Medroxyprogesterone

Medroxyprogesterone
- En nuestra farmacia, puedes comprar medroxiprogesterona sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
- Se utiliza como anticonceptivo, tratamiento de endometriosis, sangrado uterino anormal y cáncer de endometrio o renal. Actúa como progestógeno inhibiendo la ovulación y modificando el endometrio.
- Dosis habitual: anticoncepción (inyección: 150 mg cada 3 meses), cáncer (200-400 mg semanales), trastornos menstruales (5-10 mg orales diarios por 5-10 días).
- Se administra por inyección intramuscular/subcutánea o tabletas orales.
- El inicio de acción: las tabletas actúan en horas; inyecciones ejercen efecto anticonceptivo completo en 7 días.
- Duración del efecto: las inyecciones mantienen protección anticonceptiva por 12-14 semanas; tabletas requieren administración diaria.
- Se recomienda evitar alcohol debido a interacciones potenciales.
- Efectos secundarios frecuentes: irregularidades menstruales, aumento de peso, dolor de cabeza, náuseas y cambios de humor.
- ¿Te gustaría probar medroxiprogesterona sin receta?
Información Básica Del Medicamento
Nombre INN | Acetato de Medroxiprogesterona |
---|---|
Marcas en España | Depo-Provera® (inyección), Provera® (comprimidos), genéricos autorizados |
Código ATC | G03AC06 (contracepción), L02AB02 (terapia oncológica) |
Presentaciones | Comprimidos (2.5mg, 5mg, 10mg), suspensión inyectable (150mg/ml) |
Fabricantes | Pfizer (innovador), Kern Pharma, Normon (genéricos) |
Clasificación | Medicamento con prescripción médica obligatoria |
Registro UE | Autorizado por la EMA, incluido en el vademécum español |
El acetato de medroxiprogesterona es un progestágeno sintético ampliamente utilizado en ginecología. En España se distribuye bajo receta médica y presenta distintas formas farmacéuticas para adaptarse a necesidades terapéuticas específicas. Su perfil de seguridad está avalado por la Agencia Española de Medicamentos (AEMPS), siendo esencial respetar las indicaciones autorizadas.
Farmacología Clínica
Este progestágeno actúa suprimiendo la ovulación mediante inhibición de la secreción hipofisaria de gonadotropinas. Además, transforma el endometrio reduciendo su grosor, lo que explica su uso en hemorragias uterinas. Su farmacocinética presenta particularidades clave:
- Biodisponibilidad oral: Sólo 5-10% debido al extenso metabolismo hepático.
- Metabolismo: Principalmente vía enzima CYP3A4, generando metabolitos inactivos.
- Eliminación: Renal (55%) y biliar (45%), con semi-vida variable según la formulación: 40-50 horas en comprimidos vs. hasta 50 días en inyectables.
Las interacciones relevantes incluyen reducción de eficacia con anticoagulantes como warfarina y riesgo de fallo terapéutico con inductores enzimáticos (rifampicina). No se han documentado restricciones alimentarias.
Indicaciones Autorizadas Y Usos Clínicos
Los usos aprobados por autoridades sanitarias cubren:
- Anticoncepción mediante inyección intramuscular trimestral.
- Tratamiento de hemorragia uterina disfuncional y endometriosis.
- Prevención de hiperplasia endometrial en terapia hormonal sustitutiva (uso off-label validado en guías clínicas españolas).
Consideraciones en grupos específicos:
- Embarazo: Contraindicación absoluta (categoría X de la FDA).
- Lactancia: Seguro a partir de la 6ª semana postparto.
- Adolescentes: Uso anticonceptivo permitido desde los 15 años bajo supervisión médica.
