Tamsulosin

Tamsulosin

Dosis
0.2mg 0.4mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Tamsulosine sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Tamsulosin se usa para tratar síntomas urinarios de la hiperplasia prostática benigna (HPB). Actúa bloqueando selectivamente los receptores alfa-1A en la próstata.
  • La dosis habitual para HPB es de 0,4 mg una vez al día.
  • Se administra oralmente en cápsulas de liberación modificada.
  • El efecto comienza aproximadamente en 4-6 horas tras la ingesta.
  • La duración de acción es de 24 horas por dosis.
  • Evitar el consumo de alcohol debido al riesgo de hipotensión o mareos severos.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen mareos, eyaculación retrógrada y congestión nasal.
  • ¿Le gustaría probar Tamsulosin sin requerir receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Información Básica: Denominación, Formas Y Clasificación

Denominación Internacional (INN) Tamsulosina
Nombres comerciales en España Omnic®, Tamsulosina Teva, Tamsulosina Alter
Código ATC G04CA02
Formas disponibles Cápsulas de liberación modificada 0.4 mg
Fabricantes clave Astellas, Teva, Sandoz
Estatus legal Prescripción médica obligatoria (Rx)

La tamsulosina es el nombre genérico de un fármaco urológico que encontrarás en farmacias bajo marcas como Omnic o versiones genéricas. Estas cápsulas de 0.4 mg forman parte del grupo terapéutico G04CA según el sistema ATC, clasificadas como medicamentos para la hiperplasia prostática benigna. Su condición de medicamento sujeto a prescripción implica que necesitarás receta médica para adquirirlo. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, solo debe usarse bajo supervisión médica constante. El diseño de liberación modificada permite una acción prolongada manteniendo niveles estables en sangre. Manten los envases lejos de la humedad y temperaturas superiores a 25°C.

Farmacología: Mecanismo De Acción Y Metabolismo

Esta sustancia actúa como bloqueador selectivo de los receptores alfa-1A localizados en la próstata y uretra. Al inhibirlos, relaja el tejido muscular reduciendo la presión sobre la uretra. Los primeros efectos sobre la micción pueden notarse entre 4 y 8 horas tras la primera dosis, aunque la mejoría completa requiere varios días. El hígado metaboliza este compuesto principalmente mediante enzimas CYP3A4 y CYP2D6, mientras que los riñones eliminan más del 75% de los residuos. Por ello es vital evitar combinaciones peligrosas:

  • Antifúngicos como ketoconazol aumentan concentración sanguínea
  • Alcohol potencia riesgo de mareos y bajadas tensionales bruscas
  • Fármacos para hipertensión pueden intensificar efectos hipotensores

Estas interacciones explican por qué el profesional sanitario revisará tu medicación habitual antes de prescribir tamsulosina.

Indicaciones: Uso Clínico Y Poblaciones Especiales

El uso autorizado de este fármaco se centra exclusivamente en el manejo sintomático de la hiperplasia benigna de próstata en varones adultos. Se emplea específicamente para aliviar síntomas urinarios obstructivos como chorro débil o sensación de vaciado incompleto. Existen poblaciones especiales que requieren precauciones adicionales antes del tratamiento. Los menores de 18 años no deben recibirlo al carecer de estudios que avalen su seguridad pediátrica. Durante el embarazo está totalmente contraindicado, aunque su clasificación fetal de categoría B indica que estudios animales no mostraron riesgos evidentes sin suficientes datos sobre exposición humana. La edad avanzada por sí misma no impide su uso, pero los mayores de 65 años necesitan controles frecuentes de presión arterial pues pueden presentar mayor susceptibilidad a sufrir bajadas tensionales repentinas. Una precaución esencial reside en descartar cáncer de próstata mediante evaluación urológica completa antes de iniciar el tratamiento prolongado.

