Sovaldi

Sovaldi

Dosis
400mg
Paquete
56 pill 28 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Sovaldi con receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Sovaldi (sofosbuvir) se usa para tratar la hepatitis C. Actúa como antiviral de acción directa inhibiendo la replicación del virus.
  • La dosis habitual para adultos es 400 mg una vez al día, siempre combinado con otros antivirales como ribavirina. Para niños ≥3 años: ajustada por peso (150-400 mg/día).
  • Se administra como tabletas recubiertas de 400 mg/200 mg o granulados orales en sobres de 150 mg/200 mg.
  • Comienza a actuar rápidamente, aunque la reducción viral significativa se observa en semanas.
  • La duración del efecto permite una dosis diaria, pero el tratamiento completo dura 12-24 semanas según el caso.
  • Evite completamente el alcohol: incrementa el daño hepático y reduce la eficacia del tratamiento.
  • Efectos secundarios frecuentes: fatiga, dolor de cabeza, náuseas, insomnio y (con ribavirina) anemia.
  • ¿Le gustaría probar Sovaldi sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Sovaldi

Información Básica sobre Sovaldi

tr>
Aspecto Detalles
Nombre Internacional (INN) Sofosbuvir
Marcas Comerciales Sovaldi® (principal), Sofovir®, Virso® (según país)
Código ATC J05AP08 (Antivirales de acción directa)
Presentaciones Comprimidos recubiertos: 400 mg y 200 mg; Gránulos orales: 150 mg/200 mg
Fabricantes Gilead Sciences (titular), genéricos de Cipla, Hetero Drugs, Mylan
Estatus en España Autorizado por la AEMPS, medicamento sujeto a prescripción médica
Clasificación Exclusivamente con receta médica (Rx)

Contraindicaciones y Precauciones

El medicamento Sovaldi presenta contraindicaciones absolutas que requieren especial atención. Está totalmente desaconsejado en personas con alergia conocida al sofosbuvir o componentes de la fórmula. Resulta especialmente crítico evitar su uso durante el embarazo si se combina con ribavirina, debido a riesgos de malformaciones fetales. Como medida preventiva, también se contraindica en parejas de pacientes gestantes durante el tratamiento.

Existen situaciones que exigen vigilancia estrecha, aunque no prohíben completamente el uso de Sovaldi. Entre ellas destacan la insuficiencia hepática avanzada (Child-Pugh C), donde se requiere supervisión hospitalaria, y la insuficiencia renal grave. Quienes tienen antecedentes de hepatitis B deben monitorizarse por riesgo de reactivación viral. Otra precaución clave es evitar combinaciones peligrosas, especialmente con amiodarona, por posibles alteraciones cardíacas graves.

Reacciones Adversas Frecuentes

La terapia con Sovaldi puede generar efectos secundarios que varían en intensidad. Los más habituales incluyen síntomas leves como cansancio persistente, cefaleas ocasionales y molestias digestivas tales como náuseas o diarrea. Estos suelen ser transitorios y no requieren intervención médica inmediata.

Algunos pacientes experimentan efectos moderados que merecen atención, especialmente cuando Sovaldi se administra con otros fármacos. La anemia es frecuente en regímenes que incluyen ribavirina, mientras que alteraciones del sueño o irritabilidad pueden aparecer en terapias combinadas con interferón. En casos excepcionales, se han reportado reacciones cutáneas que necesitan evaluación dermatológica.

Dosificación y Modo de Empleo

La pauta estándar para adultos consiste en un comprimido de 400 mg por vía oral una vez al día. La duración habitual del tratamiento es de 12 semanas, aunque en hepatitis C con cirrosis descompensada puede extenderse a 24 semanas. El Sovaldi nunca se utiliza solo, siempre formando parte de terapias combinadas individualizadas según el genotipo viral.

En pacientes pediátricos mayores de 3 años, la dosis se ajusta rigurosamente por peso corporal:

  • Menos de 17 kg: 150 mg diarios
  • Entre 17-35 kg: 200 mg diarios
  • Más de 35 kg: 400 mg diarios

Quienes olviden una dosis deben tomarla al recordar, salvo que falte poco para la siguiente. Nunca se duplica la dosis posterior. En caso de ingestión accidental excesiva, se recomienda acudir inmediatamente a un centro sanitario.

Interacciones Medicamentosas Clave

Determinados fármacos reducen significativamente la eficacia de Sovaldi. Entre ellos destacan productos herbales como la hierba de San Juan y medicamentos como rifampicina o carbamazepina, que aceleran su eliminación. Esta combinación podría comprometer seriamente el resultado terapéutico contra la hepatitis C.

