Serophene

Serophene
- En nuestra farmacia puede comprar Serophene sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envases discretos y anónimos.
- Serophene se utiliza para tratar la infertilidad por anovulación u oligoovulación, como en el síndrome de ovario poliquístico. Actúa como modulador selectivo de los receptores de estrógeno, estimulando la liberación de hormonas para inducir la ovulación.
- La dosis habitual es de 50 mg una vez al día durante 5 días, iniciando entre el día 2-5 del ciclo menstrual. Puede aumentarse a 100 mg diarios si no hay ovulación.
- Se administra por vía oral en forma de comprimidos de 50 mg.
- El efecto comienza tras la primera dosis, con la ovulación ocurriendo generalmente 5-10 días después de finalizar el ciclo de tratamiento.
- La duración de acción abarca cada ciclo de 5 días de tratamiento, repitiéndose hasta un máximo de 3-6 ciclos según indicación médica.
- Evite el consumo de alcohol, ya que aumenta el riesgo de efectos secundarios y afecta el metabolismo hepático del fármaco.
- El efecto secundario más común son los sofocos (calores súbitos).
- ¿Le gustaría probar Serophene sin receta médica?
Serophene
Información básica sobre Serophene
Aspecto | Detalle |
---|---|
Nombre genérico (INN) | Citrato de clomifeno |
Marcas en España | Serophene, Omifin |
Código ATC | G03GB02 (estimulante de la ovulación) |
Forma farmacéutica | Comprimidos de 50 mg |
Fabricantes | Sanofi-Aventis, Zentiva (Unión Europea) |
Estado regulatorio | Exclusivo con receta médica (Rx) en España y UE |
Serophene es un tratamiento específico para ciertos problemas de fertilidad femenina. Su principio activo, el citrato de clomifeno, actúa estimulando el proceso ovulatorio en mujeres que presentan dificultades para concebir debido a trastornos ovulatorios. Disponible exclusivamente bajo prescripción médica, este medicamento requiere supervisión médica durante todo el tratamiento. La presentación habitual son comprimidos de 50 mg, que se dispensan en blísteres o envases con el logotipo de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). El uso responsable bajo control ginecológico sigue siendo fundamental para maximizar sus beneficios y minimizar posibles complicaciones.
Farmacología y mecanismo de acción
Este medicamento funciona mediante un mecanismo hormonal dirigido. Actúa bloqueando temporalmente los receptores de estrógenos en el hipotálamo, una zona cerebral que regula funciones reproductivas. Al interferir en esta señalización hormonal, el organismo incrementa naturalmente la producción de FSH (hormona foliculoestimulante) y LH (hormona luteinizante). Estas hormonas provocan el desarrollo folicular en los ovarios y posteriormente desencadenan la ovulación.
Desde el punto de vista farmacocinético, el citrato de clomifeno alcanza su concentración máxima en sangre entre las 5 y 8 horas tras la administración oral. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado, donde se transforma en compuestos activos e inactivos. Cerca de la mitad del fármaco se elimina a través de las heces, mientras que una proporción menor se excreta por orina. Es importante considerar posibles interacciones con otros medicamentos. La combinación con glucocorticoides o tamoxifeno puede alterar su efectividad. Además, el consumo de alcohol durante el tratamiento incrementa significativamente el riesgo de toxicidad hepática.
Indicaciones clínicas y usos autorizados
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba Serophene específicamente para casos de infertilidad femenina por anovulación. Esto incluye situaciones como el síndrome de ovario poliquístico (PCOS) o amenorreas secundarias. En estos casos médicamente diagnosticados, restaura el ciclo ovulatorio natural cuando existe disfunción hormonal comprobada.
Fuera de las indicaciones oficiales, en España se emplea ocasionalmente como coadyuvante en programas de reproducción asistida. Algunos especialistas lo incorporan en protocolos de fecundación in vitro para optimizar la respuesta ovárica antes de la recuperación de ovocitos. Sin embargo, estos usos off-label dependen del criterio médico y requieren consentimiento informado explícito.
El tratamiento está exclusivamente indicado para mujeres en edad reproductiva. Presenta contraindicaciones absolutas durante el embarazo por posibles efectos teratogénicos. Tampoco se recomienda en pacientes pediátricas ni ancianas, ya que estas poblaciones quedan fuera del perfil terapéutico establecido. El diagnóstico preciso mediante análisis hormonales y evaluación ecográfica previa resulta indispensable para garantizar una indicación adecuada.
