Salbutamol

Salbutamol

Dosis
100mcg
Paquete
10 inhaler 6 inhaler 4 inhaler 3 inhaler 2 inhaler 1 inhaler
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Salbutamol sin receta médica. Disponemos de inhaladores, nebulizaciones y tabletas para entrega rápida en toda España con embalaje discreto.
  • Salbutamol se utiliza para tratar crisis asmáticas, EPOC y broncoespasmos. Actúa como agonista selectivo de receptores beta-2 adrenérgicos, relajando la musculatura bronquial.
  • Dosis habitual: Adultos: 1-2 inhalaciones (100-200 mcg) cada 4-6 horas. Niños: 1 inhalación (100 mcg) cada 4-6 horas. Máximo 8 inhalaciones/día.
  • Se administra principalmente mediante inhaladores de dosis fija, nebulizaciones o por vía oral en comprimidos/jarabe.
  • Tiempo de inicio de acción: Los efectos comienzan en 5-15 minutos tras inhalación.
  • Duración del efecto: 4-6 horas aproximadamente por inhalación.
  • Evite el consumo de alcohol, ya que puede aumentar efectos adversos como temblores o taquicardia.
  • Los efectos secundarios más frecuentes son temblores, dolor de cabeza, nerviosismo y palpitaciones.
  • ¿Quieres probar Salbutamol sin complicaciones con entrega inmediata? ¡Controla tu respiración hoy mismo!
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Salbutamol

Información Básica del Salbutamol

Componente Detalles
Nombre Internacional Salbutamol (Albuterol en Estados Unidos)
Marcas Comerciales en España Ventolin®, Genérico Salbutamol, Asmasal®
Código ATC R03AC02 (broncodilatador selectivo beta-2)
Formulaciones Disponibles
  • Inhalador dosis medida (100 mcg/dosis)
  • Nebulizador (2.5 mg/2.5 mL)
  • Comprimidos (2 mg/4 mg)
  • Jarabe (2 mg/5 mL)
Fabricantes Principales GlaxoSmithKline (Ventolin®), Teva, Sandoz (genéricos)
Estatus Legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

El salbutamol constituye un tratamiento esencial para condiciones respiratorias en España. Las formulaciones inhaladas, especialmente el inhalador de dosis medida, representan la opción más utilizada por su acción rápida durante crisis asmáticas. Los medicamentos genéricos con salbutamol suelen tener un precio más accesible comparado con marcas comerciales como Ventolin. Actualmente, todos los formatos requieren receta médica para su dispensación en farmacias españolas, incluyendo el jarabe pediátrico y los nebulizadores para uso hospitalario.

Farmacología: Mecanismo de Acción del Salbutamol

Este broncodilatador funciona como agonista selectivo de los receptores beta-2 adrenérgicos ubicados en el músculo liso bronquial. Al activar estos receptores, induce la relajación de las vías respiratorias, incrementando el flujo de aire en pocos minutos. La velocidad de acción varía significativamente según la vía de administración: la formulación inhalada inicia su efecto en aproximadamente cinco minutos, mientras que las presentaciones orales requieren hasta media hora para manifestar resultados clínicos.

El metabolismo del salbutamol ocurre principalmente en el hígado a través del sistema enzimático CYP3A4, transformándose en metabolitos inactivos. La eliminación renal constituye la principal vía de excreción, con un 70% del fármaco eliminado sin cambios a través de la orina durante las primeras 24 horas tras su administración. Este proceso farmacocinético explica por qué pacientes con insuficiencia renal pueden requerir ajustes posológicos.

Entre las interacciones medicamentosas relevantes destacan los beta-bloqueantes, que pueden antagonizar el efecto broncodilatador, y los diuréticos, que potencian el riesgo de hipopotasemia relacionada con el salbutamol. A diferencia de otros medicamentos, no se han documentado interacciones significativas con alimentos, nutrientes o complementos dietéticos que requieran precauciones especiales durante el tratamiento.

Indicaciones Clínicas Aprobadas y Usos

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autoriza el salbutamol para dos indicaciones primarias: el alivio agudo del broncoespasmo en casos de asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y la prevención del asma inducida por ejercicio físico. En la práctica clínica española, también se emplea bajo supervisión médica para el tratamiento de la bronquiolitis en niños hospitalizados, aunque esta aplicación constituye un uso fuera de ficha técnica.

Diversos grupos poblacionales requieren consideraciones específicas con este medicamento. En niños mayores de cuatro años, los inhaladores resultan la formulación preferida, mientras que el jarabe facilita la administración en menores. Durante el embarazo pertenece a la categoría C de riesgo farmacológico, lo que implica que su uso debe evaluarse cuidadosamente según el balance beneficio-riesgo. En pacientes ancianos, los profesionales sanitarios vigilan especialmente posibles efectos cardiovasculares adversos debido a la mayor sensibilidad de este grupo etario.

La eficacia terapéutica del salbutamol como tratamiento de rescate en crisis asmáticas y exacerbaciones de EPOC sigue sustentándose en evidencias clínicas sólidas. Los protocolos terapéuticos españoles mantienen este broncodilatador como primera línea de intervención en situaciones agudas, aunque siempre bajo prescripción y seguimiento médico.

Dosis y manejo seguro del salbutamol

Administración precisa para adultos y niños. El inhalador es el formato más común: 1-2 inhalaciones cada 4-6 horas como máximo 8 diarias. Crisis asmáticas requieren nebulización con 2.5-5 mg en solución.

Pautas pediátricas claras

Menores desde 4 años pueden utilizar inhalador con una inhalación cada 4-6 horas. Jarabe es alternativa para niños con dosis de 0.1-0.2 mg por kg por toma. Siempre usar dispositivos de inhalación con cámara espaciadora mejora la absorción en población infantil.

Ajustes esenciales y conservación

Pacientes renales deben reducir dosis orales por acumulación del fármaco. Conservar inhalador a menos de 25°C evitando luz solar directa. Nebulizadores proteger de temperaturas extremas. Revisar caducidad del envase de salbutamol periódicamente.

Precauciones al usar este broncodilatador

No tomar con hipersensibilidad conocida o arritmias cardíacas graves. Pacientes con hipertiroidismo sin control requerirán supervisión estricta por posible agravamiento de síntomas.

Reacciones adversas más frecuentes

Temblores en manos y taquicardia leve aparecen en más del 10% de usuarios. Normalmente disminuyen tras unos días de uso continuado del salbutamol. Por eso sucede que muchos pacientes necesitan periodo de adaptación inicial.

Riesgos graves y advertencias

Complicaciones serias pero poco habituales incluyen dolor torácico, descenso de potasio o broncoespasmo paradójico. Uso crónico y abuso del inhalador conllevan advertencia sanitaria por posibles complicaciones cardiovasculares graves.

Casos prácticos con inhaladores en población española

Foros como AsmaMadrid revelan que usuarios valoran especialmente el alivio rápido durante crisis respiratorias. "En cinco minutos recupero capacidad pulmonar tras utilizar el salbutamol durante ejercicio intenso", comenta deportista en redes sociales.

Desafíos comunes con broncodilatadores

Efecto temblor inicial molesta a numerosos pacientes aunque desaparece. Adherencia terapéutica es mejor con inhaladores que con jarabes por asociación con síntoma. Error frecuente es inhalar coordinar la pulsación del dispositivo con la inhalación profunda.

Recomendaciones desde la experiencia

Revisiones periódicas de la técnica inhalatoria optimizan resultados. Muchos subestiman cómo sus problemas respiratorios mejoran con dispositivos correctamente utilizados. Estos trucos practicados por pacientes crónicos son útiles para nuevos usuarios del salbutamol.

Alternativas Frecuentes en el Mercado Español

Cuando hablamos de medicamentos para crisis asmáticas en España, existen varias opciones terapéuticas que compiten directamente con el salbutamol. Estas alternativas presentan diferentes mecanismos de acción y perfiles de uso, permitiendo adaptar el tratamiento según la severidad y características específicas del paciente.

Competidores Directos en el Mercado

Entre los fármacos broncodilatadores más utilizados destacan:

  • Terbutalina (Bricanyl®): Similar eficacia al salbutamol con precio entre 9-12€.
  • Combinación budesonida/formoterol (Symbicort®): Asocia corticosteroides con broncodilatador para tratamiento conjunto de mantenimiento y rescate.
Comparativa de Alternativas Broncodilatadoras
Producto Precio Promedio Inicio de Acción Indicación Principal
Salbutamol 5-9€ 5 minutos Crisis asmáticas agudas
Terbutalina 9-12€ 15 minutos Uso prolongado
Symbicort® 35-40€ 1-3 minutos Asma persistente moderada-severa

Elección Terapéutica según Necesidad

La selección del broncodilatador debe considerar factores como frecuencia de crisis, respuesta previa y patologías asociadas. Mientras salbutamol sigue siendo solución prioritaria para episodios imprevistos, Symbicort® ofrece ventajas al unificar dos terapias. Los usuarios que valoran relación coste-beneficio frecuentemente comparan salbutamol vs terbutalina, especialmente en tratamientos continuados.