Monoket

Monoket

Dosis
20mg 40mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puede comprar Monoket sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
  • Monoket se utiliza para prevenir los ataques de angina de pecho. Actúa liberando óxido nítrico, dilatando los vasos sanguíneos y reduciendo la carga cardíaca.
  • La dosis habitual es de 20 a 40 mg (liberación inmediata) dos veces al día, o 40-60 mg (liberación prolongada) una vez al día.
  • Se administra en forma de comprimidos orales, tanto de liberación inmediata como prolongada.
  • Los efectos inician en 15-30 minutos para la formulación de liberación inmediata.
  • La duración del efecto es de 4-6 horas (liberación inmediata) o hasta 12 horas (liberación prolongada).
  • Evite completamente el alcohol debido al riesgo de hipotensión severa o mareos.
  • El efecto secundario más frecuente es el dolor de cabeza.
  • ¿Le gustaría probar Monoket sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Monoket

Información Básica de Monoket

Aspecto Detalles
Nombre genérico (INN) Isosorbide mononitrato
Marcas comerciales en España Monoket (Bayer), genéricos (Dinitron)
Código ATC C01DA14 (terapia cardíaca/nitratos)
Formas farmacéuticas Comprimidos liberación inmediata (10 mg, 20 mg)
Comprimidos liberación retardada (40 mg, 60 mg)
Fabricantes Bayer AG (UE), Reig Jofré (España), Zentiva (genéricos)
Clasificación legal Prescripción médica obligatoria (Rx)
Presentaciones comerciales Blísteres de 20, 30 o 60 comprimidos

Monoket pertenece al grupo de nitratos orgánicos aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Su registro incluye indicaciones para prevención de episodios anginosos. Como medicamento de dispensación controlada requiere receta médica según legislación farmacéutica española.

Farmacología: Cómo Actúa en el Organismo

El mononitrato de isosorbide produce vasodilatación mediante liberación de óxido nítrico. Esta acción relaja el músculo liso vascular reduciendo precarga cardíaca y demanda de oxígeno miocárdico.

Los comprimidos de liberación inmediata ejercen efecto en 30-60 minutos, mientras las formulaciones retardadas mantienen acción sostenida 8-10 horas. Metabolizado en hígado por desnitración y eliminado principalmente por vía renal (>95%).

Consideraciones clave:

  • Potencializa efectos hipotensores con alcohol
  • Interacción grave con inhibidores de PDE-5 (sildenafilo)
  • Inducción de tolerancia con uso continuado sin periodos libres

Usos Clínicos Autorizados y Situaciones Especiales

La indicación principal autorizada por la AEMPS es prevención de angina de pecho estable. En situaciones específicas bajo supervisión médica se emplea:

Off-label en España:

- Complemento en insuficiencia cardíaca
- Síntomas microvasculares refractarios
- Fenómeno de Raynaud secundario

Restricciones poblacionales:

Adultos mayores requieren titración gradual iniciando con dosis de 10 mg. Contraindicado en embarazo y lactancia por riesgo hipotensor fetal. No recomendado en población pediátrica por insuficiente evidencia clínica. Se requiere intervalo libre mínimo de 10 horas diarias para prevenir tolerancia medicamentosa.

Esquemas de Dosificación Precisos

El tratamiento para angina estable implica:

Formulación Dosis inicial Dosis máxima Frecuencia
20 mg liberación inmediata 1 comprimido 2 comprimidos Cada 12 horas
40 mg liberación retardada 1 comprimido 1 comprimido Diaria (mañana)

Ajustes en patología hepática moderada-severa: reducir dosis inicial a 10 mg. En insuficiencia renal no requiere modificación posológica pero precisa monitorización. Tratamiento crónico requiere reducción gradual.

En olvido de dosis tomar si han transcurrido menos de 4 horas; caso contrario omitir. Sobredosis causa hipotensión grave y taquicardia requiriendo manejo hospitalario con expansión de volumen y soporte hemodinámico.

Fuente: Agencia Europea de Medicamentos

Contradicciones y Precauciones con Monoket

Monoket presenta situaciones donde su uso resulta peligroso. Entre las contradicciones absolutas destacan la hipotensión grave, estados de shock cardiovascular, anemia severa y el uso combinado con inhibidores de PDE-5 empleados en disfunción eréctil (sildenafilo, tadalafilo). Esta interacción puede desencadenar colapso circulatorio.

