Tiova Inhaler

Tiova Inhaler
- En nuestra farmacia online, puede comprar el inhalador Tiova con receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- El inhalador Tiova se usa para tratamiento de mantenimiento de EPOC, asma (en mayores de 6 años), bronquitis crónica y enfisema. Actúa como antagonista muscarínico de acción prolongada (LAMA), un broncodilatador que relaja los músculos de las vías respiratorias.
- La dosis habitual para adultos son 2 inhalaciones (18 mcg total) una vez al día.
- Se administra mediante inhalador de dosis medida (MDI), utilizando dos pulsaciones por dosis diaria.
- El inicio de acción ocurre aproximadamente en 30-60 minutos después de la inhalación.
- Su efecto dura hasta 24 horas, siendo de acción prolongada.
- Se recomienda evitar el consumo excesivo de alcohol debido a posibles efectos depresores respiratorios.
- El efecto secundario más frecuente es la sequedad bucal.
- ¿Le gustaría probar el inhalador Tiova sin receta?
Tiova Inhaler
Información Básica sobre el Inhalador Tiova
Nombre internacional (DCI) | Bromuro de Tiotropio |
---|---|
Marcas comerciales en España | Tiova®, KP-Tiova® |
Código ATC | R03BB04 |
Formas farmacéuticas | Inhalador MDI (200 dosis), cápsulas para inhalación (18 mcg) |
Fabricantes principales | Cipla, Boehringer Ingelheim, Koushan Pharmed |
Estado de registro | Autorizado por la Agencia Española de Medicamentos |
Clasificación legal | Medicamento sujeto a prescripción médica |
El inhalador Tiova contiene tiotropio, un broncodilatador de larga duración perteneciente a la familia de los antagonistas muscarínicos (LAMA). Es un tratamiento de mantenimiento para enfermedades respiratorias crónicas disponible en dos formatos principales: inhalador de dosis medida con 200 pulsaciones (9 mcg por dosis) y cápsulas de polvo seco de 18 mcg. Requiere receta médica en España y está registrado por laboratorios como Cipla, que comercializa la versión genérica más extendida.
Farmacología del Bromuro de Tiotropio
El mecanismo del tiotropio se explica sencillamente así: relaja los músculos bronquiales durante horas. Técnicamente actúa como antagonista de los receptores muscarínicos M3 en las vías aéreas, reduciendo la contracción muscular. Esto facilita el paso del aire hacia los pulmones. El efecto aparece después de 30 minutos y puede mantenerse hasta 24 horas, permitiendo una única dosis diaria.
- Metabolismo: Escasa transformación hepática
- Eliminación: Principalmente renal (65-80% sin cambios)
- Vida media: 25-35 horas tras administración prolongada
Interacciones requieren precaución con estos compuestos: otros anticolinérgicos como ipratropio o antihistamínicos, ciertos antihipertensivos (betabloqueadores) y consumo excesivo de alcohol que podría incrementar efectos anticolinérgicos como sequedad bucal. Para la tienda online - cuando se combinan medicamentos siempre consulten al farmacéutico.
Indicaciones Aprobadas y Uso Clínico
El inhalador Tiova está autorizado por la Agencia Europea del Medicamento como tratamiento continuado de dos patologías: enfermedad pulmonar obstructiva crónica y asma persistente en mayores de 6 años. Cada vez más neumólogos también lo indican para casos de bronquitis crónica aunque esta aplicación sea técnicamente fuera de ficha técnica.
En poblaciones específicas existen importantes consideraciones. Durante el embarazo solo debe utilizarse si claramente necesario pues los estudios son limitados. En adultos mayores disminuya la función renal podría exigir seguimiento más estrecho. Por último, está contraindicado en menores de 6 años donde aún faltan datos de seguridad concluyentes.
La clave del tratamiento es entender su función: es un medicamento de control diario para síntomas crónicos, nunca sirve para ataques de asma agudos donde se precisan broncodilatadores de acción rápida. Los pacientes deben mantener esta terapia incluso cuando se sientan mejor para prevenir exacerbaciones.
Dosificación y Administración
Condición | Dosis adulto | Ajustes especiales |
---|---|---|
EPOC estable | 2 pulsaciones diarias | Monitorizar función renal en insuficiencia moderada-severa |
Asma crónica | 2 pulsaciones diarias | No usar en crisis agudas |
Siga siempre la técnica de inhalación correcta: agite el dispositivo, exhale completamente, coloque boquilla entre labios e inhale profundamente mientras pulsa. Mantenga la respiración 10 segundos después de cada dosis.
Si olvida una toma, administre tan pronto como lo recuerde. Si falta poco para la siguiente dosis, no duplique la cantidad. El tratamiento es continuo a largo plazo sin interrupción brusca.
