Plavix

Plavix

Dosis
75mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede adquirir Plavix con receta médica válida en España, disponible en blísteres de 14, 28, 30 o 84 comprimidos. La dispensación requiere prescripción facultativa.
  • Plavix (clopidogrel) se utiliza para prevenir coágulos sanguíneos en síndrome coronario agudo, infarto, accidente cerebrovascular o enfermedad arterial periférica. Su mecanismo bloquea irreversiblemente los receptores P2Y12 de las plaquetas, inhibiendo su agregación.
  • Dosis habitual: 75 mg diarios. En situaciones agudas (como infartos), se administra una dosis inicial de carga de 300 mg o 600 mg antes del mantenimiento.
  • Tabletas para administración oral.
  • El inicio de acción es rápido: tras una dosis de carga (300 mg/600 mg), el efecto antiplaquetario significativo comienza aproximadamente en 2 horas.
  • Duración prolongada: al bloquear irreversiblemente las plaquetas, el efecto perdura por toda su vida útil (7–10 días). Requiere días de dosis diarias para efecto estable.
  • Evite el consumo de alcohol, pues potencia el riesgo de hemorragias gastrointestinales.
  • El efecto secundario más frecuente son hemorragias (epistaxis, digestivas, hematomas) según datos regulatorios.
  • ¿Le gustaría comprar Plavix con receta médica para prevención cardiovascular?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Plavix

Información Básica Del Plavix

Nombre Internacional (INN)Clopidogrel
Marcas Comerciales En EspañaPlavix (original), clopidogrel de Teva/Sandoz/Zentiva
Código ATCB01AC04
Formas FarmacéuticasComprimidos recubiertos de 75 mg
Envases28, 30 o 84 unidades en blísteres
Fabricante OriginalSanofi
Genéricos DisponiblesAprobados por la AEMPS, múltiples laboratorios
Estatus LegalMedicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Registro UEAutorizado por la EMA con envases resistentes a niños

Este antiagregante plaquetario, conocido mundialmente por su nombre genérico clopidogrel, se encuentra en el Sistema Nacional de Salud en presentación de comprimidos de 75 mg. Su nombre comercial original, Plavix, convive actualmente con alternativas genéricas de laboratorios como Teva, Sandoz y Zentiva tras la expiración de su patente. Como medicamento de uso hospitalario y crónico, requiere siempre receta médica para su dispensación tanto en farmacias físicas como online según la normativa española.

Mecanismo De Acción Y Farmacología

Plavix bloquea selectivamente los receptores P2Y12 en la superficie de las plaquetas. Este mecanismo impide la activación de la glucoproteína IIb/IIIa, frenando la agregación plaquetaria y reduciendo así el riesgo de formación de coágulos peligrosos en arterias.

  • Metabolismo hepático: Para activarse requiere transformación en el hígado a través de la enzima CYP2C19. La genética influye notablemente: personas con variantes de metabolismo deficiente pueden presentar menor eficacia terapéutica.
  • Efecto prolongado: Su vida media plasmática es de solo 6 horas, pero al tratarse de un inhibidor irreversible, su acción persiste durante toda la vida de las plaquetas afectadas (7-10 días).

Este perfil farmacológico explica importantes interacciones medicamentosas:

  • AINEs como el ibuprofeno y el ácido acetilsalicílico aumentan significativamente el riesgo de hemorragia digestiva.
  • Inhibidores de bomba de protones tipo omeprazol reducen su eficacia al competir por el citocromo CYP2C19.
  • El alcohol potencia los efectos gastrolesivos, pudiendo desencadenar hemorragias.

Indicaciones Autorizadas Y Usos Clínicos

Tanto la AEMPS como la EMA autorizan Plavix para prevención secundaria en patologías cardiovasculares graves:

  • Tras infarto de miocardio o accidente cerebrovascular isquémico
  • Síndromes coronarios agudos, con o sin implante de stent
  • Pacientes con arteriopatía periférica diagnosticada con síntomas

Existe uso hospitalario para cateterismos cardíacos fuera de ficha técnica. Su utilización varía según protocolos específicos de cada centro sanitario.

Grupos Especiales

No se recomienda su empleo en mujeres embarazadas debido al posible riesgo de hemorragias fetales durante el desarrollo. Durante la lactancia tampoco está indicado pues se desconoce su excreción en leche materna.

Los menores de edad no pueden utilizarlo al carecer de indicación pediátrica aprobada por las agencias reguladoras. En pacientes mayores, aunque no requiere ajuste de dosis, se incrementa la vigilancia ante posibles complicaciones hemorrágicas.

Dosificación Y Manejo Práctico

Situación ClínicaPosología Recomendada
Síndrome coronario agudoDosis inicial de carga: 300-600 mg
Mantenimiento: 75 mg/día
Prevención secundaria post-infarto/ictus75 mg una vez al día
Insuficiencia hepática graveEvitar completamente
Insuficiencia renal moderadaMonitorizar posibles sangrados

Uso Cotidiano

En caso de olvido de una dosis, tomar inmediatamente al recordarlo siempre que falten más de 12 horas para la siguiente toma.

Si el horario habitual está próximo, saltar la dosis olvidada. Nunca duplicar comprimidos para compensar.

Para conservación óptima, mantener el envase original protegido de humedad a temperatura ambiente inferior a 25ºC. Evite exponerlos a luz solar directa.

Contraindicaciones y efectos adversos de Plavix

Casos donde está totalmente prohibido su uso:
- Reacción alérgica previa a clopidogrel.
- Sangrado activo como úlcera gástrica o hemorragia cerebral.

