Synthroid

Synthroid

Dosis
50mcg 100mcg 75mcg 125mcg 25mcg 200mcg
Paquete
200 pill 100 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Synthroid sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Synthroid trata el hipotiroidismo y es coadyuvante en cáncer de tiroides. Funciona reemplazando la hormona tiroidea (levotiroxina) natural.
  • La dosis habitual es 25-200 mcg diarios según condición*: 25-50 mcg inicial en adultos, ajustable cada 4-6 semanas.
  • Forma de administración: comprimido oral o solución líquida.
  • El efecto comienza en horas tras administración, pero mejoría clínica requiere días-semanas.
  • Duración prolongada se mantiene 1-3 semanas gracias a su vida media de 7 días.
  • Evita alcohol: puede intensificar efectos secundarios como taquicardia.
  • Efectos secundarios frecuentes: dolor de cabeza, nerviosismo, palpitaciones, insomnio, temblores y diarrea.
  • ¿Te gustaría probar Synthroid hoy sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Synthroid

Información Esencial sobre Synthroid

Nombre genérico: Levotiroxina sódica
Marcas comerciales: Synthroid, Euthyrox, Levoxyl
Código ATC: H03AA01
Presentaciones: Comprimidos (25-300 mcg)
Fabricantes: AbbVie (EE.UU.), Merck KGaA (UE/España)
Registro sanitario: EMA y ANMDMR
Clasificación: Medicamento sujeto a prescripción médica

Synthroid contiene levotiroxina sódica, la forma sintética de la hormona tiroidea T4. Este medicamento requiere receta médica en España y toda la Unión Europea. Su función principal es regular el metabolismo corporal cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas naturales, condición conocida como hipotiroidismo.

Composición y Presentaciones Comerciales

Los comprimidos de Synthroid se fabrican en 12 concentraciones diferentes, desde 25 hasta 300 microgramos. Cada dosis tiene un color distintivo para facilitar su identificación: por ejemplo, las pastillas de 100 mcg son azules. Entre los excipientes principales destacan la lactosa, la celulosa microcristalina y la croscarmelosa sódica, que ayudan a mantener la estabilidad del principio activo.

El envase habitual son blísteres de aluminio y PVC, aunque también existen frascos con tapón de seguridad que contienen entre 30 y 100 unidades. Excepcionalmente en algunos mercados se comercializa solución oral de levotiroxina en concentraciones de 25 y 50 mcg/ml, aunque actualmente no está disponible en España en formato líquido.

Mecanismo de Acción y Absorción

Tras su administración, Synthroid sustituye la hormona T4 que la tiroides debería producir naturalmente. Es fundamental tomarlo con el estómago vacío para asegurar su óptima absorción, ya que los alimentos pueden reducir su biodisponibilidad. Una vez absorbido, el componente activo se transforma parcialmente en T3, forma hormonal activa, distribuida por el torrente sanguíneo.

El proceso metabólico permite que una sola dosis diaria mantenga efectos estables. Sin embargo, ciertos medicamentos como los antiácidos o suplementos minerales pueden interferir. Siempre que se inicien nuevos tratamientos o suplementos, conviene consultar al médico para ajustar horarios o dosis.

Usos Médicos Autorizados

Las autoridades sanitarias europeas aprueban Synthroid para terapias de reemplazo hormonal en diversas situaciones:

  • Tratamiento de hipotiroidismo primario y mixedema
  • Prevención de recurrencia de bocio postquirúrgico
  • Sustitución hormonal en pacientes con trastornos hipofisarios

En casos de cáncer de tiroides tras la extirpación quirúrgica, el uso de Synthroid ayuda a mantener niveles suprimidos de TSH. Especialmente durante el embarazo, aumenta la necesidad de ajustar los controles analíticos debido a cambios hormonales naturales.

Resulta esencial para el desarrollo cerebral fetal con seguimientos mensuales del nivel de TSH. En pediatría se requiere diagnóstico e intervención temprana en hipotiroidismos congénitos con vigilancia periódica de crecimiento.