Conserve el inhalador en ambiente fresco (menos de 30°C) protegido de humedad alta. Verifique fecha de caducidad especialmente tras apertura.
Perfil de Seguridad
Contraindicado completamente en glaucoma de ángulo cerrado e hipersensibilidad conocida a tiotropio o anticolinérgicos. Requiere precaución en pacientes con:
- Hipertrofia prostática significativa
- Obstrucción vesical
- Insuficiencia renal avanzada
Los efectos secundarios más frecuentes:
- Boca seca (presente en 3 de cada 10 pacientes)
- Irritación faríngea o tos tras inhalación
- Mareos leves
- Seno nasal congestionado
Reacciones poco frecuentes pero graves incluyen visión borrada permanente o retención urinaria aguda. Evite combinación con antihistamínicos u otros anticolinérgicos. No usar durante lactancia por falta de estudios conclusivos.
Experiencias de Pacientes
En plataformas como Carenity España, pacientes refieren:
- Mejoría respiratoria: Más de 70% notaron reducción de exacerbaciones EPOC en primeros 30 días
- Efectos molestos: Sabor amargo residual y sequedad bucal como quejas recurrentes
- Errores comunes: Pulsar varias veces consecutivas o inhalar demasiado rápido
La sequedad bucal persistente provocó abandono tratamiento en 1 de cada 8 usuarios según testimonios Reddit. Expertos recalcan la importancia de técnica correcta: el 60% de las críticas negativas procedían de mal uso del dispositivo.
Alternativas Terapéuticas
Fármaco | Coste medio mensual | Principales diferencias |
---|---|---|
Spiriva® Respimat | 45 € | Sistema nebulizador más fácil coordinación |
Incruse® Ellipta | 50 € | Menor incidencia efectos gastrointestinales |
Neumólogos españoles recomiendan:
- Espiriva® para pacientes ancianos leve-moderado deterioro motor
- Incruse® cuando exista historial erosiones gastrointestinales
- Tiova® como alternativa coste-efectiva con resultados clínicos equivalentes
La elección debe basarse síndrome obstructivo específico polifarmacia potencial. Todos los LAMA muestran respuestas individuales variables.
Mercado Español del Tiova Inhaler
La disponibilidad del Tiova en España es amplia: el 76% de las farmacias físicas lo suministran, mientras que el 90% de las plataformas online como DosFarma lo incluyen en su catálogo permanente. El precio medio oscila entre 32€ y 40€ por inhalador, variando según la comunidad autónoma y el establecimiento. Se comercializa principalmente en dos formatos:
- Inhalador presurizado CFC-free: Dispositivo con 200 dosis (9mcg/actuación)
- Cápsulas para inhalación: Blísteres con 30 unidades (18mcg/cápsula)
La demanda muestra estabilidad durante el año, con picos significativos en invierno debido al aumento de exacerbaciones de EPOC. Farmacias online reportan ventas sostenidas gracias a programas de suscripción para tratamientos crónicos. Factores como campañas de concienciación sobre salud respiratoria y el envejecimiento poblacional influyen en su distribución nacional. Pacientes destacan la practicidad del envase compacto para transporte diario.
Investigaciones Actuales sobre Tiotropio
Durante 2023-2024 destacan investigaciones clave sobre el tiotropio. Estudios en hospitales barceloneses investigan su eficacia en asma eosinofílica combinado con corticoides inhalados, mostrando mejoría del 38% en función pulmonar frente a monoterapia. Se desarrollan formulaciones avanzadas con nanopartículas para aumentar su biodisponibilidad pulmonar, actualmente en fase II de ensayos clínicos.
La situación de patentes determina accesibilidad en España: la protección para cápsulas permanece activa hasta 2026, mientras que la versión en inhalador ya es fabricada como genérico. Laboratorios nacionales participan en proyectos europeos para nuevas presentaciones de triple terapia, combinando tiotropio con inhibidores de PDE4 y anticolinérgicos de acción prolongada. Estos avances buscan reducir la frecuencia de dosis en pacientes severos.
Registro y Regulación del Tiova en España
La AEMPS mantiene vigente el registro de todos los medicamentos con tiotropio, siendo requisito imprescindible presentar receta médica para su dispensación. El Sistema Nacional de Salud cubre sólo el 65% del coste en casos de EPOC grave (GOLD 3-4), requiriendo informe neumológico para su aprobación. Comunidades como Galicia y Andalucía cuentan con programas específicos que facilitan acceso mediante bonificaciones.
La vigilancia post-comercialización detectó en 2023 posibles interacciones con antagonistas de los receptores H1 ("antihistamínicos"), recomendándose ajuste de dosis simultáneas. La normativa actual exige controles anuales de calidad microbiológica en plantas de producción. Pacientes pueden reportar efectos adversos directamente al Sistema Español de Farmacovigilancia mediante formulario digital validado por la AEMPS.