Otras interacciones potencialmente peligrosas implican a amiodarona, con riesgo de bradicardia severa que requiere control cardiológico. Antes de iniciar Sovaldi, es esencial revisar toda la medicación habitual con el especialista, incluyendo productos de venta libre y suplementos nutricionales.

Vigilancia y Recomendaciones de Seguridad

Durante el tratamiento, se realizan análisis periódicos para evaluar la carga viral y la función hepática, fundamentales para monitorizar la respuesta terapéutica. Pacientes con cirrosis requieren seguimientos más frecuentes por posibles complicaciones. La adherencia estricta al tratamiento es crucial para prevenir resistencias virales.

Las mujeres en edad fértil deben emplear métodos anticonceptivos eficaces durante la terapia y hasta meses posteriores, particularmente si incluye ribavirina. El almacenamiento correcto implica mantener los comprimidos en su envase original, protegidos de humedad y calor excesivo (por debajo de 30°C). Los gránulos orales se conservan en paquetes cerrados hasta su uso inmediato.

Consideraciones Especiales en Grupos de Riesgo

En adultos mayores sin complicaciones asociadas, no suelen requerirse ajustes de dosis. Sin embargo, la presencia de otras patologías o la polimedicación exige reevaluación periódica. Personas con trasplante hepático necesitan protocolos específicos debido al riesgo de rechazo y posibles interacciones con inmunosupresores.

En pacientes con coinfección por VIH, la selección del régimen contra la hepatitis C depende de la terapia antirretroviral actual. El control simultáneo de ambas infecciones requiere coordinación entre especialistas para evitar antagonismos farmacológicos.

Información Básica del Medicamento: Todo sobre Sovaldi

Nombre y presentaciones de Sovaldi

El principio activo de Sovaldi es sofosbuvir, un antiviral de acción directa contra el virus de la hepatitis C. Aunque el nombre comercial más extendido internacionalmente es Sovaldi, existen versiones genéricas con otras denominaciones como Sofovir en India o Virso en Rusia. En España y otros países europeos, se distribuye principalmente bajo el nombre Sovaldi.

Este fármaco se presenta en dos formatos principales:

  • Comprimidos recubiertos: Disponibles en 400 mg (para adultos) y 200 mg (para ajustes pediátricos)
  • Gránulos orales: En sobres de 150 mg o 200 mg, diseñados específicamente para niños pequeños o personas con dificultad para tragar comprimidos

Los envases habituales incluyen blísteres de 28 comprimidos o frascos con la misma cantidad. En el caso de los gránulos, vienen en cajas con múltiples sobres monodosis. Es fundamental revisar el embalaje para confirmar la concentración antes de cada uso.

Cuándo está aprobado el uso de Sovaldi

Sovaldi está autorizado para tratar la hepatitis C crónica en adultos y niños mayores de 3 años. Aprobado inicialmente en 2013, su empleo se dirige principalmente contra los genotipos 1, 2, 3 y 4 del VHC. Este medicamento funciona mejor cuando se combina con otros antivirales como ribavirina, daclatasvir o velpatasvir.

La agencia europea del medicamento (EMA) establece que Sovaldi debe usarse dentro de regímenes terapéuticos específicos según el genotipo viral y el historial médico previo del paciente. Nunca funciona como monoterapia debido al riesgo de desarrollar resistencias virales.

Cómo tomar Sovaldi correctamente

La posología estándar para adultos es un comprimido de 400 mg una vez al día, ingerido por vía oral con o sin alimentos. En población pediátrica, la dosis se calcula por peso corporal:

  • Menos de 17 kg: 150 mg/día
  • Entre 17-35 kg: 200 mg/día
  • Más de 35 kg: 400 mg/día (misma dosis que adultos)

El tratamiento generalmente dura 12 semanas, aunque en pacientes con cirrosis descompensada o trasplante hepático puede extenderse a 24 semanas. Si olvida una dosis, tómela cuando lo recuerde, pero nunca duplique la siguiente toma. La terapia combinada requiere seguimiento médico para monitorizar carga viral y efectos secundarios.

