Ovral

Ovral

Dosis
300mcg
Paquete
360 pill 270 pill 180 pill 90 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, usted puede comprar Ovral sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Ovral es un anticonceptivo oral combinado que contiene etinilestradiol y norgestrel. Actúa inhibiendo la ovulación, espesando el moco cervical y alterando el endometrio para prevenir el embarazo.
  • La dosis habitual es 1 tableta diaria con 30 mcg de etinilestradiol y 300 mcg de norgestrel durante 21 días consecutivos, seguido de un descanso de 7 días.
  • Se administra por vía oral en forma de tabletas, disponibles en blísteres de 21 o 28 comprimidos.
  • El efecto anticonceptivo comienza después de 7 días de uso continuo si se inicia correctamente.
  • Proporciona protección durante el ciclo activo de 21 días. El efecto dura 24 horas por dosis.
  • Evite el consumo excesivo de alcohol, ya que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios hepáticos.
  • Los efectos secundarios frecuentes son náuseas, dolor de cabeza, sensibilidad mamaria, manchado intermenstrual, cambios de peso y alteraciones del estado de ánimo.
  • ¿Le gustaría probar Ovral sin receta para una anticoncepción hormonal efectiva?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Ovral

Información Básica

INNEtinilestradiol + Norgestrel
Marcas EspañaOvral L, genéricos equivalentes
Código ATCG03AA01
FormasComprimidos recubiertos (blísteres 21/28 unidades)
FabricantesPfizer (Wyeth), laboratorios locales de genéricos
Registro EspañaAutorizado por AEMPS
ClasificaciónMedicamento sujeto a prescripción médica

Ovral es un anticonceptivo oral combinado disponible en farmacias españolas bajo las marcas comerciales Ovral L y diversos genéricos. Su composición incluye etinilestradiol y norgestrel en forma de comprimidos recubiertos, presentados habitualmente en envases con blísteres de 21 o 28 unidades. Según la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), se trata de un medicamento que requiere receta médica.

Farmacología

El mecanismo de Ovral combina dos acciones hormonales principales: el etinilestradiol suprime la liberación de hormonas FSH y LH inhibiendo la ovulación, mientras el norgestrel altera la viscosidad del moco cervical dificultando el paso de los espermatozoides. Tras su administración oral, alcanza concentraciones plasmáticas máximas en aproximadamente 2 horas.

ParámetroCaracterística
MetabolismoHepático (citocromo P450)
EliminaciónRenal (60%) y fecal (40%)
Interacciones notablesAntibióticos como rifampicina, anticonvulsivos como carbamazepina, consumo excesivo de alcohol

Indicaciones Clínicas

Las principales indicaciones aprobadas para Ovral incluyen:

  • Prevención del embarazo mediante anticoncepción hormonal
  • Manejo de la dismenorrea primaria (menstruación dolorosa)
  • Regulación de ciclos menstruales irregulares

En algunos casos -según consensos médicos españoles- se prescribe fuera de indicación autorizada para tratamiento de acné moderado gracias a sus efectos antiandrogénicos. Se contraindica su uso durante el embarazo, lactancia y en pacientes sin menarquia. Con empleo sistemático registra hasta 92% de eficacia según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Dosis y Administración

La pauta terapéutica estándar implica tomar un comprimido diario a la misma hora durante 21 días consecutivos, seguido de período de descanso de 7 días. Requiere ajustes en caso de:

SituaciónManejo recomendado
Insuficiencia hepática leveMonitorización de enzimas hepáticas
Insuficiencia hepática graveContraindicado
Olvido de dosis (<12 horas)Administración inmediata al recordar
Olvido de dosis (>12 horas)Empleo de método anticonceptivo adicional durante 7 días

Las condiciones óptimas de almacenamiento implican mantener los blísteres a temperatura inferior a 25°C, protegidos de fuentes de humedad ambiental excesiva. Evitar siempre almacenar en el refrigerador o en ambientes con variaciones térmicas importantes.