Dosificación en Pacientes Adultos

La posología inicial para hipotiroidismo en adultos sin cardiopatías oscila entre 25 y 50 mcg diarios. El cálculo definitivo depende del peso corporal, estableciéndose aproximadamente 1.6 mcg por kilogramo. Esta tabla ofrece orientación básica:

Peso corporal (kg) Dosis habitual (mcg/día)
50-60 75-100
61-70 100-125
Más de 70 125-150

Para pacientes con cáncer diferenciado de tiroides, oncólogos prescriben dosis superiores buscando mantener TSH indetectable como prevención de recurrencia. Los análisis periódicos son indispensables para confirmar el éxito terapéutico y evitar efectos por sobredosificación.

Ajustes de Dosis en Grupos Especiales

Los rangos de Synthroid requieren modificaciones precisas en poblaciones específicas para garantizar seguridad. Recién nacidos con hipotiroidismo congénito necesitan aproximaciones distintas a adultos o ancianos. En neonatos se emplean dosis de 10–15 mcg/kg/día con revisiones de TSH cada 1-3 semanas debido a su metabolismo acelerado y mayor riesgo de retraso del desarrollo neurológico si no se ajusta rápidamente. Personas mayores, especialmente con comorbilidades cardiovasculares, deben iniciar tratamiento con apenas 12.5–25 mcg/día monitorizando arritmias o dolor torácico.

Consideraciones Clínicas Relevantes

Pacientes con insuficiencia cardíaca requieren incrementos graduales de dosis monitorizados con electrocardiogramas para evitar descompensaciones. En diabéticos es indispensable reforzar controles glucémicos ya que levotiroxina puede alterar el metabolismo de la insulina. Durante embarazo se observan incrementos de 20–30 mcg desde el primer trimestre, pues la demanda tiroidea aumenta hasta en un 50%. Esta adaptación asegura estabilidad materno-fetal, previniendo riesgos asociados al hipotiroidismo gestacional.

Contraindicaciones y Riesgos

Existen situaciones categóricas donde Synthroid está prohibido como infarto agudo de miocardio reciente o manifestaciones de tirotoxicosis no controlada por riesgo de crisis tirotóxica. Hipersensibilidad a levotiroxina o sus excipientes también contraindican su uso. Las contraindicaciones relativas incluyen osteoporosis avanzada con tratamientos prolongados en dosis superiores a 150 mcg/día y hipertensión descompensada por posibles picos tensionales.

Interacciones Críticas

Interacciones con medicamentos Impacto
Anticonvulsivantes (carbamazepina, fenitoína) Reducen actividad tiroidea hasta 40%
Suplementos de hierro/calcio Absorción disminuida si se toman simultáneamente

Alimentos como soja o café tomados con la medicación pueden comprometer la biodisponibilidad entre un 30-60%. Se recomienda esperar 4 horas entre su consumo y la toma del fármaco.

Efectos Secundarios

Reacciones habituales vinculadas con ajustes de dosis inadecuados o sensibilidad individual incluyen insomnio, nerviosismo y pérdida de peso no intencional que generalmente revierten al corregir niveles. Alteraciones graves como taquicardias persistentes >100 lpm, hipertermia o insuficiencia cardíaca aguda indican sobredosificación, requiriendo intervención médica inmediata y suspensión transitoria del tratamiento.

Protocolo de Urgencias

Ante dolor torácico o palpitaciones severas se debe interrumpir Synthroid y acudir a emergencias para evaluación cardiológica integral. En España se reporta que entre 1% y 5% de usuarios presentan efectos gastrointestinales como dispepsia o náuseas, generalmente autolimitados y sin secuelas. La vigilancia constante optimiza la tolerancia terapéutica desde su inicio.

Precauciones en Salud Femenina

La terapia tiroidea interactúa con procesos fisiológicos femeninos. Quienes toman anticonceptivos hormonales necesitan controles de TSH tras iniciar o pausar su uso ya que estrógenos alteran los niveles de T4 libre. Durante embarazo la transferencia placentaria ocurre en cantidades mínimas, siendo compatible con lactancia materna administrando la dosis tras la toma nocturna para minimizar exposición infantil.

