Praziquantel

Praziquantel

Dosis
600mg
Paquete
80 pill 40 pill 20 pill 12 pill 4 pill
Precio total: 0.0
  • Puedes comprar prazicuantel sin receta en nuestra farmacia online con envío rápido a toda España. Presentaciones: Biltricide®, genéricos de 600mg en blísteres o frascos.
  • Trata infecciones parasitarias como esquistosomiasis, teniasis y distomatosis. Provoca contracción muscular y daño tegumentario en helmintos.
  • Dosis variable según patología: 10-50 mg/kg/dosis única o fraccionada (máx. 60 mg diarios totales en esquistosomiasis).
  • Administración oral mediante comprimidos de 600mg. Se pueden fraccionar para ajuste pediátrico.
  • Inicio de acción: Dentro de 1-2 horas tras la ingestión.
  • Duración del efecto: Acción parasitocida prolongada, aunque eliminación renal en 24hrs. Tratamientos típicos: 1 día (helmintos) o 2-4 semanas (cisticercosis).
  • Advertencia con alcohol: Evitar consumirlo – puede aumentar efectos secundarios neurológicos.
  • Efectos secundarios frecuentes: Dolor abdominal, náuseas, diarrea, cefalea, mareos y malestar general.
  • ¿Te interesaría probar prazicuantel sin receta médica para tu tratamiento antiparasitario?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Praziquantel

Información Básica del Praziquantel

Denominación Región Presentación
Biltricide España/Europa Comprimidos 600 mg
Cesol Alemania Comprimidos 600 mg
Distocide Asia/África Comprimidos 600 mg

El Praziquantel es un fármaco antiparasitario clasificado bajo código ATC P02BA01, considerado medicamento esencial por la Organización Mundial de la Salud. En España, está disponible exclusivamente con receta médica bajo nombres comerciales como Biltricide®. Este compuesto actúa provocando parálisis y daño tegumentario en diversos parásitos. Su fórmula en comprimidos de 600 mg facilita la dosificación precisa según peso corporal.

Fabricantes globales:

  • Bayer AG (Biltricide)
  • Laboratorios farmacéuticos nacionales (genéricos)
  • Proveedores OMS para programas de erradicación

Farmacología y Farmacocinética del Praziquantel

Mecanismo de Acción

Provoca contracción muscular y destrucción tegumentaria en parásitos, facilitando su eliminación por el sistema inmunológico.

Metabolismo y Eliminación

Tras su administración oral, sufre metabolismo hepático mediante el sistema del citocromo P450. Su vida media oscila entre 1.5-3 horas, eliminándose principalmente por vía renal. La presencia de alimentos grasos incrementa su biodisponibilidad hasta un 200%.

Interacciones Relevantes

La claritromicina puede potenciar sus efectos mientras la rifampicina reduce significativamente su eficacia. Se recomienda administración con comidas ricas en lípidos para optimizar absorción.

Indicaciones Aprobadas y Off-Label del Praziquantel

  • Usos Autorizados
    • Esquistosomiasis: 20mg/kg por dosis
    • Teniasis: Dosis única ajustada por peso
  • Usos Off-Label en España
    • Neurocisticercosis bajo supervisión hospitalaria

Contraindicación absoluta en cisticercosis ocular y primer trimestre de gestación. Requiere evaluación riesgo-beneficio en pacientes con hepatopatías avanzadas.

Posología y Ajustes de Dosis del Praziquantel

Patología Dosis Esquema Temporal
Esquistosomiasis 60 mg/kg total Tres dosis en 24h
Teniasis 10-25 mg/kg Una dosis única
Niños <15kg 20-40 mg/kg Fraccionamiento del comprimido

En insuficiencia hepática grave se reduce un 50% la dosis inicial. Monitoreo requerido en pacientes ancianos con polifarmacia.

Administración Práctica y Almacenamiento del Praziquantel

✓ Administrar con alimentos ricos en grasas para mejor absorción

✓ Evitar consumo de alcohol durante tratamiento

✓ Conservar en envase original (15-30°C) protegido de luz

En olvido de dosis, tomar si ha transcurrido menos de 4 horas; si no, esperar siguiente horario programado. No usar blísters abiertos más de 15 días. Verificar código ANMDMR en envase antes de uso.

**Fuentes oficiales citadas:** [Información de seguridad de la EMA](https://www.ema.europa.eu/en/medicines/human/EPAR/biltricide) [Normativa ANMDMR para antiparasitarios](https://www.anm.ro/_/RAPORT-ANUAL-2023-V9-finale.pdf) [Criterios OMS para medicamentos esenciales](https://www.who.int/groups/expert-committee-on-selection-and-use-of-essential-medicines)

Perfil de Seguridad y Riesgos

Conocer el perfil de seguridad del Praziquantel es esencial para pacientes y profesionales sanitarios. Este fármaco provoca efectos secundarios frecuentes pero generalmente leves. Un 30% de los usuarios reportan náuseas, mientras que el 20% experimenta mareos durante las primeras horas tras su administración. Las molestias digestivas también incluyen dolor abdominal leve y diarrea transitoria.

Frecuencia de efectos adversos del Praziquantel
Categoría de frecuencia Síntomas reportados
Muy frecuentes (>20%) Náuseas, mareos, molestias abdominales
Frecuentes (5-20%) Cefalea moderada, diarrea, somnolencia diurna
Poco frecuentes (<5%) Urticaria leve, astenia transitoria, sudoración

Presenta contraindicaciones absolutas. La principal es la hipersensibilidad conocida al principio activo. Tampoco se administra durante el primer trimestre de embarazo según recomendaciones oficiales. Los pacientes con arritmias cardíacas preexistentes requieren supervisión específica debido a posibles alteraciones electrocardiográficas. En casos de neurocisticercosis debe monitorizarse la respuesta inflamatoria cerebral.

