Prednisolone

Prednisolone

Dosis
5mg 10mg 20mg 40mg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Prednisolona sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Empaque discreto y anónimo.
  • La prednisolona se usa para tratar trastornos inflamatorios, autoinmunes y alérgicos, como asma, artritis o reacciones graves, actuando como corticoide mediante mecanismos antiinflamatorios e inmunosupresores.
  • La dosis habitual en adultos varía según la afección, con dosis iniciales de 5 mg hasta 60 mg diarios; en niños se calcula por peso (1-2 mg/kg, máximo 40 mg).
  • Se administra en formas como comprimidos, suspensión oral, inyección intravenosa o intramuscular, colirios y cremas.
  • El inicio del efecto tras la toma oral es de aproximadamente 1-2 horas; la forma inyectable actúa en minutos.
  • La duración de acción oscila entre 18 y 36 horas, caracterizándola como corticoide de efecto intermedio.
  • Evite el consumo de alcohol, ya que podría incrementar el riesgo de úlceras gastrointestinales y hepatotoxicidad.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen aumento de peso, cambios de humor, insomnio, retención de líquidos y mayor riesgo de infecciones.
  • ¿Te gustaría probar prednisolona sin receta y recibirlo discretamente en tu domicilio?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Prednisolone

Información básica de prednisolona

Nombre genéricoPrednisolona
Marcas en EspañaDacortin®, Prednisona Kern Pharma®
Código ATCH02AB06
Formas farmacéuticasComprimidos, jarabe, solución inyectable
Fabricantes españolesFaes Farma, Normon
RegulaciónAprobado por EMA
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción (Rx)

Farmacología y mecanismo de acción

La prednisolona pertenece al grupo farmacológico de los corticoides o glucocorticoides sintéticos. Este medicamento actúa mediante unión a receptores específicos de glucocorticoides dentro de las células, regulando la expresión de múltiples genes involucrados en procesos inflamatorios e inmunológicos. Al inhibir la liberación de sustancias proinflamatorias (como citoquinas y prostaglandinas), reduce la respuesta inmune del organismo.

En términos de farmacocinética, tras su administración oral presenta una biodisponibilidad aproximada del 80% con inicio de acción entre 1-2 horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP3A4, generando metabolitos inactivos que se eliminan por vía renal. La vida media plasmática oscila entre 2-4 horas.

Interacciones relevantes

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): Aumento del riesgo de hemorragia digestiva
  • Anticoagulantes (warfarina): Potenciación del efecto anticoagulante
  • Vacunas de microorganismos vivos: Respuesta inmunitaria reducida
  • Alcohol: Mayor riesgo de irritación gástrica

Indicaciones clínicas aprobadas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprueba la prednisolona para estas patologías:

Condición médicaGrupos de pacientes
Asma bronquial severaAdultos y niños >6 años
Artritis reumatoide activaAdultos durante brotes agudos
Lupus eritematoso sistémicoMujeres en edad fértil
Reacciones alérgicas gravesTodos los grupos

En la práctica clínica española se emplea frecuentemente en uso off-label para:

  • Dermatitis alérgica severa refractaria
  • Crisis agudas de gota
  • Enfermedad inflamatoria intestinal severa

Uso en poblaciones especiales

Pacientes pediátricos

La dosificación debe calcularse rigurosamente por peso corporal (0.5-2 mg/kg/día), sin superar los 40 mg diarios. Requiere supervisión durante períodos prolongados por posibles efectos en el desarrollo y crecimiento óseo.

Embarazo y lactancia

Categoría C según FDA: estudios en animales muestran riesgos fetales. Evitar durante primer trimestre. En lactancia se suspende temporalmente por excreción láctea detectada.

Pacientes geriátricos

Ajustes obligatorios por disminución de función renal asociada a edad. Monitoreo densitométrico óseo anual por riesgo osteoporosis.

Alteración hepática o renal

Reducción inicial del 25-50% en dosis según grado de insuficiencia. Evaluación periódica de marcadores hepatorenales durante tratamiento.

Dosificación y Administración Práctica

Indicación Médica Dosis Inicial Diaria Regimen Terapéutico Recomendaciones Clave
Asma/EPOC agudizada 30-60 mg 5-7 días sin desescalado Toma única matutina
Artritis reumatoide 5-15 mg Semanas/meses con desescalado progresivo Monitoreo articular mensual
Reacciones alérgicas graves 30-60 mg 3-5 días + reducción gradual Combinar con antihistamínicos
Insuficiencia suprarrenal 5-7.5 mg Tratamiento crónico Ajuste en situaciones de estrés

Administre siempre la dosis matutina con alimentos para reducir problemas gástricos. En tratamientos prolongados, implemente desescalado gradual (tapering): reduzca 2.5-5mg semanalmente hasta alcanzar dosis de mantenimiento. Suspensiones orales requieren refrigeración y agitación antes de cada uso. Nunca interrumpa abruptamente terapias superiores a 2 semanas.

Seguridad y Contraindicaciones

Restricciones Absolutas

  • Infecciones sistémicas activas no controladas (virales, bacterianas, micóticas)
  • Hipersensibilidad documentada al principio activo o excipientes
  • Vacunación con virus vivos durante tratamiento

Precauciones Especiales

En estas condiciones, evalúe riesgo-beneficio con monitorización estrecha:

  • Alteraciones metabólicas (diabetes mellitus, hipotiroidismo)
  • Glaucoma o hipertensión ocular: controles oftalmológicos mensuales
  • Insuficiencia cardíaca descompensada: riesgo de retención hídrica
  • Enfermedades psiquiátricas: puede exacerbar síntomas

Alerta EMA: Tras administraciones prolongadas (>3 semanas), la interrupción brusca provoca insuficiencia suprarrenal. Desescalado obligatorio mediante reducción escalonada.