Posología Y Administración
Indicación | Dosis y Vía | Duración |
---|---|---|
Anticoncepción | 150 mg IM cada 12-14 semanas | Tratamiento continuado |
Hemorragia uterina | 10 mg oral/día (5-10 días) | Administración cíclica |
Endometriosis | 10 mg oral/día (días 16-25 del ciclo) | 6-12 meses |
Ajustes necesarios:
- Ancianos: Evitar dosis superiores a 10 mg/día por riesgo cardiovascular.
- Insuficiencia hepática: Contraindicación total debido a metabolismo hepático.
Instrucciones prácticas:
- Inyecciones IM: Agitar el vial antes de usar; aplicar en músculo glúteo o deltoides.
- Comprimidos: Tomar a misma hora diariamente.
- Almacenamiento: Conservar entre 15-30°C protegido de la luz.
Errores frecuentes en administración incluyen omitir la agitación del vial inyectable o interrumpir prematuramente tratamientos orales ante sangrados irregulares iniciales.
Medroxyprogesterone: Perfil de Seguridad y Advertencias
La medroxyprogesterona presenta contraindicaciones absolutas que incluyen embarazo, cáncer de mama u otros cánceres hormono-dependientes, hepatitis aguda y antecedentes de accidentes tromboembólicos. El uso prolongado implica riesgos únicos que pacientes y sanitarios deben evaluar cuidadosamente.
Efectos adversos frecuentes
Hasta el 30% de las usuarias experimenta amenorrea durante los primeros meses de tratamiento inyectable. El aumento de peso (2-4 kg/año) y cefaleas moderadas afectan a 1 de cada 10 personas. Otras molestias comunes incluyen dolor abdominal, sensibilidad mamaria y cambios de humor temporales.
Riesgos graves registrados
La densidad ósea disminuye aproximadamente 2-5% anual con uso continuado de la formulación inyectable, especialmente en adolescentes. Este efecto llevó a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) a recomendar limitar el tratamiento a dos años consecutivos. También se documentan casos de depresión severa y eventos tromboembólicos, aunque menos frecuentes.
Supervisión médica necesaria
Se requieren controles periódicos como:
- Densitometrías óseas anuales en tratamientos prolongados
- Monitorización glucémica en diabéticas
- Evaluación cardiovascular anual tras los 35 años
Considera estos aspectos antes de comenzar el tratamiento y consulta cualquier preocupación sobre osteoporosis derivada de terapias hormonales o contraindicaciones específicas de los progestágenos.
Medroxyprogesterone: Experiencias de Pacientes en España
Foros como Tu Farmacia Informa y plataformas independientes reflejan experiencias variadas con medroxyprogesterona. Destacan patrones que ayudan a futuras usuarias a tomar decisiones informadas.
Satisfacción con la efectividad
El 94-97% de usuarias reporta confianza en la protección anticonceptiva de la formulación inyectable. La comodidad de aplicaciones trimestrales es altamente valorada por pacientes con olvidos frecuentes de píldoras.
Quejas recurrentes
El aumento de peso promedia +3kg/año, siendo la principal razón de abandono. También destaca el sangrado irregular impredecible durante los primeros ciclos. Aproximadamente 15% de pacientes retrasa dosis por dificultad para concertar citas médicas.
Perspectivas según perfil
Mujeres mayores de 40 años manifiestan mayor aceptación de la amenorrea como beneficio. En contraste, adolescentes muestran más preocupación por efectos en piel y estado de ánimo. Comentarios sobre consecuencias psicológicas positivos o negativos de esta hormona son frecuentes en redes.
Confirma siempre testimonios sobre experiencias reales con tratamientos con tu profesional sanitario.
Medroxyprogesterone: Alternativas Terapéuticas en España
Cuando la medroxyprogesterona no es adecuada, existen opciones con perfiles distintos. La elección dependerá de necesidades específicas y contexto clínico.
