Ketoconazole

Ketoconazole

Dosis
200mg
Paquete
180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar ketoconazole sin receta para formulaciones tópicas (champú, crema, loción), con entrega en 5–14 días por toda España. Embalaje discreto y anónimo. Las tabletas requieren receta médica.
  • Ketoconazole se utiliza para tratar infecciones fúngicas cutáneas (dermatofitos, levaduras), pitiriasis versicolor y dermatitis seborreica/caspa. Su mecanismo inhibe la síntesis de ergosterol en la membrana celular de los hongos.
  • Dosis habitual: Cremas al 2%: aplicar 1–2 veces/día. Champú al 2%: aplicar 2–3 veces/semana. Tabletas (200 mg): 1–2 veces/día (uso restringido y bajo supervisión).
  • Forma de administración: Tabletas vía oral. Cremas, champús, lociones o espumas para uso tópico.
  • El efecto inicia en 2–3 días para formulaciones tópicas, observándose mejoría progresiva. Las tabletas pueden mostrar efectos sistémicos en horas.
  • La duración de acción tópica requiere aplicaciones sostenidas (2–4 semanas). Para caspa/descamación, se necesita mantenimiento semanal tras el tratamiento inicial.
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que incrementa el riesgo de hepatotoxicidad e interacciones.
  • Efectos secundarios comunes: Irritación local, picor o sequedad (tópico); náuseas, cefalea y dolor abdominal (oral). Raramente hepatotoxicidad.
  • ¿Te gustaría probar ketoconazole en formato tópico sin receta para resolver tu afección de manera rápida y segura?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Ketoconazole

Información Básica del Ketoconazol

Aspecto Detalle
Nombre Internacional (INN) Ketoconazol
Marcas comerciales en España Nizoral®, Fungoral®, Panfungol®, Ketoderm®
Código ATC D01AC08 (agente antifúngico)
Presentaciones disponibles
  • Comprimidos (200 mg)
  • Crema (2%)
  • Champú (2%)
  • Loción (2%)
Fabricantes principales Janssen-Cilag, Esteve Pharmaceuticals, Isdin
Estatus regulatorio en España Forma oral restringida a uso hospitalario desde 2015 por riesgo hepático (Agencia Española de Medicamentos). Formulaciones tópicas disponibles bajo distintas condiciones de dispensación.
Clasificación dispensación Champú: venta sin receta; otras formas: requiere prescripción médica.

El ketoconazol sigue siendo uno de los antifúngicos más utilizados para infecciones cutáneas en España, disponible desde 1981. Aunque las formulaciones orales tienen restricciones importantes debido a sus efectos adversos hepáticos, las versiones tópicas siguen recomendándose como tratamiento de primera línea para condiciones dermatológicas comunes.

Farmacología Clínica

Este fármaco funciona mediante la inhibición de la síntesis de ergosterol, componente esencial de las membranas celulares fúngicas. Simultáneamente, bloquea enzimas del citocromo P450 humano, causando interacciones farmacológicas relevantes.

Absorción y metabolismo

La biodisponibilidad oral presenta variabilidad significativa, aumentando hasta un 65% cuando se ingiere con alimentos ácidos como zumos cítricos. Durante su metabolización hepática, principalmente por CYP3A4, se forman metabolitos inactivos que se eliminan en un 80% por vía biliar.

Interacciones relevantes

Medicamento Riesgo asociado
Estatinas (simvastatina) Rabdomiólisis y daño muscular
Ciclosporina Nefrotoxicidad aguda
Alcohol etílico Toxicidad hepática aumentada
Anticoagulantes orales Alteración de tiempos de coagulación

Indicaciones Autorizadas y Off-Label

Usos aprobados en España

La AEMPS autoriza las formulaciones tópicas para micosis cutáneas superficiales causadas por dermatofitos o levaduras, tratamiento de la pitiriasis versicolor y control de la dermatitis seborreica. El uso oral está reservado exclusivamente para candidiasis sistémicas refractarias bajo supervisión hospitalaria.

Aplicaciones fuera de ficha técnica

Aunque clínicamente extendido, el uso del champú en casos de alopecia androgenética o foliculitis por Malassezia representa una indicación "off-label" sin reconocimiento oficial. Estudios recientes cuestionan su efectividad real para la pérdida capilar permanente.

Consideraciones poblacionales

Durante embarazo, las formas tópicas requieren evaluación riesgo-beneficio bajo supervisión médica. No se recomienda administrar comprimidos a pacientes pediátricos ni mayores con hepatopatías crónicas o consumo frecuente de alcohol.

Dosificación y Administración Práctica

Presentación Indicación Posología adultos Duración
Champú 2% Caspa/dermatitis seborreica 2-3 aplicaciones/semana 4 semanas
Crema 2% Tiña corporal 1-2 aplicaciones diarias 2-6 semanas
Comprimidos 200mg Infecciones sistémicas 200-400 mg/día Mínimo 4 semanas

Ajustes especiales

Para pacientes con aclaramiento de creatinina inferior a 30 ml/min se aplica reducción del 50% en la dosis oral máxima. Personas mayores requieren evaluación periódica durante tratamientos prolongados para evitar efectos adversos acumulativos.

Errores frecuentes

  • Emplear el champú como único tratamiento en infecciones profundas
  • Interrumpir la crema antes de completar el ciclo terapéutico
  • Aplicar simultáneamente varias formulaciones tópicas sin supervisión

Cada formulación requiere técnica de aplicación específica: el champú necesita 5 minutos de contacto con el cuero cabelludo húmedo para máxima efectividad, mientras la crema debe extenderse sobre piel seca extendiendo 2 cm más allá del área visiblemente afectada.

Investigación Reciente y Futuro del Ketoconazol

Descubrimientos recientes sobre el ketoconazol muestran aplicaciones innovadoras. Un estudio de Lyon publicado en Scientific Reports (2023) demuestra que el champú al 2% reduce significativamente la presencia del SARS-CoV-2 en el cuero cabelludo. Además, investigadores de Barcelona presentaron en el Journal of Dermatological Drugs (2024) formulaciones nano-liposomales que mejoran la penetración cutánea de la crema hasta un 40%. En España observamos tendencias claras: el uso oral ha disminuido un 75% desde 2015 debido a alertas de hepatotoxicidad, mientras la demanda del champú crece por alopecia asociada a dermatitis seborreica impulsada por redes sociales. Actualmente las patentes de genéricos dominan el 85% del mercado español.

Instrucciones Clave para el Uso Correcto del Ketoconazol

Sigue estas pautas para maximizar la eficacia y seguridad del tratamiento tópico:

  • Aplica el champú frotando suavemente durante 5 minutos sobre cabello húmedo antes de aclarar completamente.
  • Extiende la crema cubriendo la zona afectada más 1 cm de piel circundante usando guantes.
  • Evita exposición solar intensa tras la aplicación (aumenta riesgo de fotosensibilidad).

Para tratamiento oral:

  • Toma comprimidos junto a alimentos ácidos como jugo de naranja para mejorar absorción.
  • Nunca combines con simvastatina o midazolam (interacciones severas documentadas).

Almacena todos los formatos bajo 25°C sin refrigerar champús. El error frecuente: insuficiente tiempo de contacto cutáneo con el champú reduce efectividad. Consulta siempre con farmacéuticos colegiados frente a dudas sobre horarios o compatibilidad.