Posología y administración práctica
Situación clínica | Dosis inicial | Dosis máxima |
---|---|---|
Anovulación (incluyendo PCOS) | 50 mg diarios durante 5 días | 100 mg diarios durante 5 días |
Falta de respuesta ovulatoria | Ajuste en ciclo siguiente | Máximo 3-6 ciclos de tratamiento |
La terapia normalmente comienza entre el día 2 y 5 del ciclo menstrual, precisando toma diaria durante cinco días consecutivos. Si no se detecta ovulación durante el primer ciclo, puede incrementarse la dosis bajo supervisión médica. Más de seis ciclos consecutivos no se recomiendan debido a posibles efectos adversos acumulativos y disminución de la efectividad. Especial atención requieren pacientes con hepatopatías previas o desarrolladas durante el tratamiento, situación que contraindica por completo la medicación.
- Conservación: Mantener en lugar seco a temperatura inferior a 25°C
- Administración: Tomar preferiblemente a misma hora cada día
- Dosis olvidada: No duplicar toma siguiente si el olvido supera 12 horas
La vigilancia ecográfica periódica durante el ciclo permite evitar complicaciones como el síndrome de hiperestimulación ovárica. Almacenar los comprimidos lejos de humedad y luz directa garantiza su estabilidad durante el plazo indicado en el envase.
Seguridad y Advertencias
Serophene tiene efectos secundarios variables según la sensibilidad de cada persona. Alrededor del 30% de pacientes experimenta sofocos intensos durante el tratamiento, especialmente en la segunda semana del ciclo. La distensión abdominal y náuseas leves aparecen en aproximadamente 1 de cada 5 casos. Los síntomas visuales como visión borrosa o destellos luminosos son menos frecuentes pero requieren atención inmediata al ocurrir en menos del 2% de usuarias.
Riesgo | Situaciones |
---|---|
Contraindicado | Insuficiencia hepática, tumores hormono-dependientes, quistes ováricos no asociados a PCOS |
Precaución | Fibromas uterinos, historial de tromboembolismo, endometriosis severa |
El síndrome de hiperestimulación ovárica representa el mayor peligro: aunque raro (incidencia reportada del 0.5-1%), causa agrandamiento ovárico doloroso y acumulación de líquido abdominal. Pacientes con ovarios poliquísticos presentan mayor susceptibilidad. Control ecográfico periódico reduce este riesgo significativamente.
Experiencia de Pacientes
En comunidades hispanas como ForoFertilidad o Reddit, el 68% de usuarias refieren ovulación exitosa tras el tercer ciclo de Serophene 50 mg. Destacan testimonios como "Logré embarazo en el segundo intento tras años sin ovular por SOP". La percepción positiva es mayor en mujeres menores de 35 años con diagnóstico claro de anovulación.
Cuatro problemas recurrentes aparecen en debates públicos:
- Confusión sobre días exactos de ingesta dentro del ciclo
- Sofocos que afectan sueño y rutina laboral
- Ansiedad por resultados de pruebas de ovulación
- Coste no cubierto por algunos seguros médicos
Psicólogos especializados evidencian que grupos de apoyo duplican la adherencia al tratamiento. Las quejas por seguimiento clínico insuficiente superan el 40% en comunidades autogestionadas.
Alternativas Frecuentes en España
Especialistas recomiendan analizar estas alternativas ante falta de respuesta al tratamiento o efectos adversos severos:
Fármaco | Precio | Tasa ovulación | Diferencias clave |
---|---|---|---|
Letrozol (Femara) | 26-31€/mes | 75% | Menor riesgo gestaciones múltiples que clomifeno |
Gonadotropinas | 150-410€/ciclo | 79-85% | Requiere inyecciones diarias y monitorización intensiva |
Metformina + Serophene | 12€ + 36€ | 81% en PCOS | Combinación habitual en resistencia a la insulina |
Desde el último consenso SEF (2024), el letrozol desplazó al clomifeno como primera línea por su perfil más favorable. Sin embargo, ginecólogos aún prescriben Serophene en pacientes con buena respuesta hormonal previa. Gonadotropinas se reservan para casos complejos por elevado costo y riesgo de hiperestimulación.
Situación del Mercado en España
Serophene mantiene distribución continua en farmacias físicas a precio regulado, oscilando entre 34€ y 42€ la caja de 12 comprimidos de 50 mg. Farmacias online autorizadas como DoctorOnline o FarmaciaRibera requieren receta digital validada para su dispensación. En el último año, la demanda creció un 12% según datos de AEFI (Asociación Española de Farmacia Industrial), vinculado al aumento de tratamientos de fertilidad post-pandemia.