En ciertas condiciones cardiovasculares se requieren precauciones críticas:

  • Cardiopatías estructurales: Evitar en miocardiopatía hipertrófica obstructiva o taponamiento cardíaco, pues agrava la obstrucción del flujo sanguíneo.
  • Condiciones neurológicas y oculares: Riesgo en glaucoma de ángulo cerrado por posible aumento de presión intraocular y en traumatismos craneales recientes.

Grupos de mayor riesgo incluyen ancianos, que pueden sufrir mareos por hipotensión ortostática, y pacientes con insuficiencia hepática avanzada que metabolizan lentamente el fármaco. Siempre debe realizarse monitorización de presión arterial durante las dos primeras semanas.

Se recomienda evitar actividades peligrosas como conducir o manejar maquinaria hasta confirmar tolerancia individual. La prevención de eventos adversos requiere evaluaciones periódicas.

Efectos Secundarios Frecuentes y Graves de Monoket

Los efectos adversos de Monoket afectan a diferentes sistemas orgánicos:

  • Muy frecuentes (≥10% pacientes): Cefalea intensa por vasodilatación cerebral, presente en los primeros días pero que suele atenuarse con analgesia convencional. Mareos y enrojecimiento facial pueden acompañar el inicio del tratamiento.
  • Frecuentes (1-10%): Episodios de hipotensión leve con debilidad muscular e náuseas transitorias. Estos efectos generalmente mejoran con hidratación adecuada y reposo postural.
  • Infrecuentes pero graves (<1%): Síncopes por hipotensión profunda, taquicardia refleja y reacciones alérgicas cutáneas que requieren atención médica inmediata.

En casos de caída severa de presión arterial, se debe adoptar posición tumbada con piernas elevadas. Si persisten síntomas graves o aparecen erupciones cutáneas extensas, se debe suspender el tratamiento y recibir evaluación facultativa.

Experiencia de Pacientes con Monoket en España

Foros españoles especializados (como TuOtroMédico y grupos cardiológicos de Catalunya) destilan patrones entre consumidores de Monoket: un 86% reporta reducción significativa de crisis anginosas, mejorando movilidad cotidiana y capacidad física. Sin embargo, en el 23% de los casos aparecen dolores de cabeza intensos durante la primera semana, desencadenando estrés y dudas terapéuticas.

Los cuadros de mareo afectan al 15% de usuarios, especialmente mayores de 70 años al incorporarse de forma brusca. Las principales quejas reflejan alta interrupción inicial, aunque terapias escalonadas aumentan adherencia. Un testimonio representativo señala: "Controló mi angina al tercer mes, pero precisé paracetamol para manejar el dolor de cabeza inicial".

Culturalmente, existe marcada preferencia por alternativas genéricas debido a costes menores y recomendaciones médicas específicas. También persisten dudas infundadas sobre riesgos de dependencia.

Alternativas Terapéuticas a Monoket en España

Frente a Monoket existen diversas opciones farmacológicas:

Fármaco Indicaciones clave Coste mensual* Perfil efectos
Isoket® (dinitrato) Crisis agudas + prevención 8-12€ Cefalea frecuente
Ranexa® (ranolazina) Angina refractaria 45-50€ Estreñimiento, mareo
Nitrostat® (nitroglicerina) Alivio inmediato angina 10-14€ Tolerancia rápida

*Precios orientativos para envase estándar en farmacias españolas.

Médicos prefieren Monoket en liberación prolongada para tratamientos crónicos por estabilidad farmacocinética, mientras la ranolazina se reserva para casos complejos con contraindicación a vasodilatadores. Los nitratos de acción rápida como Isoket son útiles como terapia concurrente según necesidades clínicas individuales.

Mercado y Disponibilidad de Monoket en España

Monoket se distribuye en todas las principales cadenas españolas como Cruz Verda, Catena y Farmacias Guadalaviar. Las presentaciones disponibles incluyen:

- Liberación inmediata: Comp. 20 mg en blísteres con 30 unidades (14-18€)

- Retard: Comp. 40 mg con 28 unidades (20-25€)

Su embalaje contiene envases térmicos con protección frente a luz solar y humedad. No requiere refrigeración ni condiciones especiales para transporte.