Posología: Dosificación Personalizada

La pauta terapéutica habitual establece una única cápsula diaria de 0.4 mg administrada tras la misma comida cada día, preferentemente después del desayuno para favorecer un comportamiento farmacocinético uniforme. Esta rutina horaria constante minimiza riesgos de descompensación arterial. Para problemas hepáticos graves existe contraindicación de uso, mientras en insuficiencias renales moderadas no suelen requerirse cambios si el control médico es adecuado. Si precisas cirugía oftalmológica, comunica al especialista tu tratamiento con antelación puesto que requiere interrupción guiada según el protocolo debido al riesgo de síndrome de iris flácido durante operaciones de cataratas. Nunca suspendas el fármaco bruscamente sin consultar previamente con tu médico o farmacéutico cualificado para ajustes progresivos que eviten efectos rebote. Recuerda por discrepa cualquier duda sobre tu esquema terapéutico individualizado.

Manipulación: Omisión, Sobredosis y Conservación

¿Qué hacer cuando fallamos en la toma de Tamsulosin? Si olvidas una dosis, tómala en cuanto te acuerdes a menos que falte poco para la próxima dosis. Nunca dupliques la toma para compensar.

En sobredosis (tomar más de 0.8 mg diarios), pueden aparecer signos graves:

  • Vértigo intenso y desmayos
  • Taquicardia repentina
  • Hipotensión peligrosa

Ante estas situaciones, colócate en posición horizontal y solicita asistencia médica inmediata. Los hospitales suelen aplicar fluidos intravenosos para estabilizar la presión arterial.

Guía práctica de almacenamiento

Conserva la Tamsulosin en su envase original protegida de:

  • Humedad excesiva (no guardar en baño)
  • Temperaturas superiores a 25°C
  • Exposición solar directa

Al viajar, usa un táper hermético y evita cambios térmicos bruscos. Revisa siempre la fecha de caducidad antes de consumir. Nunca tritures las cápsulas de liberación prolongada.

Contraindicaciones y Alertas Clínicas

Prohibición absoluta de uso

La Tamsulosin está estrictamente contraindicada en:

  • Pacientes con hipotensión ortostática diagnosticada
  • Alergia confirmada al principio activo
  • Intervenciones quirúrgicas oculares programadas (riesgo de síndrome del iris flácido)

Precauciones especiales

Requieren vigilancia médica estrecha quienes presentan:

  • Insuficiencia cardiaca descompensada
  • Cirrosis hepática avanzada
  • Diabetes con tratamiento hipoglucemiante (riesgo de potenciar efectos)

La Agencia Europea de Medicamentos advierte sobre posibles episodios de síncope durante las primeras semanas. Evita conducir hasta conocer tu tolerancia.

Perfil de Reacciones Adversas

Efectos frecuentes (más del 10% de pacientes)

Las manifestaciones habituales incluyen:

  • Mareos leves al levantarse
  • Eyaculación retrógrada o reducción seminal
  • Congestión nasal persistente

Complicaciones graves (menos del 1%)

Aunque raros, exigen atención inmediata:

  • Priapismo: erección prolongada y dolorosa
  • Angioedema: inflamación facial o labial
  • Hipotensión severa con pérdida de conciencia

La ingesta vespertina disminuye incidentes nocturnos. Según estudios de farmacovigilancia española, la fatiga aparece en el 5-8% de usuarios y náuseas en el 2%.

Experiencia de Pacientes: Perspectivas Reales

Analizando testimonios en comunidades como TuFarmacéutico.es o ForoSalud, emergen patrones:

  • Mejora del chorro urinario en 2-4 semanas
  • Preocupación por disminución del volumen seminal
  • Adaptación progresiva a la somnolencia inicial

Usuarios de larga duración destacan herramientas clave: apps como MyTherapy® mejoran la adherencia terapéutica y las cápsulas sin sabor amargo facilitan la ingesta.

Alternativas en España: Comparativa Clínica

Esta tabla resume opciones disponibles para HBP:

FármacoPrecio mensualEficaciaEfectos destacados
Tamsulosina15-30€AltaMínimo mareo, alteración eyaculación
Silodosina20-25€SimilarEyaculación ausente
Finasterida10-18€ModeradaDisfunción eréctil potencial

Los urólogos españoles suelen prescribir Tamsulosin como primera línea por su menor impacto hipotensor. Para próstatas muy agrandadas, combinan con inhibidores de 5-alfa reductasa.

