Tiova Rotacap

Tiova Rotacap

Dosis
15caps
Paquete
3 bottle 1 bottle
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Tiova Rotacap sin receta, con entrega en 5–14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Tiova Rotacap se usa para tratamiento de mantenimiento en EPOC y asma bronquial. Actúa como antagonista muscarínico de acción prolongada bloqueando receptores M3 en músculos bronquiales.
  • La dosis habitual es 1 cápsula de 18 mcg inhalada una vez al día.
  • Se administra mediante inhalador de polvo seco utilizando las cápsulas rotacaps.
  • El efecto comienza entre 30–60 minutos tras la inhalación.
  • La duración de acción es de aproximadamente 24 horas.
  • Evite el consumo de alcohol.
  • Los efectos secundarios más frecuentes son boca seca, irritación de garganta y tos.
  • ¿Le gustaría probar Tiova Rotacap sin receta?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Tiova Rotacap

Datos Fundamentales de Tiova Rotacap

Nombre del principio activoBromuro de tiotropio
Nombres comercialesTiova Rotacap (principal en países de exportación india)
Código ATCR03BB04 (Anticolinérgicos inhalados)
Forma farmacéuticaRotacaps (cápsulas de polvo para inhalación)
Concentración18 mcg por rotacap
Envases habitualesBotellas con 15 o 30 cápsulas
Fabricante principalCipla Ltd. (India)
Estatus regulatorioMedicamento de prescripción (Rx) en todos los mercados
Clasificación OTC/RxExclusivamente con receta médica

Este medicamento broncodilatador contiene bromuro de tiotropio como principio activo, comercializado principalmente bajo el nombre Tiova Rotacap. Se presenta en forma de cápsulas de polvo para inhalación (rotacaps), cada una conteniendo 18 mcg de fármaco. Los envases habituales son botellas de plástico con 15 o 30 unidades. Cipla Ltd., con sede en India, es el laboratorio fabricante, distribuyéndose globalmente mediante exportadores indios según datos de comercio internacional. En España y otros países, requiere receta médica obligatoria debido a su clasificación como medicamento Rx. El código terapéutico ATC R03BB04 lo identifica dentro del grupo de anticolinérgicos inhalados indicados para trastornos respiratorios obstructivos.

Farmacología: Cómo Actúa el Tiova Rotacap en el Cuerpo

El mecanismo de acción del bromuro de tiotropio bloquea la acetilcolina en los músculos de las vías respiratorias, relajándolos y facilitando el paso del aire durante la respiración. Como antagonista muscarínico de larga duración (LAMA), se une específicamente a receptores M3 del músculo liso bronquial, generando broncodilatación sostenida durante más de 24 horas.

La acción terapéutica comienza entre 1-3 horas tras la inhalación, permitiendo su administración una sola vez al día. El organismo metaboliza mínimamente este fármaco mediante hidrólisis hepática, eliminándose principalmente por vía renal (más del 70% sin cambios). Esta eliminación renal requiere precaución en pacientes con insuficiencia renal grave.

Interacciones relevantes

  • Con otros fármacos: Potenciación de efectos anticolinérgicos al combinarse con antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos o medicamentos para Parkinson. Puede usarse complementariamente con broncodilatadores beta-adrenérgicos (como en Duova).
  • Con alimentos/alcohol: Sin interacciones clínicamente significativas descritas.

Indicaciones Autorizadas y Uso Clínico

Las autoridades reguladoras como la EMA aprueban Tiova Rotacap para el tratamiento de mantenimiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) -incluyendo bronquitis crónica y enfisema- y como terapia adicional para el asma bronquial en adultos que requieren esteroides inhalados y agonistas beta-adrenérgicos de acción prolongada.

Consideraciones poblacionales

En pediatría (<18 años) no se recomienda su uso al no haberse establecido seguridad ni eficacia. En ancianos puede emplearse sin ajuste habitual, pero con mayor vigilancia ante posibles efectos anticolinérgicos como visión borrosa o retención urinaria. Durante embarazo y lactancia debe evaluarse rigurosamente el balance riesgo-beneficio, evitando su uso en gestación salvo que los beneficios superen los posibles riesgos, y suspendiendo la lactancia materna por posible excreción del fármaco.

Dosificación Posológica e Instrucciones de Uso (Administración)

La dosis estándar de Tiova Rotacap es de 18 mcg inhalado una vez al día. Cada cápsula contiene esta dosis y debe administrarse exclusivamente mediante un dispositivo inhalador específico como Rotahaler. Nunca debe tragarse la cápsula completa.