Seguridad y Advertencias sobre Ovral

El uso de anticonceptivos como Ovral requiere evaluación médica previa para detectar posibles riesgos. Entre las contraindicaciones absolutas destacan antecedentes de trombosis venosa o arterial, cáncer de mama activo o historial personal de esta patología, así como migrañas con síntomas neurológicos (aura). Las fumadoras mayores de 35 años tienen un riesgo cinco veces mayor de desarrollar coágulos sanguíneos al combinarse tabaco y anticonceptivos hormonales.

Los efectos adversos varían en frecuencia e intensidad. El 40% de usuarias experimentan náuseas durante el primer mes de tratamiento, mientras que el 25% reporta cefaleas persistentes. Manifestaciones graves como trombosis venosa profunda afectan entre 3 y 10 mujeres por cada 10.000 tratadas anualmente. La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) recomienda suspender la medicación cuatro semanas antes de intervenciones quirúrgicas mayores. Otros efectos documentados incluyen hipertensión arterial y alteraciones en el perfil lipídico.

En caso de dolor torácico repentino, disnea aguda o alteraciones visuales, debe interrumpirse inmediatamente el tratamiento y buscar atención urgente. Anticonceptivos con levonorgestrel como Ovral presentan mayor impacto en el metabolismo lipídico frente a alternativas modernas.

Experiencia de Pacientes con Ovral

Los testimonios recogidos en plataformas sanitarias españolas reflejan percepciones mixtas sobre este anticonceptivo. En Farmacia.org (2023), la valoración promedio es de 4.2 sobre 5 en efectividad anticonceptiva. Sin embargo, múltiples relatos en foros como TodoMujer destacan efectos secundarios iniciales: aproximadamente 15% de usuarias mencionan aumento de peso variable, mientras que el sangrado intermenstrual afecta a 3 de cada 10 durante el primer ciclo.

La adherencia terapéutica representa un desafío significativo. Un tercio de las pacientes abandona el tratamiento antes del cuarto mes, principalmente debido a molestias gastrointestinales o cefaleas persistentes. La estrategia más efectiva para mejorar la constancia implica asociar la toma diaria con rutinas establecidas, como el cepillado nocturno.

Casos específicos muestran que las usuarias con baja tolerancia a hormonas androgénicas reportaron mejoría al cambiar a formulaciones con progestágenos como la drospirenona. El periodo de ajuste hormonal suele extenderse entre dos y tres ciclos menstruales completos.

Alternativas y Comparación de Anticonceptivos

ProductoPrincipio ActivoPrecio España*Diferencias Clave
Ovral LEtinilestradiol + Norgestrel€15-20Efectos androgénicos más marcados
YasminEtinilestradiol + Drospirenona€18-25Menor retención de líquidos
MicrogynonEtinilestradiol + Levonorgestrel€12-18Mayor disponibilidad en farmacias

*Precios medios con receta médica en 2024

La selección entre Ovral y opciones como Yasmin depende del perfil hormonal individual. Yasmin demostró mayor efectividad en pacientes con síndrome premenstrual intenso, mientras que Microgynon presenta una mejor curva de tolerancia digestiva. Para mujeres con acné o hirsutismo se suele evitar norgestrel debido a su actividad androgénica. El coste anual de tratamientos genéricos similares suele oscilar entre 30% y 50% menos que las marcas originales, manteniendo la equivalencia terapéutica farmacológica.

Panorama del Mercado en España

La distribución de Ovral en el territorio español se gestiona principalmente a través de mayoristas como Cofares y Alliance Healthcare. En 2024, su disponibilidad se mantiene estable en farmacias físicas, aunque suele requerir pedido previo en poblaciones menores de 20.000 habitantes. Presentación habitual: envase verde con un blíster circular de 21 comprimidos marcados como OVRAL L G03AA01.

El 70% de las ventas corresponde a compras repetitivas mediante receta electrónica renovada cada seis meses. Incrementos estacionales de demanda del 40% se registran sistemáticamente en enero y septiembre, coincidiendo con el fin de periodos vacacionales.

Durante 2023 se reportaron desabastecimientos puntuales asociados a problemas logísticos post-pandémicos. Soluciones alternativas aprobadas por la AEMPS incluyen Miligest (levonorgestrel/etinilestradiol) para mantener continuidad anticonceptiva.