Quién debe evitar Sovaldi y medidas preventivas

Sovaldi está contraindicado si existe hipersensibilidad conocida al sofosbuvir o sus excipientes. Extremar precaución en estos casos:

Si consume medicamentos con amiodarona por problemas cardíacos puede producirse bradicardia severa. Pacientes con coinfección por virus de hepatitis B requieren vigilancia activa contra reactivaciones hepáticas. Personas con enfermedad renal terminal necesitan evaluación especializada previa al tratamiento. Embarazadas o sus parejas sexuales deben evitar terapias que incluyan ribavirina por riesgo teratogénico severo.

Reacciones frecuentes al tratamiento

Los efectos más comunes durante el uso de Sovaldi en combinación son:

  • Cansancio persistente y dolores de cabeza
  • Náuseas leves o molestias gastrointestinales
  • Irritabilidad y alteraciones del sueño
  • Anemia cuando se usa con ribavirina

Otros posibles efectos incluyen erupciones cutáneas o elevación leve de bilirrubina. Estos síntomas generalmente disminuyen a medida que avanza el tratamiento. Reacciones graves como bradiarritmias violentas o hepatitis autoinmune son infrecuentes pero requieren atención médica inmediata.

Interacciones clave con otros fármacos

Sovaldi puede interactuar peligrosamente con:

Rifampicina/rifabutina (antibióticos para tuberculosis): Reducen la concentración plasmática de sofosbuvir comprometiendo el control viral. Es necesario evitar esta combinación.

Medicamentos contraconvulsivos como carbamazepina o hierba de San Juan disminuyen notablemente la efectividad contra el virus de la hepatitis C. Consulte siempre a su farmacéutico cuando inicie nuevos tratamientos durante la terapia con Sovaldi.

Qué es Sovaldi y para qué se usa exactamente

Sovaldi (sofosbuvir) es un medicamento antiviral que revolucionó el tratamiento de la hepatitis C. Actúa directamente bloqueando la multiplicación del virus en tu organismo. Se prescribe siempre combinado con otros antivirales como ribavirina o daclatasvir, nunca en solitario.

Su uso está aprobado para adultos y niños mayores de 3 años con infección crónica por virus de la hepatitis C (VHC). Elimina el virus en más del 90% de casos según estudios clínicos, incluso en pacientes con cirrosis o trasplante hepático.

¿Cómo funciona Sovaldi contra el virus de la hepatitis C?

Este principio activo es un inhibidor de la polimerasa NS5B. En términos simples: sabotea la "maquinaria de copiado" del virus. Sin poder replicar su material genético, el VHC no puede infectar nuevas células ni mantener la infección. La diferencia clave frente a tratamientos antiguos:

  • Ataca solo al virus sin dañar masivamente células sanas
  • Requiere solo 12-24 semanas de tratamiento (no años)
  • Se toma por vía oral en lugar de inyecciones

Dosis habituales y formas de presentación

Exclusivamente en formato oral. El Sovaldi original de Gilead se presenta en comprimidos de 400 mg. Marcas genéricas como Sofovir también ofrecen comprimidos de 200 mg para ajustes pediátricos. Los envases son:

PresentaciónFormatoPúblico objetivo
Comprimidos 400 mgBlísteres de 28 unidadesAdultos y adolescentes >35 kg
Comprimidos 200 mgEnvases con 56 unidadesNiños 17-35 kg
Gránulos orales 150 mgSobres monodosisNiños <17 kg

Respuestas claras sobre seguridad y efectos secundarios

Es un tratamiento bien tolerado si se siguen las indicaciones médicas. Los efectos más frecuentes incluyen fatiga y dolor de cabeza leve. Con ribavirina puede aparecer anemia reversible. Presta atención a:

  • Reactivación de hepatitis B en portadores del VHB
  • Riesgos teratogénicos si se combina con ribavirina
  • Alteraciones en frecuencia cardiaca con amiodarona

Lo que debes contarle a tu médico antes de tomar Sovaldi

Informa siempre sobre:

  • Problemas renales o hepáticos previos
  • Embarazo o planes de gestación (propia o de pareja)
  • OTROS fármacos que tomas, incluso hierbas medicinales

Sovaldi en el panorama actual contra la hepatitis C

Este antiviral sigue siendo referencia en terapias combinadas tras su inclusión en la lista de medicamentos esenciales de la OMS. Alternativas como Epclusa (sofosbuvir/velpatasvir) simplifican el tratamiento, pero Sovaldi sigue siendo clave en países con opciones limitadas.

Sigue sujeto a prescripción médica en España y todos los sistemas sanitarios debido a su complejo perfil farmacológico. Requiere seguimiento analítico periódico durante la terapia.