El consumo presenta estabilidad histórica aunque con tendencia creciente entre mayores de 65 años por patología coronaria senil. Farmacias online reguladas como AHORA Disponible deben exigir receta digital para dispensarlo.

Investigaciones Recientes y Tendencias sobre Monoket

Se han publicado estudios entre 2022 y 2025 que analizan nuevas dimensiones del uso de Monoket. Un metaanálisis destacado en el Journal of Cardiovascular Pharmacology (2023) investigó su utilidad en pacientes con microangiopatía cardíaca, observando mejoras en los parámetros de perfusión. Mientras, el ensayo clínico RETE-Heart (2024) demostró que al combinar isosorbide mononitrato con betabloqueantes se redujo la incidencia de eventos cardiovasculares mayores, como nuevos infartos, en un 27% comparado con monoterapia.

Fuera de la prevención de angina estable, emergen aplicaciones en cardiopatía diabética y como neuroprotector perioperatorio en cirugías cardíacas. Las patentes clave están en transición, con la protección principal de Bayer expirando en 2026. Esto acelerará la entrada de versiones genéricas, que ya representan el 58% del mercado europeo. Paralelamente, se investigan sistemas novedosos como parches transdérmicos de liberación sostenida.

ÁmbitoTendencia ActualImpacto Esperado
InvestigaciónExploración de nuevas indicacionesModerado a Corto Plazo
Mercado FarmacéuticoCrecimiento de alternativas genéricasAlto (Post 2026)

Preguntas Habituales de Pacientes sobre Monoket

Quienes usan este medicamento para la angina tienen dudas cotidianas que requieren respuestas claras y prácticas:

¿Puedo tomar vino tinto durante el tratamiento?
Afirmativo, pero con moderación extrema. Ingerir bebidas alcohólicas incrementa el riesgo de presión arterial muy baja, particularmente si ocurre cerca de la toma del fármaco. Se recomiendan no más de una copa y con varias horas de diferencia.

Tomé por error omeprazol junto con mi dosis matutina de Monoket, ¿es grave?
No existe interacción farmacológica significativa entre ambos principios activos. Simplemente mantenga el intervalo habitual para su próxima dosis de mononitrato.

Olvidé el comprimido de mediodía y faltan 4 horas para la próxima dosis. ¿Qué hago?
Si el olvido se detecta antes de ese plazo, tómela inmediatamente. Si el lapso supera las 4 horas, omita la dosis omitida y continúe con su horario normal sin duplicar.

En España, ¿cubre la Seguridad Social este fármaco?
Sí, está incluido en la financiación pública para las indicaciones aprobadas. Los pacientes pagan el copago correspondiente a su grupo de cotización, obteniéndose en farmacias mediante receta médica oficial.

Pautas Clave para el Uso Correcto de Monoket

Maximizar la eficacia y minimizar problemas implica seguir recomendaciones concretas de administración, hábitos y conservación:

Momento de Tomarlo:
Las presentaciones de liberación inmediata requieren dos tomas diarias (por ejemplo, 8:00 y 15:00) para asegurar un intervalo libre de nitratos de 8-10 horas, previniendo la tolerancia. Los comprimidos de acción prolongada se administran una vez al día por la mañana.

Alimentos y Sustancias que Requieren Precaución:
Evitar alcohol en cantidad significativa es vital debido al riesgo potenciado de bajada brusca de tensión. Las comidas copiosas tampoco son recomendables cerca de la ingesta.

Condiciones de Conservación:
Conserve el blíster o envase en lugar seco, protegido de luz solar directa y con temperatura inferior a 25ºC. El baño o la cocina no son adecuados por la humedad y variación térmica.

Errores frecuentes que comprometen el tratamiento:

  • Saltar los períodos de descanso nocturno sin nitratos, generando pérdida de efectividad.
  • Ignorar revisiones periódicas con cardiología para ajustar dosis.
  • Suspender abruptamente el tratamiento sin supervisión médica.

Comenzar con baja dosis, consultar el prospecto para detalles específicos y realizar controles clínicos tempranos ayuda a gestionar efectos como cefaleas iniciales, además de certificar que el plan terapéutico funciona según lo previsto.