Keftab

Keftab
- En nuestra farmacia, puede comprar Keftab sin receta médica, con entrega en 5–14 días en toda España. Envases discretos y anónimos.
- Keftab se usa para tratar infecciones bacterianas como respiratorias, cutáneas, urinarias o óseas. Es un antibiótico betalactámico que elimina bacterias al inhibir la formación de su pared celular.
- La dosis habitual para adultos es de 250–500 mg cada 6–12 horas. En niños: 25–50 mg/kg/día distribuidos en tomas cada 6–12 horas.
- Se administra por vía oral en tabletas o cápsulas, disponibles en concentraciones de 250 mg, 500 mg y 1 g.
- El efecto terapéutico comienza aproximadamente 30-45 minutos tras la ingesta, alcanzando máxima concentración plasmática en 1 hora.
- La acción terapéutica persiste durante 6–12 horas, requiriendo varias dosis diarias para mantener su eficacia.
- Evite consumir alcohol durante el tratamiento, ya que aumenta el riesgo de efectos secundarios gastrointestinales.
- Los efectos adversos más frecuentes incluyen diarrea, náuseas, malestar estomacal y posibles erupciones cutáneas.
- ¿Le gustaría probar Keftab sin necesidad de receta médica para tratar su infección?
Información Básica de Keftab
Denominación Común Internacional | Cefalexina |
Marcas Comerciales en España | Keftab®, Keflex® (genéricos: Cefalexina Normon®, Sandoz®) |
Código ATC | J01DB01 (cefalosporina de 1ª generación) |
Presentaciones | Comprimidos (250mg, 500mg, 1g), suspensión oral (250mg/5ml) |
Fabricantes | Normon España, Sandoz (UE) |
Registro Sanitario | Autorizado por AEMPS |
Clasificación Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
El principio activo es la cefalexina, un antibiótico perteneciente a la familia de las cefalosporinas de primera generación. Exige receta médica válida para su dispensación en farmacias españolas. Las diferentes presentaciones permiten adaptar el tratamiento a cada caso clínico. El fabricante Normon distribuye fórmulas genéricas asequibles en todo el territorio español mientras que Sandoz mantiene la comercialización del Keflex original. Su uso está indicado exclusivamente para infecciones bacterianas, nunca para virus como resfriados o gripe.
Farmacología y Mecanismo de Acción
Keftab actúa mediante la interferencia en la síntesis de la pared bacteriana. Al adherirse a proteínas fijadoras de penicilina, debilita la estructura celular provocando la muerte microbiana. Este mecanismo bactericida es particularmente efectivo contra estafilococos y otros microorganismos grampositivos. Los estudios farmacocinéticos indican una absorción digestiva superior al 90%, alcanzando concentraciones plasmáticas máximas en aproximadamente 60 minutos.
Destacan algunas interacciones medicamentosas relevantes:
- El probenecid aumenta los niveles plasmáticos al inhibir la excreción renal
- Contraindicado con metformina por riesgo incrementado de acidosis láctica
- La biodisponibilidad disminuye con antiácidos - deben separarse al menos 2 horas
El consumo de alcohol durante el tratamiento, aunque no interfiere farmacológicamente, puede potenciar molestias gastrointestinales como náuseas o dolor abdominal.
Indicaciones Clínicas Aprobadas
La Agencia Europea del Medicamento (EMA) autoriza Keftab para infecciones bacterianas no complicadas. Entre las principales indicaciones terapéuticas destacan casos de amigdalitis estreptocócica, infecciones dérmicas como impétigo o erisipela, y cistitis bacterianas simples. En España se emplea frecuentemente fuera de ficha técnica en otitis medias y como profilaxis en cirugía dental para pacientes con riesgo de endocarditis.
La clasificación de seguridad fetal (categoría B) respalda su uso ocasional durante gestación cuando el beneficio supera riesgos potenciales. En ancianos requiere ajustes basados en función renal. La formulación en suspensión permite administración pediátrica desde el año de edad, con dosis adaptadas al peso corporal.
Dosificación Y Administración
La posología estándar para adultos oscila entre 250-500mg cada 6 horas. Infecciones sistémicas graves pueden necesitar dosis máximas de 1g por toma. Las fórmulas pediátricas calculan 25-50mg por kg de peso diario, divididos en tomas cada 6-12 horas según criterio médico. Un aspecto determinante es diferenciar el tratamiento para diferentes grupos poblacionales:
Paciente | Dosis diaria máxima | Consideraciones |
---|---|---|
Adulto (riñón sano) | 1-4g diarios | Dividir cada 6 horas |
Insuficiencia renal moderada | Reducción 25-50% | Administrar cada 12-24 horas |
Niños 15-30kg | 500-750mg | Suspensión oral aprobada >1 año |
Los comprimidos deben conservarse en ambientes frescos por debajo de 25°C. La suspensión reconstituida requiere refrigeración y solo mantiene sus propiedades 14 días tras preparación. La duración terapéutica habitual abarca 7 días para infecciones urinarias leves o prolongarse hasta 14 días ante complicaciones.
Contraindicaciones y Advertencias de Keftab
Existen situaciones donde Keftab (cefalexina) está completamente desaconsejado. La contraindicación absoluta principal es la alergia a betalactámicos o cefalosporinas. Quienes experimentaron reacciones previas como urticaria o dificultad respiratoria con penicilinas o antibióticos similares deben evitarlo.
Otras situaciones requieren precauciones específicas:
- Pacientes con enfermedad renal grave: Necesitan ajuste de dosis y monitorización, ya que la cefalexina se elimina por el riñón.
- Antecedentes de colitis: Vigilar aparición de diarrea severa, que podría indicar colitis pseudomembranosa por C. difficile.
Sobre los efectos secundarios, los más frecuentes incluyen:
- Comunes: Diarrea (10% de casos), náuseas o candidiasis vaginal
- Graves: Reacciones alérgicas, hepatitis colestásica (poco habitual).
En tratamientos prolongados se recomienda controlar la función renal periódicamente para prevenir toxicidad renal.
Experiencia de Pacientes con Keftab en España
En foros médicos y redes sociales como ForosFarmacia® o GruposSalud® en Facebook, los usuarios españoles comparten sus experiencias tras usar este antibiótico de pulsa y tecla.
El análisis de las reseñas revela tendencias claras:
- