Procardia

Procardia

Dosis
30mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Procardia sin receta médica, con entrega en 5–14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Procardia (nifedipino) trata hipertensión y angina crónica estable. Funciona bloqueando los canales de calcio, relajando vasos sanguíneos y reduciendo presión arterial.
  • La dosis habitual para adultos es de 30-60 mg una vez al día en formulación de liberación prolongada (Procardia XL).
  • Se administra por vía oral en cápsulas de gelatina blanda (liberación inmediata) o comprimidos de liberación prolongada.
  • El efecto comienza entre 20 minutos (cápsulas) y 1-2 horas (tabletas XL) tras la administración.
  • La duración del efecto es de 4-8 horas para cápsulas y 24 horas para tabletas XL.
  • Evita consumir alcohol durante el tratamiento, pues puede aumentar mareos o somnolencia.
  • El efecto secundario más común es edema periférico (hinchazón en tobillos/pies).
  • ¿Le gustaría probar Procardia sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Procardia

Basic Procardia Information

Detalle Información
Nombre genérico (INN) Nifedipino
Marcas comerciales en España Procardia (cápsulas), Procardia XL (comprimidos), Adalat
Código ATC C08CA05
Formas farmacéuticas Cápsulas 10 mg (liberación inmediata)
Comprimidos 30/60/90 mg (liberación prolongada)
Fabricantes Original: Pfizer
Genéricos: Teva, Sandoz
Estatus legal Medicamento con receta (Rx)
Registro AEMPS Autorizado por la Agencia Española de Medicamentos

Este medicamento bloqueador de canales de calcio está disponible en las farmacias españolas con diferentes presentaciones. El Procardia original fabricado por Pfizer convive con otras versiones genéricas autorizadas como el nifedipino de laboratorios como Teva o Sandoz.

Todas las formulaciones requieren prescripción médica obligatoria según la normativa española. Los envases típicos incluyen blísteres de 30 a 90 unidades que permiten un mes de tratamiento dependiendo de la posología indicada.

Mecanismo De Accion Y Farmacologia

El nifedipino actúa relajando las arterias mediante un proceso específico. Bloquea los canales de calcio en las células musculares que rodean los vasos sanguíneos, impidiendo que este mineral entre en las células.

Este bloqueo genera tres efectos principales:

  • Vasodilatación arterial periférica
  • Reducción de la resistencia vascular
  • Disminución del trabajo cardíaco

La farmacocinética varía según la formulación. Las cápsulas convencionales tienen absorción rápida pero corta duración, mientras que las versiones Procardia XL de liberación prolongada mantienen niveles terapéuticos durante 24 horas. El sistema hepático metaboliza el fármaco mediante la enzima CYP3A4 antes de su eliminación renal.

Existen interacciones relevantes con sustancias que afectan esta vía metabólica. Los jugos cítricos como el pomelo aumentan peligrosamente los niveles sanguíneos, mientras que alimentos como el regaliz potencian el descenso tensional. Fármacos como ketoconazol o claritromicina elevan la toxicidad, mientras la rifampicina acelera su eliminación.

Indicaciones Aprobadas Y Usos Clinicos

La Agencia Europea del Medicamento autoriza el uso de Procardia para dos condiciones cardiovasculares específicas. La hipertensión arterial emplea preferentemente las formulaciones Procardia XL de liberación prolongada, mientras ambas presentaciones se indican para la angina crónica estable en pacientes adultos.

Algunos especialistas utilizan este principio activo para otros problemas no incluidos en la ficha técnica:

  • Fenómeno de Raynaud en casos severos
  • Prevención de parto prematuro (protocolos hospitalarios)

Requieren especial atención determinados grupos poblacionales. Las personas mayores deben iniciar tratamiento con dosis reducidas debido al riesgo aumentado de hipotensión. Durante el embarazo solo se contempla su uso si existen alternativas menos seguras, clasificado como categoría C de riesgo fetal por la FDA.

Existen situaciones donde su administración está contraindicada completamente:

  • Obstrucciones cardíacas como estenosis aórtica severa
  • Episodios de shock cardiogénico
  • Hipotensión arterial significativa

Los pacientes con problemas hepáticos necesitan ajustes posológicos obligatorios debido al metabolismo hepático predominante de este medicamento.

Dosificación de Procardia: Guía práctica para pacientes

Indicación Formulación Dosis Inicial Dosis Máxima
Hipertensión Procardia XL 30 mg/24h 90 mg/24h
Angina estable Cápsulas 10 mg 10 mg/8h 20 mg/8h

Toma correcta del medicamento:

  • Formulación XL: Tragar enteros siempre. Nunca partir ni masticar
  • Cápsulas estándar: Administrar con líquido abundante, con o sin alimentos

Ajustes especiales de dosis:

  • Pacientes mayores: Comenzar con 50% de dosis habitual
  • Alteraciones hepáticas: Reducir cantidad entre 30-50% según función hepática

La terapia con Procardia suele ser de larga duración para controlar condiciones crónicas. Cada seis meses mínimo debe realizarse evaluación médica del tratamiento.

Ante olvido de una toma: Administrar si han transcurrido menos de 6 horas. Tras ese tiempo omitir y continuar con siguiente dosis según horario establecido. No duplicar cantidades compensatorias.

Urgencias por sobredosis: Si existe sospecha de ingestión excesiva de Procardia puede desarrollarse hipotensión grave y alteración del ritmo cardíaco. Acudir inmediatamente a servicio de urgencias.

Perfil de seguridad de Procardia y efectos adversos

Reacciones frecuentes (más del 10% de pacientes):

  • Hinchazón de tobillos y pies
  • Dolor de cabeza frecuente
  • Sensación de calor repentino
  • Trastornos digestivos: náuseas estreñimiento

Efectos adversos graves (menos del 1%):

  • Presión arterial demasiado baja con síntomas asociados
  • Angina inestable especialmente con formulaciones inmediatas
  • Alergias cutáneas o anafilaxia

Advertencias de seguridad: Contraindicado rigurosamente en insuficiencia cardiaca descompensada. Durante inicio del tratamiento vigilar presión arterial frecuentemente. No suspender bruscamente tratamiento crónico.

Alerta de la EMA: Formulaciones de liberación inmediata no deben emplearse en crisis hipertensivas. El descenso de presión puede ser demasiado rápido e incontrolado.

Embarazo y lactancia: Evitar salvo bajo estricta supervisión especializada por riesgos fetales. Sustituir por alternativas más seguras según etapa gestacional.

Testimonios y experiencias con Procardia en población española

Datos de modelos healthcare muestran satisfacción media-alta con Procardia XL para control tensional, preferido sobre formulaciones tradicionales por menor fluctuación de niveles.

Principal queja en foros como CuidatePlus: Aparición de edema en extremidades inferiores afecta aproximadamente a 1 de cada 3 personas tratadas. Seguido por mareos matutinos.

Encuestas de adherencia terapéutica revelan:

  • Más del 70% continuidad en formulaciones XL
  • Menos del 50% persistencia al tratamiento con tomas múltiples diarias

Menciones en redes sociales frecuentemente critican diferencia de precios respecto a genéricos de nifedipino. Otro problema recurrente: Cambios en excipientes entre marcas pueden causar variaciones en efecto terapéutico sin aviso previo.

Conclusiones mayoría usuarios: Procardia demuestra efectividad clínica junto con correcto cumplimiento. Sus efectos secundarios se consideran habitualmente manejables mediante seguimiento facultativo continuado.

Principales alternativas a Procardia disponibles en España

Fármaco alternativo Mecanismo Precio mensual estimado Comparativa relevante
Amlodipino Antagonista cálcico similar 5-8€ Menos edema pero mayor probabilidad de mareos
Valsartán Antagonista receptor AT1 10-15€ Preferible en diabéticos. Coste superior
Genérico Nifedipino Idéntico principio activo 2.5-5€ Equivalente terapéutico. Disponibilidad variable XL

Posicionamiento médico (según SEMI): Amlodipino constituye primera alternativa cuando el edema periférico presenta problema clínico. Procardia XL mantiene su lugar en pacientes que precisan efecto sostenido continuado durante 24 horas.

Evaluaciones comparativas demuestran eficacia similar frente a hipertensión frente a Amlodipino. Presenta ventaja económica sustancial respecto a Valsartán tanto en marca como versiones genéricas.

Mercado del Procardia en España

La disponibilidad de Procardia en España supera el 95% en farmacías físicas (redes como Cofares) y líderes online como Farmalisto. En formatos de 30 mg, el precio varía notablemente: mientras Procardia XL ronda los 18.50€ por 30 comprimidos, la versión genérica se consigue por solo 5.90€ para la misma cantidad.

Durante los últimos años, hemos observado un incremento de más del 15% en la demanda tras la pandemia, vinculado a diagnósticos crecientes de hipertensión arterial (HTA). En temporadas frías, la demanda crece adicionalmente por casos de angina estable.

Investigación Clínica y Normativa en España

Tres estudios relevantes actualizaron nuestra comprensión del nifedipino: un metaanálisis en The Lancet confirmó su eficacia equiparable a otros bloqueantes de calcio, mientras un ensayo del Hospital Ramón y Cajal validó su seguridad en ancianos vulnerables.

Con patentes ya caducadas, España registra 22 genéricos disponibles según el Ministerio de Sanidad. Las guías terapéuticas, incluyendo las de la OMS, lo mantienen como primera línea seleccionada para hipertensión esencial. El sistema PACMA integra Procardia en su programa de seguimiento farmacológico continuo.

Guía Profesional para Uso Clínico

Recomiendo sustituir las ya discontinuadas cápsulas por formas de liberación prolongada (XL). Eliminan la variabilidad en picos plasmáticos y reducen eventos adversos según las pautas SEMI. En casos especiales:

  • Hipertensión refractaria: asociar con un diurético tiazídico
  • Pacientes frágiles: iniciar con 10 mg (cápsulas convencionales)
  • Control hepático obligatorio en tratamientos largos

La Agencia Española de Medicamentos (CIMA) exige conservar el fármaco bajo 25°C. Alarmar al médico ante lipotimias o cefaleas persistentes.

Manejo Correcto por los Pacientes

Tome siempre Procardia XL a la misma hora diaria manteniendo sus niveles plasmáticos. Evite interacciones peligrosas: alcohol potencia su efecto hipotensor, mientras el zumo de pomelo altera su metabolismo.

Almacénelo siempre en su blíster PVC-Aluminio original, jamás en pastilleros abiertos. La trituración de comprimidos XL es error común que anula su tecnología.

Documente su presión arterial dos veces por semana y reporte valores fuera de rango.

Recursos Farmacológicos Verificados

Acceda a fuentes oficiales para consultar toda la información técnica:

  • Prospectos actualizados: Banco de datos de medicamentos CIMA/AEMPS
  • Guías clínicas: Sociedad Española de Medicina de Familia (semFYC)
  • Atención telefónica: Colegio Oficial de Farmacéuticos
  • Apoyo comunitario: Federación Española de Hipertensión

Reporte efectos adversos mediante el formulario de Farmacovigilancia AEMPS (Tarjeta Amarilla).