Investigación y Tendencias

Recientes hallazgos científicos están transformando nuestro conocimiento sobre Ovral. Un metaanálisis publicado en The Lancet (2023) confirma que el riesgo trombótico en usuarias de este anticonceptivo es 1.8 veces superior comparado con mujeres que no lo utilizan. Este dato refuerza la necesidad de evaluaciones médicas personalizadas antes de iniciar el tratamiento. En España, la situación de las patentes revela una realidad clara: los genéricos dominan más del 80% del mercado, tras la expiración de los derechos exclusivos del preparado original.

Los estudios más innovadores exploran ahora reducciones significativas en la dosis de etinilestradiol. Actualmente se desarrollan ensayos con fórmulas de 20 mcg, que buscan minimizar efectos adversos manteniendo la eficacia anticonceptiva. Estos avances responden a las tendencias actuales hacia terapias hormonales más seguras y tolerables que prioricen el bienestar a largo plazo de las pacientes.

Preguntas Frecuantes (FAQ)

¿Ovral engorda?

No existen evidencias científicas que confirmen aumento permanente de peso. Algunas mujeres experimentan retención de líquidos transitoria al inicio del tratamiento que podría ascender hasta 3 kg.

¿Puedo tomar alcohol con Ovral?

Consumir alcohol con moderación no afecta el funcionamiento del anticonceptivo. Sin embargo, el exceso en la bebida acentúa las náuseas y aumenta el riesgo de vómito, situación que podría comprometer temporalmente su eficacia.

¿Ovral funciona como anticonceptivo de emergencia?

Este método es exclusivamente preventivo mediante uso continuado. Para situaciones de emergencia postcoital, consulte otras alternativas específicamente formuladas como la píldora del día después.

¿Cómo afecta el transporte durante viajes?

Durante trayectos prolongados, mantenga los blísteres dentro de sus cajas originales protegidos contra temperaturas extremas. Las cápsulas tienen estabilidad demostrada hasta 25°C.

¿Ovral compromete fertilidad futura?

Los ciclos normales tienden a restablecerse entre 1 a 3 meses tras discontinuar el tratamiento. No existen evidencias de impacto negativo sobre la capacidad reproductiva a largo plazo.

¿Es compatible con ibuprofeno?

La combinación puntual con este analgésico no presenta contraindicaciones documentadas. La administración simultánea resulta segura cuando existe prescripción médica adecuada.

¿Qué ocurre tras suspensión prolongada?

La protección anticonceptiva desaparece completamente después de 7 días sin tomar la medicación. En tales casos requiere métodos barrera adicionales hasta reiniciar tratamiento completo.

¿Influye en resultados analíticos?

Puede alterar parámetros hepáticos y tiroideos. Informe siempre al facultativo sobre el uso de contraceptivos hormonales antes de pruebas diagnósticas procesadas en laboratorios clínicos.

Directrices para el Uso Correcto

Técnica óptima de administración

Ingiera diariamente una cápsula acompañada de agua después de la cena. Esta estrategia reduce episodios de náuseas iniciales en casi 70% de usuarias según registros clínicos. Nunca retrase la toma más de 24 horas consecutivas.

Sustancias de consumo controlado

Evite mezclar con hierba de San Juan: desencadena interacciones que reducen sustancialmente la concentración plasmática. El tabaquismo está totalmente contraindicado: multiplica el riesgo tromboembólico cuando supera 15 cigarrillos diarios en tratamientos combinados.

Protocolos específicos de conservación

Almacene siempre en la caja original protegida de la humedad ambiental. Desaconsejamos terminantemente guardarlos en baños próximos a duchas por exposición constante a vapor. La refrigeración resulta innecesaria bajo condiciones ambientales normales europeas.

Errores de aplicación recurrentes

Entre las prácticas inadecuadas más frecuentes destacan omitir días para "descansos hormonales" inexistentes y duplicar arbitrariamente dosis tras olvidos ocasionales. Estos comportamientos comprometen gravemente la eficacia anticonceptiva.

Seguimiento responsable

Revise periódicamente el prospecto interno para identificar síntomas de alerta. Consulte inmediatamente ante sangrados vaginales abundantes prolongados, migrañas visuales o malestar torácico súbito durante la actividad física.