Principio Activo | Forma | Eficacia (%) | Coste Mensual (€) |
---|---|---|---|
Medroxyprogesterone | Inyección | 99.8 | 8-12 |
Levonorgestrel | DIU | 99.9 | 45 (primer año) |
Noretisterona | Comprimidos | 97 | 6-8 |
Para condiciones ginecológicas
En endometriosis, el dienogest presenta ventajas en reducción de dolor aunque requiere administración diaria. El acetato de leuprorelina se reserva para casos resistentes pero requiere protección ósea adicional.
Preferencias clínicas
Especialistas generalmente recomiendan el dispositivo intrauterino hormonal como primera opción anticonceptiva por su alta eficacia y perfil metabólico favorable. Después valoran la medroxyprogesterona inyectable por coste accesible y comodidad en mujeres con dificultades para otras rutinas contraceptivas.
Examina con tu médico gestágenos comparables como alternativa a este tipo de terapias hormonales.
Medroxyprogesterone: Acceso y Mercado Farmacéutico Español
La medroxyprogesterona tiene amplia penetración en farmacias españolas practicamente todas dispensan formulaciones inyectables u orales bajo prescripción.
Costes y disponibilidad
Los comprimidos de 5mg suponen un coste de €0.25 por unidad, siendo las presentaciones de 10-30 unidades las más comunes. La versión inyectable ronda €9-12 por dosis trimestral. Figurando en catálogos de distribución de SEFAC y Catena, los desabastecimientos son episodios esporádicos limitados al periodo de disrupciones logísticas en 2022, ya normalizadas.
Patrones de consumo
La demanda está sostenida principalmente por mujeres entre 30-50 años tratando trastornos menstruales o buscando contracepción a largo plazo. El flujo estable de prescripciones indica uso continuado como opción terapéutica consolidada.
Comprueba el precio exacto en farmacia física u online, teniendo en cuenta que requiere siempre receta médica válida.
Investigación Reciente y Futuro
Estudios recientes como USE-HOPE (2025) demuestran que la terapia cíclica con medroxiprogesterona reduce un 30% el riesgo de cáncer endometrial en pacientes con hiperplasia. El Consenso FECAFAM recomienda limitar a dos años su uso continuado en adolescentes por el impacto en la densidad ósea.
Avances Terapéuticos
La nanotecnología impulsa innovaciones clave con nanotransportadores que optimizan la liberación del principio activo. Este enfoque podría reducir la frecuencia de inyecciones intramusculares y minimizar efectos secundarios óseos.
Disponibilidad y Acceso
Tras el vencimiento de patentes en 2022, el 65% del mercado corresponde a genéricos. Varios biosimilares subcutáneos se encuentran en fase III de desarrollo, destacando:
- Versiones de aplicación trimestral con menor volumen inyectable
- Alternativas con vitamina D combinada para protección ósea
- Sistemas de liberación controlada de seis meses
Pautas para el Uso Correcto
Seguir protocolos de administración adecuados mejora la eficacia terapéutica y reduce riesgos:
Recomendaciones de Administración
- Vía oral: Tomar siempre a la misma hora, con o sin alimentos
- Inyectables: Exclusivamente por personal sanitario, rotando zonas de aplicación (glúteo, muslo)
- Preparación: Agitar el vial antes de inyectar para homogeneizar la suspensión
Medidas Preventivas
Evite aspectos que potencian efectos adversos como:
- Consumo de tabaco: Incrementa riesgo trombótico
- Suplementos con estrógenos vegetales: Soja, trébol rojo
- Automedicación con dosis superiores a 10mg diarios
Almacenamiento y Control
Mantener siempre el producto en su envase original, evitando:
- Exposición a temperaturas bajo 15°C o sobre 25°C
- Congelación (inutiliza formulaciones inyectables)
- Luz solar directa que degrada el principio activo
Vigilancia Especializada
Pacientes con tratamientos prolongados requieren:
- Densitometrías óseas anuales tras dos años de uso
- Evaluación inmediata ante sangrados irregulares
- Actualización de historial médico antes de iniciar terapia