Losartan

Losartan
- En nuestra farmacia puedes comprar Losartán sin receta, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Losartán está indicado para tratamiento de hipertensión arterial, nefropatía diabética, reducción de riesgo de ictus e insuficiencia cardíaca. Funciona como antagonista del receptor de angiotensina II, relajando vasos sanguíneos al bloquear esta hormona.
- La dosis inicial habitual es 50 mg una vez diaria, con rango de 25–100 mg diarios según indicación médica. Niños desde 6 años: 0.7 mg/kg hasta 50 mg máximo diario.
- Tabletas orales. Existen presentaciones de 25 mg, 50 mg y 100 mg. Comprimidos para tragar con agua.
- El inicio de acción ocurre aproximadamente en 1 hora tras la ingesta.
- Su efecto dura hasta 24 horas, permitiendo dosificación diaria única. El beneficio máximo requiere hasta 6 semanas continuadas.
- Evite el consumo de alcohol: potencia efectos como mareos e hipotensión, y puede afectar la función hepática.
- Efectos secundarios comunes: mareos, fatiga, congestión nasal, hiperpotasemia, calambres musculares, tos leve e infecciones respiratorias.
- ¿Le gustaría probar Losartán sin receta médica?
Información Básica del Losartán
Nombre Internacional (INN) | Losartán |
---|---|
Nombres Comerciales (España) | Cozaar, Lorista |
Código ATC | C09CA01 |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos (25 mg, 50 mg, 100 mg) |
Fabricantes Principales | MSD, Teva, Egis |
Clasificación | Venta con receta (Rx) |
Registro en España | Aprobado por AEMPS |
El losartán es un medicamento que pertenece al grupo de bloqueadores del receptor de la angiotensina II, ampliamente usado en España para el tratamiento de la hipertensión. Según la Agencia Española de Medicamentos, se presenta exclusivamente en forma de comprimidos que pueden encontrarse bajo marcas comerciales como Cozaar y Lorista, además de versiones genéricas. Su uso requiere siempre receta médica y no existen versiones de venta libre.
Mecanismo de Acción Farmacológica
Este fármaco actúa específicamente sobre el sistema renina-angiotensina, bloqueando los receptores de la angiotensina II en los vasos sanguíneos. Esta inhibición produce una relajación de las arterias. La transformación ocurre principalmente en el hígado donde se produce su metabolito activo.
El tiempo promedio que permanece en el organismo puede llegar hasta 9 horas en casos de insuficiencia renal. Es crucial conocer las posibles interacciones con otras sustancias por su impacto en diversos sistemas del organismo.
- Sustratos peligrosos: Antiinflamatorios como ibuprofeno que pueden dañar riñones cuando se combinan
- Litio: Riesgo de concentraciones tóxicas en sangre
- Suplementos de potasio o alimentos ricos en este mineral: Alto riesgo de hiperpotasemia
Usos Médicos Autorizados y Aplicaciones Off-Label
La Agencia Europea del Medicamento ha aprobado este antihipertensivo para objetivos terapéuticos específicos. La respuesta cardiovascular se beneficia de las propiedad protectoras del fármaco especialmente en sistemas vulnerables.
Su uso en niños está autorizado únicamente a partir de los 6 años cuando padecen hipertensión esencial. La dosificación debe calcularse con exactitud por un especialista basándose en el peso corporal del menor.
Indicación | Estado | Población |
---|---|---|
Hipertensión arterial | Aprobado | Adultos y niños ≥6 años |
Protección renal en diabéticos | Aprobado | Adultos con diabetes tipo 2 |
Reducción de riesgo de ictus | Aprobado | Adultos con hipertrofia ventricular |
Síndrome de ovario poliquístico | Investigación clínica | Mujeres en edad fértil |
Prevención de migrañas | Uso no autorizado | Casos selectos (off-label) |
Las mujeres embarazadas deben tener especial cuidado porque el losartán puede producir daño fetales especialmente en los últimos meses de gestación. Ningún prospecto farmacéutico autoriza este medicamento durante el embarazo.
Pautas de Dosificación y Administración
La iniciación habitual del tratamiento antihipertensivo suele comenzar con dosis únicas diarias. Es importante seguir estrictamente la prescripción médica ya que cada caso requiere su personalización.
En personas con funciones hepáticas reducidas es necesario comenzar con dosis menores, típicamente la mitad de la habitual. La toma no necesita sincronizarse específicamente con las comidas aunque se sugiere evitar excesos grasos.
Ajustes Especiales | Dosis Recomendada |
---|---|
Adultos con función hepática normal | 50 mg una vez al día |
Nefropatía diabética | 50 mg diario (puede aumentar a 100 mg) |
Pacientes hepatocomprometidos | 25 mg iniciales |
Niños (cálculo por peso) | 0,7 mg/kg hasta máximo 50 mg diarios |
El almacenamiento correcto de los comprimidos garantiza la estabilidad a lo largo del tiempo. Se recomienda conservar tanto los fármacos obtenidos en farmacia física como los pedidos mediante portal compra online en lugares sin humedad. La temperatura ambiente ideal es 20-25°C.
Contraindicaciones y Reacciones Adversas del Losartán
Atención con estas situaciones donde el losartán podría ser peligroso. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) alerta sobre su categoría D en embarazo: provoca daño fetal en segundo y tercer trimestre. Jamás lo uses si existe historial de angioedema (inflamación facial) con otros antihipertensivos.