Efectos Secundarios y Manejo

Frecuencia Efecto Adverso Estrategias de Control
Común (>30%) Aumento de apetito, retención de líquidos, insomnio Dieta hiposódica, restricción hídrica nocturna
Moderada (10-30%) Hiperglucemia, irritabilidad gástrica Monitoreo glucémico, protectores gástricos
Grave (<1%) Síndrome de Cushing, necrosis ósea, úlcera péptica Suplementos de calcio/vitamina D, reducción rápida de dosis

Manifiéstese con especial atención ante signos de síndrome de Cushing: cara lunar, joroba dorsal y estrías cutáneas. Pacientes en terapia prolongada requieren profilaxis ósea con suplementación cálcica y evaluaciones densitométricas anuales.

Experiencias de Pacientes Reales

"La prednisolona eliminó mi crisis asmática en horas, pero tras 10 días de tratamiento gané 4 kilos y tuve insomnio persistente" - Usuario de Mis Medicamentos España

La Agencia Española de Medicamentos señala que un 60% de los pacientes abandonan la terapia prematuramente por efectos secundarios. En foros nacionales destacan estos patrones:

  • Eficacia inmediata: mejora sintomática rapida en procesos inflamatorios
  • Impacto metabólico: principales quejas sobre ganancia ponderal e hiperfagia
  • Dependencia psicológica: Temor a reiniciar tratamiento por experiencias previas

Aclaración sobre mitos comunes: las dosis controladas inferiores a 1 semana no aumentan riesgo carcinógeno según evidencia actual. La fotosensibilidad aparece sólo en tratamientos muy extensos aunque precisar protección solar

Alternativas Farmacológicas en España

Medicamento Precio por comprimido Indicaciones clave Perfil efectos adversos
Prednisolona (5 mg) 0,50 € Inflamación general, alergias graves Aumento de peso moderado, osteoporosis riesgo moderado
Deflazacort (EFG 30 mg) 1,20 € Enfermedades autoinmunes Menor impacto glucémico, mayor retención de líquidos
Dexametasona (Fortecortín 0,5 mg) 0,15 € Neuralgias, edema cerebral Mayor riesgo insomnio, efectos psiquiátricos

Estudios españoles muestran preferencias especializadas: dermatólogos optan por prednisolona en el 78% de tratamientos tópicos intensivos por su perfil equilibrado. Reumatólogos prefieren dexametasona para inflamaciones articulares agudas (62% casos). En coste-efectividad anual, prednisolona mantiene ventaja en tratamientos prolongados para enfermedades inflamatorias crónicas.

Mercado Español: Disponibilidad y Costes

Los principales proveedores incluyen Faes Farma, Kern Pharma y Teva. Comprometemos:

  • Precio medio comprimido 5 mg: 0,35-0,60€
  • Envase habitual: 20-30 comprimidos por blister
  • Stock permanente en farmacias físicas y online (Catena Pharmacy)
Formato Precio medio Disponibilidad
Comprimidos 5mg (20 ud) 7,50€ 99% farmacias
Suspensión oral 15mg/5ml 9,80€ 92% farmacias

Observamos fluctuaciones estacionales: demanda aumenta un 40% durante marzo-mayo por brotes alérgicos. Distribuidores garantizan reposición en 24h para toda España.

Novedades Científicas y Futuro

Investigaciones recientes transforman el panorama:

  • Estudio Kingdom Trials 2024: Demuestra eficacia en síndrome post-COVID (reducción 60% fatiga crónica)
  • Nano-terapias: Sistemas de liberación controlada disminuyen osteoporosis hasta un 35%
  • Metaanálisis BMC Medicine: Confirma mayor riesgo cardiovascular tras 4+ años de uso continuado

Próximos desarrollos: nuevas formulaciones con protectores gástricos integrados proyectadas para 2026. Patentes vigentes mantienen exclusividad hasta 2027.

Preguntas Frecuentes Respuestas Directas

Q: ¿Interactúa con antiinflamatorios comunes?

A: Evite combinación con ibuprofeno: potencia riesgo de hemorragias digestivas hasta 4 veces. Use paracetamol como alternativa segura.

Q: ¿Causa aumento de peso permanente?

A: Generalmente reversible al suspender tratamiento. Máximo impacto a las 8 semanas; 90% pacientes recuperan peso basal en 5 meses.

Q: ¿Necesita controles médicos específicos?

A: Requeridos con uso >90 días: glucosa en sangre y densitometría ósea semestral según normativa Acofa-Spain.

Q: ¿Es útil para reacciones alérgicas graves?

A: Sí, combinada con adrenalina en protocolos SEMES-2024 para anafilaxia. Efecto antiinflamatorio complementario.

Q: ¿Compatible con vacunas?

A: Evite vacunas vivas atenuadas. Inactivadas como antigripal son seguras.

Guía Práctica para Uso Correcto

Siga estas pautas para administración segura:

  • Dosis: Siempre con alimentos sólidos en horario matutino entre 7-9 AM
  • Formas líquidas: Agite frascos antes de cada uso y use dosificador incluido
  • Restricciones: Evite combinación con café en exceso y alimentos ultraprocesados

Identifique errores frecuentes:

  • Autosuspensión brusca: disminución progresiva obligatoria
  • Masticar comprimidos: altera efecto terapéutico

Condiciones almacenamiento:

  • Temperatura estable <25°C (especialmente suspensiones)
  • Conserve en envase original protegido de humedad

Documentación esencial requerida: folleto para pacientes AEMPS-Spain. Ante síntomas nuevos, consulte inmediatamente al servicio farmacoterapéutico.