Pasos para la administración correcta:

  1. Extraer una cápsula del envase original inmediatamente antes de su uso.
  2. Colocarla en el compartimento del inhalador siguiendo las instrucciones del fabricante.
  3. Perforar la cápsula cerrando el dispositivo con firmeza.
  4. Realizar una espiración completa alejada del inhalador.
  5. Sellar los labios alrededor de la boquilla e inhalar rápida y profundamente.
  6. Contener la respiración durante 10 segundos tras la inhalación.
  7. Espirar suavemente lejos del dispositivo.
Ajustes de dosis según perfil del paciente
Situación clínicaRecomendación posológica
Pacientes mayores de 18 años18 mcg diarios (dosis estándar)
Pacientes pediátricosNo se recomienda su uso
Pacientes con insuficiencia renal gravePrecaución extrema y monitorización continuada
Pacientes con problemas hepáticosDatos limitados - requerida evaluación médica

Este antiasmático requiere uso crónico continuado para mantener sus beneficios terapéuticos. Si se olvida una dosis, debe tomarse únicamente si se recuerda ese mismo día, evitando siempre duplicar la dosis al día siguiente. Ante una sobredosis (síntomas como taquicardia o visión borrosa), se precisa atención médica inmediata para tratamiento sintomático. Los inhaladores de corticoides complementarios frecuentemente se usan conjuntamente según criterio médico.

Perfil de Seguridad: Contraindicaciones, Efectos Adversos y Precauciones

Contraindicaciones absolutas incluyen hipersensibilidad al bromuro de tiotropio o derivados atropínicos, además de crisis asmáticas agudas donde no funciona como medicación de rescate.

Existen situaciones que requieren precauciones especiales bajo supervisión médica:

  • Glaucoma de ángulo estrecho por riesgo de crisis ocular
  • Hiperplasia prostática por posibilidad de retención urinaria
  • Arritmias cardiacas previas significativas
  • Insuficiencia renal severa (acumulación del fármaco)

Entre los efectos adversos más frecuentes destacan:

  • Sequedad bucal en casi 1 de cada 3 pacientes
  • Irritación faríngea con sensación de picor
  • Tos transitoria post-inhalación
  • Infecciones respiratorias altas recurrentes

Reacciones menos comunes pero potencialmente graves incluyen visión borrosa, retención urinaria aguda, reacciones alérgicas cutáneas o problemas de ritmo cardiaco como fibrilación auricular. Cualquier efecto severo debe comunicarse inmediatamente al especialista. La combinación con espaciadores puede reducir la irritación local.

Experiencia y Comentarios de Pacientes

Analizando foros de asociaciones de EPOC y asma, así como comentarios en plataformas como Drugs.com, emergen patrones en las experiencias con este broncodilatador.

Entre los aspectos más valorados:

  • Mejoría significativa en la capacidad pulmonar y calidad de vida
  • Reducción de agudizaciones respiratorias
  • Comodidad de la administración una vez al día
  • Integración satisfactoria en rutinas diarias

Las principales quejas mencionadas incluyen:

  • Sequedad bucal persistente que dificulta hablar o dormir
  • Sabor residual desagradable tras la inhalación
  • Dificultades técnicas con el dispositivo en usuarios mayores
  • Variabilidad en la cobertura por seguros médicos

Muchos destacan que los efectos secundarios digestivos o la tos disminuyen tras las primeras semanas. La educación en técnica inhalatoria por parte de enfermería mejora significativamente la experiencia de tratamiento según reportes en comunidades especializadas. Impacto en la función pulmonar suele percibirse alrededor del segundo mes de uso consistente. Pacientes en grupos de apoyo recomiendan llevar siempre agua para mitigar la sequedad oral inmediata.

Alternativas y Comparativas de Tratamiento

Si tu médico considera necesario cambiar de tratamiento o buscar otras opciones para el asma o la EPOC, existen alternativas a Tiova Rotacap disponibles en España. Aquí te presento las más relevantes y sus diferencias clave:

Principales Medicamentos Alternativos

Spiriva® (Boehringer Ingelheim) contiene el mismo principio activo (tiotropio) pero se administra mediante inhalador Handihaler® o cápsulas Respimat®. Ultibro® Breezhaler (Novartis) combina dos broncodilatadores: indacaterol y glicopirronio. Para casos más complejos, Trimbow® (Chiesi) suma un antiinflamatorio a dos broncodilatadores. Finalmente, Atrovent® (ipratropio) es un anticolinérgico de acción corta, usado cada vez menos frente a opciones de mayor duración.

Tabla Comparativa de Tratamientos

Esta comparación te ayuda a entender rápidamente las diferencias entre alternativas:
Característica Tiova Rotacap Spiriva® Ultibro® Breezhaler Trimbow®
Principio Activo(s) Tiotropio (LAMA) Tiotropio (LAMA) Indacaterol + Glicopirronio Beclometasona + Formoterol + Glicopirronio
Dosis Diaria 1 vez al día 1 vez al día 1 vez al día 2 veces al día
Mecanismo de Acción Broncodilatador Broncodilatador Broncodilatador Antiinflamatorio + Broncodilatador
Indicación Principal Mantenimiento EPOC/Asma Mantenimiento EPOC/Asma EPOC moderada-severa EPOC grave con exacerbaciones
La elección entre Spiriva y Tiova depende principalmente del dispositivo que mejor se adapte a ti, ya que comparten principio activo. Ultibro y Trimbow son opciones cuando se necesita terapia combinada, especialmente en casos avanzados de EPOC con episodios de agudización. Recuerda que estos medicamentos siempre requieren prescripción médica y su uso debe ser supervisado.