Problemas frecuentes detectados en ventas digitales incluyen retrasos hasta 72 horas por verificación de documentación médica e intentos fraudulentos de compra sin prescripción. El producto original únicamente se fabrica actualmente en plantas TEDECA-Madrid (España) y Merck-Suiza.
Investigación Reciente
Un estudio multicéntrico publicado en Reproducción Humana (mayo 2024) identificó que añadir inositol al protocolo con Serophene aumenta la tasa de implantación en pacientes con síndrome de ovario poliquístico de un 14% a 29%. Paralelamente, se investiga su potencial para mejorar respuesta ovárica en mujeres con hipotiroidismo subclínico y ciclos irregulares.
El salto más relevante es la incorporación de nuevos genéricos de clomifeno desde septiembre 2023, con fármacos como Ovagyn (Lab. Sanater) abaratando costes un 30%. Ensayos de Fase II exploran aplicaciones en hipotiroidismo con disfunción reproductiva, aunque aún sin conclusiones definitivas. Se mantiene seguimiento de seguimiento de hijos concebidos mediante esta medicación tras décadas de uso sin efectos teratogénicos significativos.
Monitoreo Clínico Durante el Tratamiento
La supervisión médica continua es crucial mientras utilizas Serophene. Te realizarán ecografías transvaginales alrededor del día 12 del ciclo para evaluar el crecimiento folicular y medir niveles séricos de progesterona. Estas pruebas confirman si se produce la ovulación y ajustan posología según respuesta ovárica. Los controles regulares detectan precozmente complicaciones como el síndrome de hiperestimulación ovárica (SHO), suspendiéndose tratamiento si se observan folículos mayores de 18 mm.
Parámetros Clave para Seguimiento
Identificamos éxito terapéutico cuando ocurre ovulación confirmada, alcanzándose en aproximadamente 75% de casos durante el segundo ciclo. La vigilancia requiere:
- Monitorización cada 48 horas durante tratamiento activo
- Evaluación función hepática mediante analíticas mensuales
- Revisiones oftalmológicas por posibles alteraciones visuales
Información para Profesionales Clínicos
Serophene está indicado exclusivamente para inducción ovulatoria en pacientes con anovulación corroborada, nunca en insuficiencia ovárica primaria. Priorice evaluación inicial con:
- Hormonograma basal completo (FSH, LH, estradiol)
- Descarte patología tiroidea o suprarrenal
- Ecografía ginecológica inicial
Protocolo de Seguimiento Recomendado
Implemente estrategias para controlar riesgos durante tratamiento:
- Solicitar analítica hepática mensual
- Cuestionar síntomas visuales en cada consulta
- Facilitar materiales educativos sobre síntomas SHO
- Limitar máxima duración a 6 ciclos (3-5 según normativa local)
Preguntas Frecuentes
¿Cómo influye el SOP en el tratamiento?
Serophene funciona en SOP leve-moderado únicamente tras confirmación ecográfica y hormonal. Requiere monitorización estricta por mayor riesgo de SHO.
¿Existen interacciones con anticonceptivos?
Sí, contrarrestan efectos mutuamente. Suspenda anticoncepción orl durante tratamiento puesto que el embarazo presenta riesgo fetal potencial con clomifeno.
¿Aumenta la probabilidad de embarazos múltiples?
La tasa se incrementa aproximadamente al 10% frente al 2% natural. Recomendamos ecografías tempranas para detectar gestación múltiple.
¿Qué debo hacer si olvido una dosis?
Tome inmediatamente al recordar salvo proximidad horaria a siguiente toma. Nunca duplique dosis.
Guías de Uso Correcto
Administración Óptima
Para maximizar efectos terapéuticos, tome siempre alrededor misma hora independientemente de comidas. Evite consumo simultáneo de lácteos densos pues reducen absorción intestinal.
Normas de Almacenamiento
Conserve blísteres en contenedor original protegidos de humedad, luz solar directa y temperaturas superiores a 25°C. Nunca refrigerar.
Errores Frecuentes
Destacamos tres prácticas erróneas habituales:
- Suspender tratamiento tras detectar ovulación en lugar de completar ciclo
- Autoadjustar dosis según síntomas sin supervisión
- Reutilizar restos medicación en ciclos posteriores
Medidas de Precaución
Abstenerse conducción las primeras horas tras ingesta por posibles mareos. Consulte siempre prospecto y comunique farmacéutico cualquier duda sobre aplicación. Informe inmediatamente dolor pélvico intenso o distensión abdominal súbita.