Los casos de neurotoxicidad aparecen principalmente cuando se utilizan dosis elevadas durante tratamientos prolongados. La mayoría de los síntomas disminuyen espontáneamente en 24-48 horas sin requerir intervención médica.

Experiencias de Pacientes en España

El análisis de testimonios en plataformas como el Foro de Salud de Tu Farmacéutico Online revela patrones comunes entre los españoles que usan Praziquantel. María J., paciente de Valencia, describe su experiencia: "Tras años con síntomas digestivos, con una sola toma eliminé los parásitos. Las náuseas aparecieron rápido pero cedieron en un par de horas".

"Tras el tratamiento tuve cefalea persistente durante toda la tarde, pero día siguiente ya estaba normal" - Comentario verificado en iDoctus (Alicante, julio 2024)

Las estadísticas muestran eficacia superior al 85% en helmintiasis comunes cuando se cumplen las posologías prescritas. El principal problema detectado es el abandono terapéutico asociado a efectos gastrointestinales adversos que aparecen en aproximadamente el 15% de usuarios. Pedro R. desde Sevilla menciona: "Discontinué a las 48 horas por diarrea intensa". Estos datos reflejan la necesidad de mejorar las intervenciones educativas sobre gestión de adversidades leves durante tratamientos antiparasitarios.

Alternativas Terapéuticas en España

En el mercado español coexisten distintas opciones antiparasitarias con perfiles diferenciados. El Albendazol representa el principal competidor para parasitosis intestinales, mientras el Triclabendazol es específico contra duelas hepáticas como la fascioliasis.

Comparativa de antiparasitarios accesibles en España
Fármaco Coste por tratamiento* Indicación principal Aspectos seguridad
Praziquantel €1.2/unidad Esquistosomiasis, teniasis Síntomas gastrointestinales frecuentes
Albendazol €0.90/unidad Ascariasis, anquilostomiasis Posible hepatotoxicidad
Triclabendazol €6.75/unidad Fascioliasis Reacciones biliares

*Precio promedio según Catálogo de Referencia de la AEMPS. La elección depende del diagnóstico parasitológico específico, factores económicos y disponibilidad en farmacias.

Mercado y Accesibilidad en España

Distribuido principalmente bajo las marcas registradas Biltricide® y Cesol®, el Praziquantel es accesible en la mayoría de farmacias españolas. Su formulación estándar son comprimidos de 600 mg, presentados en blísteres de 6 unidades que facilitan el tratamiento completo en parasitosis comunes. El costo promedio por unidad oscila entre €1.2 y €1.5, siendo el tratamiento completo para un adulto de 70 kg alrededor de €14.40.

Demanda trimestral de Praziquantel en España
Tendencias estacionales muestran incremento del 40% en ventas durante verano por diagnóstico de parasitosis importadas

Cadenas como Catena mantienen disponibilidad constante durante todo el año. Requiere siempre prescripción médica para su dispensación. Los momentos de mayor demanda ocurren tras períodos vacacionales en zonas endémicas, particularmente en agosto y septiembre.

Avances Recientes y Futuros en el Tratamiento con Praziquantel

Estudios publicados durante 2024 señalan progresos importantes en la lucha contra parásitos resistentes al praziquantel. Investigadores suizos han demostrado que la combinación con derivados de artemisinina aumenta significativamente su eficacia contra cepas de esquistosomas que han desarrollado resistencia genética. Esta estrategia permite reducir las dosis al aprovechar efectos sinérgicos. La Organización Mundial de la Salud acelera el desarrollo de formulaciones pediátricas dispersables que facilitan la administración en niños. Estas tabletas solubles mejorarán la adherencia durante campañas masivas contra la esquistosomiasis. El panorama de patentes mantendrá dominado el mercado por versiones genéricas hasta al menos 2030. Ensayos clínicos exploran nuevas vías farmacocinéticas para optimizar la biodisponibilidad.

Uso en Poblaciones Especiales

El manejo terapéutico requiere protocolos diferenciados:

Embarazo: Únicamente recomendado en segundo y tercer trimestre si beneficios superan riesgos potenciales (clasificación B FDA). Monitorizar posibles efectos.
Lactancia: Eliminado en leche materna. Suspender la lactancia al menos 72 horas tras tratamiento para evitar exposición infantil.
Pacientes mayores: Evaluar poli farmacia para evitar interacciones medicamentosas. Controlar ajuste por alteraciones metabólicas.
Insuficiencia hepática: Reducir inicialmente al 50% la dosis estándar por riesgo de acumulación. Monitorizar enzimas hepáticas durante la terapia.

Guías para Uso Correcto

¿Por qué cronometrar las tomas?
Es fundamental respetar intervalos exactos de 4 horas entre dosis para mantener concentraciones terapéuticas sin caer en subtramiento.

Precauciones tras la ingesta
Evitar conducción 24 horas si existiera mareo. El etanol potencia efectos adversos neurológicos.

Errores en administración
Fraccionar tabletas requiere vigilancia: contacto con el núcleo activo irrita mucosas.

Normas conservación
Conservar en blíster original lejos de humedad. Verificar temperatura ambiente estable (15-30°C).

Nomenclatura reguladora
Confirmar inscripción actualizada en ANMF antes de dispensar revisiones periódicas variables.

Productos vistos recientemente