Mercado en España: Acceso y Logística

En España, la tamsulosina está ampliamente disponible en farmacias físicas distribuidas por líderes como Cofares y en plataformas online autorizadas. Encontrarás principalmente dos presentaciones: la versión original Omnic OCAS y genéricos con el nombre del principio activo. El envase más común es el blister de PVC-Aluminio con 30 cápsulas de 0.4 mg. El precio medio ronda los 12.50€ por caja, aunque puede variar ligeramente entre diferentes puntos de venta.

La demanda mantiene un patrón estable durante el año con incrementos durante los meses fríos debido al aumento de los síntomas urinarios en ancianos. Las farmacias online aportan comodidad mediante servicios de entrega en 24-48 horas, pero verifica siempre que tengan el sello de verificación de la Agencia Española de Medicamentos. Recuerda que las formas modificadas como Omnic OCAS necesitan conservarse en lugares secos bajo 25°C y sus envases cuentan con sistemas anti-apertura infantil.

Investigación y Futuro

Actualmente están en curso ensayos clínicos relevantes para el periodo 2023-2025. Destaca especialmente el estudio combinado Tamsulosina + Tadalafilo que evalúa mejoras simultáneas en síntomas urinarios y disfunción eréctil con resultados preliminares esperanzadores. Desde la perspectiva de innovación, la formulación patentada OCAS® prolonga la liberación manteniendo niveles estables plasmáticos hasta 2028.

Los últimos metanálisis evidencian mayor eficacia que otros alfabloqueantes como la alfuzosina, especialmente en reducción de residuo posmiccional. Las tendencias apuntan hacia soluciones para efectos secundarios sexuales mediante dosificaciones personalizadas y moléculas derivadas con acción selectiva sobre receptores alfa-localizados. Paralelamente, se desarrollan formulaciones líquidas para pacientes con dificultad deglutoria.

Preguntas Frecuentes (Basado en Foros Españoles)

¿Cuándo empieza a hacer efecto la tamsulosina?
Los primeros alivios se notan tras 48 horas, pero el efecto completo tarda 2 semanas en manifestarse. Mejora progresiva de flujo y vaciado vesical.

¿Puede afectar la fertilidad masculina?
Causa eyaculación retrógrada reversible pero no reduce calidad espermática. La fertilidad se restablece al suspender tratamiento.

¿Tiene cobertura del Sistema Nacional de Salud?
Sí, con receta médica válida en cualquier comunidad autónoma incluso en atención primaria. Existen reducciones para pensionistas.

¿Qué pasa si tomo zumo de pomelo?
Inhibe el metabolismo aumentando concentración plasmática. Evítalo completamente durante el tratamiento.

¿Es compatible con alcohol?
No recomendado. Potencia efectos hipotensores y riesgo de síncope ortostático especialmente primera semana.

¿Por qué tomarla siempre por la mañana con comida?
La absorción mejora con alimentos y así disminuyen mareos diurnos. Tomarla nocturnamente incrementa urgencia miccional nocturna.

Guía para un Uso Correcto

Tomar siempre después del desayuno acompañada con agua de vaso lleno. Nunca partir cápsulas pues destruyen el sistema de liberación modificada. Conservar en sitio fresco evitando humedades domésticas como cocina o baño. Durante primeras dosis:

  • Evitar cambios bruscos posturales tras ingesta
  • Medir presión arterial semanalmente si usa antihipertensivos
  • Suspender conducción si aparece visión borrosa o mareo

Errores comunes: combinarlo con otros alfabloqueantes sin control médico, saltar dosis por olvido o automedicarse con analgésicos antiinflamatorios sin consulta previa. Ante cualquier duda recurrir siempre al prospecto del medicamento o consulta farmacéutica.

Productos vistos recientemente