Reacciones comunes (afectan a más de 1 de cada 100 personas):
- Sangrado nasal.
- Aparición de moratones con facilidad.
- Molestias digestivas como diarrea o dolor abdominal.
- Dolores de cabeza leves.

Efectos graves (muy poco frecuentes pero requieren atención inmediata):
- Recuento bajo de plaquetas (trombocitopenia) o alteraciones en células sanguíneas.
- Hemorragias graves en cerebro o aparato digestivo.

Grupos que necesitan supervisión especial:
- Personas mayores de 75 años o en tratamiento con anticoagulantes.
- Pacientes con variantes genéticas CYP2C19 donde podría ser menos eficaz.
- Vigilancia continua para detectar signos de sangrado anormal.

Qué opinan pacientes reales sobre su tratamiento

Análisis de comentarios en plataformas médicas:
Gran parte de los usuarios (cerca del 74%) destacan su eficacia para prevenir nuevos problemas cardíacos. Valor especialmente positivo en personas con stent coronario o historial de infarto.

Quejas habituales según testimonios:
- Sangrado de encías durante el cepillado dental.
- Sensación de cansancio no justificado.
- Preocupación por el precio frente a genéricos en farmacias españolas.

Adherencia al tratamiento:
Un 16% dejan de tomarlo temporalmente por episodios hemorrágicos menores, aunque la mayoría retoman al entender los beneficios. El seguimiento farmacéutico mejora la continuidad.

Sustitutos terapéuticos disponibles en España

MedicamentoBeneficio principalInconvenientesCoste mensual orientativo
Ticagrelor (Brilique)Efecto más predecibleMayor riesgo hemorrágico45-65€
Prasugrel (Efient)Acción más rápidaContraindicado en mayores o diabéticos55-70€
AspirinaMuy económicoMenor protección usado solo1-5€

Preferencias clínicas actuales:
- Síndromes coronarios agudos: Ticagrelor como primera opción
- Prevención secundaria prolongada: Clopidogrel por perfil seguridad

Acceso y precio en farmacias españolas

Dónde encontrarlo:
Presente en todas las farmacias físicas con receta. Compras online disponibles en plataformas como DosFarma o Farmaciasdirect bajo prescripción digitalizada.

Diferencias de coste:
- Plavix original: Unos 45€ por caja de 28 comprimidos.
- Versiones genéricas: Desde 15€ (marcas como Teva, Sandoz o Zentiva).

Situación actual de suministro:
Demanda constante por tratamientos crónicos. Existen alertas puntuales desde 2023 sobre desabastecimiento temporal en genéricos según AEMPS. Siempre verificar disponibilidad en farmacia antes de acudir.

Investigación Reciente y Futuro de Plavix

Avances científicos y aplicaciones en estudio

Estudios publicados entre 2023 y 2024 revelan nuevas perspectivas sobre clopidogrel. La revista Lancet destacó que combinar Plavix con ácido acetilsalicílico (AAS) disminuye mortalidad postimplante de stent frente a terapia únicamente con AAS. Se están desarrollando investigaciones para evaluar posibles beneficios en oncología. Actualmente existen ensayos preliminares sobre su función inhibitoria en metástasis cancerígenas con fenotipos plaquetarios específicos.

Panorama regulatorio y terapias emergentes

Todas las patentes de clopidogrel expiraron en la Unión Europea, permitiendo la comercialización de múltiples versiones genéricas aprobadas por la AEMPS. No existen biosimilares por tratarse de molécula pequeña. La tendencia terapéutica muestra crecimiento en tratamiento combinado con ticagrelor para pacientes coronarios de alto riesgo. Este enfoque dual busca optimizar protección cardiovascular sin incrementar eventos hemorrágicos significativos cuando se ajustan dosis.

Preguntas Frecuentes sobre Plavix

Interacciones comunes y manejo de dosis

¿Puedo tomar antiinflamatorios con Plavix? Contraindicado usar ibuprofeno u otros AINEs por riesgo elevado de hemorragia gástrica. Para analgesia opte por paracetamol bajo supervisión médica.

¿Qué ocurre si interrumpo el tratamiento bruscamente? Suspender sin indicación aumenta peligro de episodios tromboembólicos. Siempre requerirá plan de retirada gradual supervisado.

Efectos secundarios y consejos diarios

¿Altera Plavix la capacidad reproductiva? Según EMA no existen evidencias que afecte fertilidad masculina ni parámetros seminales. Consultar ante cambios en ciclo menstrual femenino.

¿Puedo conducir bajo tratamiento? Sí. Salvo raros casos de vértigo intenso, no restringe manejo de vehículos.

¿Son compatibles los suplementos herbales? Evitar ginkgo biloba o ginseng por efectos sinérgicos antiplaquetarios que aumentan riesgo sangrados espontáneos.

Pautas para el Uso Correcto de Plavix

Instrucciones clave para administración segura

1. Horario de toma: Mantenga hora constante diaria acompañado o no de alimentos
2. Sustancias a evitar: Excluir alcohol, antinflamatorios no esteroideos y anticoagulantes naturales
3. Conservación: Guardar en blíster original bajo 30°C evitando humedad
4. Indicación en cirugías: Notificar uso previo a extracciones dentales o procedimientos invasivos

Errores frecuentes y recomendaciones cruciales

Reportar hematomas: No interrumpir tratamiento por moratones leves sino evaluar conjunto de riesgos
Ajustes de dosis: Jamás modifique posología sin autorización médica aunque persistan síntomas
Cómo actuar ante olvidos: Tomar comprimido cuando se recuerde; si próxima dosis está próxima omita esa toma

Aviso importante: Consulte siempre prospecto completo mantenga revisiones periódicas considerando que efecto antifibrinolítico perdura hasta 7 días tras suspensión.