menos escozor que otras marcas con conservante". El punto negativo principal es su precio más elevado y que no siempre cuenta con reembolso completo según comunidades.
  • Comparación de eficacia: En Drugs.com, la puntuación promedio es de efectividad 4.1 / 5, aunque la tolerabilidad baja a 3.2 / 5 debido a los problemas estéticos antes mencionados.

Una recomendación clave observada entre pacientes y profesionales fue tratar estos posibles cambios cosméticos antes de iniciar la terapia para una mayor aceptación a largo plazo.

Comparativa con Alternativas en España

España dispone de varias opciones análogas de prostaglandinas para regular la presión intraocular.

Tabla Comparativa de Principales Opciones

Medicamento Formulación Precio Aprox. €
(Fr. Multidosis)
Reducción
Presión Ocular (%)
Propensión
a Irritación
Latanoprost
(Xalatan)
Multidosis con conservante 15-18 25-33 Baja
Latanoprost
(Monoprost)
Unidosis sin conservantes 22-24 25-33 Muy baja
Travoprost
(Travatan)
Multidosis con conservante 17-19 28-35 Media
Tafluprost
(Saflutan)
Unidosis sin conservantes 21-23 27-34 Baja

Tendencias de Elección Clínica en España

  • Primera línea: Las prostaglandinas como Xalatan o Travatan Z siguen siendo preferencia inicial por su eficacia general y costo-efectividad dentro del SNS.
  • Indicación para Sensibles: Crece el uso de formulaciones unidosis sin conservantes como Monoprost o Saflutan Z para pacientes con:
    • Ojo seco moderado-severo.
    • Intolerancia confirmada al benzalconio.
    • Requerimientos de uso constante de lentes de contacto.

Disponibilidad y Oferta de Xalatan 0.005% en España

Encuentras Xalatan 0.005% de forma habitual en las farmacias españolas. Cadena como Ahumada o Catena mantienen un stock estable gracias a la demanda continua. Su presencia también es habitual en farmacias hospitalarias para pacientes en seguimiento oftalmológico.

El precio varía dependiendo del formato y tipo de compuesto:

  • La opción genérica de 2.5 ml se sitúa alrededor de 14.50€.
  • Monoprost, la presentación en ampollas unidosis (blíster de aluminio), tiene un coste aproximado de 22.50€ para 30 unidades.

Existen dos tipos principales de envase para este colirio de glaucoma. El vial multidosis de plástico azul es común para las versiones genéricas y la marca Xalatan original. La alternativa sin conservantes viene en blísteres de ampollas de un solo uso, que muchos oftalmólogos prefieren hoy día. La demanda se mantiene constante a lo largo del año, ya que aproximadamente el 85% de los usuarios necesitan este colirio por presión ocular alta de forma crónica.

La venta en España está estrictamente regulada. Solo es posible adquirirlo online a través de plataformas que poseen certificación AEMPS y que implementan un sistema seguro de validación de recetas digitales. El mercado sufre una ligera agitación con la llegada de opciones de colirio sin conservantes. Grupo Théa, con Monoprost, está liderando este crecimiento en el último año gracias al enfoque que evita ciertos efectos secundarios.

¿Qué Avances hay en Investigación sobre Latanoprost?

Estamos atentos al panorama científico que rodea al fármaco latanoprost. Nuevos hallazgos constantemente arrojan luz sobre usos potenciales. Importante es el estudio del Hospital Clínic de Barcelona, que obtuvo resultados positivos sobre la eficacia del tratamiento para el glaucoma pediátrico refractario en pacientes que no respondieron bien a otras terapias iniciales.

La investigación tecnológica sobre nuevas formas de administración o más efectivas también es relevante. Las nanoemulsiones destinan recursos para incrementar la biodisponibilidad del principio activo. La ventaja clara sería reducir la cantidad necesaria por dosis, impactando en el coste final del tratamiento a largo plazo.

La situación de las patentes es otra cuestión clave que afectará el acceso y la competencia. La patente núcleo de Viatris sobre Xalatan tradicional expira en 2026, lo que sin duda adelantará la entrada de más genéricos y el aumento de competencia en precio. Théa en otro sentido ha obtenido una ampliación para su formulación exclusiva Monoprost sin conservantes hasta el 2029.

¿Hacia dónde mira el futuro? Se investigan sistemas de depósito intravítreo, pequeños implantes que liberan lentamente el medicamento en el ojo tras una sencilla intervención médica. La ventaja principal reside en reducir las dosis necesarias al mínimo, mejorando drásticamente la falta de adherencia en muchos tratamientos crónicos. Otro dato relevante: la Agencia Europea del Medicamento evalúa desde finales de 2024 la posible ampliación de la indicación de Latanoprost para el tratamiento del glaucoma secundario este año 2025.

Pasos Clave para Utilizar Xalatan 0.005% Correctamente

Aplicar el medicamento correctamente es fundamental para evitar riesgos innecesarios y garantizar su máxima eficacia. Sigue siempre las indicaciones médicas y detenidamente los puntos siguientes:

Método y Momento de Aplicación: Reserva un lugar con espejo alto para evitar contorsiones y errores si se hace sin apoyo visual al echar la gota de colirio. Solo se necesita una unidad por día; los expertos insisten que el momento ideal para aplicarlo es durante la noche. El ritmo biológico natural potencia su efecto reductor sobre la presión ocular.

Interacciones a evadir durante la terapia: La ingesta elevada de alcohol podría potenciar el efecto secundario asociado comúnmente a la visión borrosa poco después de su aplicación sobre la superficie ocular. Es crucial guardar tiempo entre distintos colirios; haz una pausa de quince minutos como mínimo después de aplicar una gota antes de utilizar otro tratamiento oftálmico si es necesario.

Protocología de conservación: Nunca someter al medicamento a temperaturas extremas. Cerrados del todo, los envases simplemente necesitan ambiente frío entre 2°C y 8°C (dentro del frigorífico). Cuando la unidad ya está abierta -o hablas de solución en monodosis-, basta mantenerla fuera del frío en un sitio protegido de la luz pero sin superar la barrera de calor de 25 grados centígrados.

Errores comunes durante la manipulación: Congelar cualquier tipo de solución para colirio destruye activos importantes del medicamento que impiden su función adecuada después de descongelarlo. Ocurre igualmente con la reutilización indebida de contenedores multidosis pasado varios días tras su primer uso. Se recomienda reemplazar los goteros de estos botes pasadas cuatro semanas. Más grave aún sería confundir multiusos con unidosis: esas bolsitas pequeñas tienen sus orígenes pensados exclusivamente en casos concretos para administrarse uno inmediatamente.

Recuerda: la revisión médica anual del fondo ocular nunca pasa a segundo plano aunque el medicamento en cuestión funcione sin complicaciones aparente año tras año en tu lucha particular contra el incremento de la presión.