Efectos secundarios frecuentes
1 de cada 5 pacientes experimenta mareos iniciales, sobre todo al incorporarse. Especial cuidado al conducir durante la primera semana. Otros síntomas habituales incluyen:
- Fatiga moderada
- Aumento de potasio en sangre (hiperpotasemia)
- Infecciones respiratorias leves
En casos renales complejos, vigila la creatinina si hay estenosis arterial renal. Este bloqueador del receptor de angiotensina puede reducir función renal en estos pacientes.
Reacciones graves aunque infrecuentes
Menos del 1% desarrolla hipotensión severa, erupciones cutáneas o alteraciones hepáticas. Si aparecen síntomas de alergia (urticaria, dificultad respiratoria), suspende inmediatamente y acude a urgencias.
Experiencias Reales de Pacientes con Losartán en España
En foros como ForoSalud o Reddit, usuarios españoles destacan aspectos clave tras meses usando este antihipertensivo. Un análisis de testimonios recogidos por farmacias online revela patrones claros.
¿Qué valoran positivamente los pacientes?
El 78% mantiene adherencia crónica según registros de TPU.es. Motivos principales:
- Efectividad sostenida controlando tensión arterial
- Ausencia de tos irritante (frecuente con IECA)
- Comodidad de dosis única diaria
Quejas frecuentes en comentarios españoles
Un 5% reporta molestias digestivas leves durante primeras semanas. En plataformas de salud, usuarios critican:
- Subida de precio en losartán genérico
- Requiere análisis periódicos de potasio
- Cansancio transitorio en fase de ajuste
Numerosos hipertensos confirman mejor calidad de vida versus tratamientos antiguos.
Alternativas Terapéuticas a losartán disponibles en España
Estos bloqueantes del receptor de angiotensina comparten indicaciones pero difieren en propiedades:
Tabla comparativa de ARBs principales
Principio activo | Nombre comercial | Biodisponibilidad | Precio mensual España | Aspectos distintivos |
---|---|---|---|---|
Valsartán | Diovan | 25% | 12-15€ | Preferido en nefropatía diabética |
Irbesartán | Aprovel | 70% | 8-11€ | Menor incidencia de mareos iniciales |
Telmisartán | Micardis | 50% | 10-13€ | Mejor perfil en obesidad/resistencia insulina |
Criterios médicos para elegir alternativas
Cardiólogos españoles basan decisiones en:
- Valsartán: Primera opción cuando hay deterioro renal asociado
- Telmisartán: Antihipertenivo ideal para pacientes obesos por mejor distribución en tejido adiposo
- Candesartán: Potente efecto antihipertensivo en casos refractarios
Farmaceúticos recomiendan fármacos genéricos equivalentes siempre supervisados por especialista para evitar interacciones medicamentosas.
Mercado y Disponibilidad en España
El losartán se encuentra disponible en todas las regiones españolas sin problemas de desabastecimiento. Puedes adquirirlo tanto en farmacias físicas como en plataformas online autorizadas como Catena y DosFarma, siempre con receta médica.
El precio promedio ronda entre los 2,50 € y 4 € para cajas de 28 comprimidos genéricos. Las presentaciones comerciales utilizan exclusivamente blísters termosellados que garantizan la conservación del principio activo. No existen versiones líquidas en el mercado español. Para compras online, verifica siempre que la plataforma muestre el sello de Colegio Oficial de Farmacéuticos.
Investigaciones Recientes (2023-2025)
Datos recientes del estudio LIFE-2023 demuestran efectos neuroprotectores en la reducción de daño cerebral post-ictus cuando se combina con amlodipino. Esta sinergia farmacológica mejora el control tensional sin aumentar efectos adversos.
Al ser un fármaco libre de patente desde 2010, los laboratorios genéricos dominan el mercado español. Teva y Sandoz lideran la producción, manteniendo estrictos controles de bioequivalencia avalados por la AEMPS. Nuevas investigaciones podrían explorar formulaciones combinadas con principios antiplaquetarios para prevención secundaria de ictus.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo beber vino con losartán?
Se recomienda evitar el alcohol. Aumenta riesgos de mareos e interfiere con la función hepática.
¿Afecta la fertilidad masculina?
No existe evidencia científica que vincule el losartán con problemas reproductivos.
¿Sirve para tratar la ansiedad?
No está indicado para trastornos psicológicos. Solo trata hipertensión y patologías cardíacas específicas.
¿Pierde efecto si tomo antiinflamatorios?
AINEs como ibuprofeno pueden reducir su eficacia. Consulta alternativas analgésicas con tu médico.
¿Provoca caída de cabello?
Es un efecto adverso raro (<1% de casos). Si ocurre, evaluación médica es imprescindible.
Guías para Uso Correcto
Administración diaria: Toma el comprimido a la misma hora, con un vaso de agua. Nunca lo partas ni mastiques.
Evita consumir:
- Bebidas alcohólicas
- Suplementos de potasio
- Alimentos ricos en potasio (plátanos, espinacas) en exceso
Almacenamiento adecuado: Conserva en lugar seco a temperatura ambiente. El baño no es adecuado por humedad.
Señales de alerta: Acude urgentemente a urgencias si presentas:
- Presión arterial súbitamente elevada (>180/110 mmHg)
- Erupciones cutáneas con ampollas o descamación
- Dificultad respiratoria o hinchazón facial