Gestión Hormonal Integral

En mujeres menopáusicas con tratamientos prolongados >150 mcg/día se observa mayor pérdida ósea, recomendándose evaluar densidad mineral anualmente. El auto-monitoreo de síntomas como taquicardia, sudoración anormal o fatiga extrema permite detectar cambios en necesidades fisiológicas o desajustes hormonales oportunamente.

Alternativas Terapéuticas a Synthroid

En España, los pacientes con hipotiroidismo tienen varias opciones de tratamiento. La elección depende de factores como estabilidad del producto, precio y recomendación médica. He elaborado una comparativa de las principales alternativas disponibles:

LevotiroxinaDisponibilidadPrecio mensual (€)Perfil y Observaciones
SynthroidAlta4.5–6.5Considerada referencia por estudios de biodisponibilidad y estabilidad comprobada
EuthyroxAlta3.8–5.0Composición y efectividad similar a Synthroid
GenéricosMedia2.0–3.0Pueden presentar variaciones en bioequivalencia entre laboratorios

Los endocrinólogos suelen preferir Synthroid para tratamientos a largo plazo por su consistencia en estudios de absorción. En casos de alergia a excipientes o ajuste económico, Euthyrox representa una alternativa confiable. Los genéricos requieren mayor seguimiento de niveles de TSH tras cambios de marca. Nunca se debe alternar entre marcas sin supervisión clínica, pues mínimas variaciones afectan el equilibrio hormonal.

Situación Actual de Synthroid en España

El mercado español de hormonas tiroideas muestra tendencias claras en precios y acceso. Synthroid mantiene un precio promedio estable de 5.20€ por caja de 100 mcg. Esta comercialización se canaliza principalmente mediante dos vías:

  • Farmacias físicas: Redes como Catena garantizan distribución en todas las provincias
  • Farmacias digitales: Plataformas como HelpNet permiten compra online con receta electrónica

Reportes de la Agencia Española de Medicamentos confirman que no existen desabastecimientos desde 2023. Los blísters estándar contienen 30 comprimidos, adaptándose al control mensual. El patrón de demanda revela mayor consumo en mujeres mayores de 40 años, vinculado al aumento de diagnósticos de hipotiroidismo en este grupo. La dispensación requiere obligatoriamente receta médica vigente. En farmacias online, el proceso de validación digital demora menos de 24 horas.

Guía Práctica para el Uso de Synthroid

Optimizar la efectividad de este medicamento implica seguir pautas específicas de administración, almacenamiento y manejo de errores. A continuación detallo las claves principales:

Administración correcta: Debemos ingerirlo en ayunas, con un vaso de agua, entre 30 y 60 minutos antes del desayuno. Interacciones alimenticias comunes a evitar:

  • Jugo de pomelo: reduce absorción hasta en un 30%
  • Suplementos con calcio/hierro: separar su ingesta 4 horas
  • Nueces y soja: consumir solo 3 horas después

Condiciones de almacenamiento: Conservar siempre en lugar fresco (15–25°C), alejado de luz solar directa y humedad. El baño no es sitio adecuado.

Errores frecuentes que hay que evitar: Los principales problemas en el tratamiento incluyen omitir análisis de TSH trimestrales, cambiar de marca sin consultar con el endocrinólogo, y descuidos en los horarios. Si ocurre un olvido, tomar inmediatamente al recordar salvo que falten menos de dos horas para la siguiente dosis. En tal caso, saltar esa toma sin duplicar. Reitero que estas pastillas nunca deben usarse para control de peso sin diagnóstico médico.

Para mayor claridad, recomiendo mantener un calendario donde se anoten horarios de toma y síntomas. Esta práctica ayuda al especialista a ajustar dosis según tus necesidades fisiológicas, especialmente durante cambios vitales importantes.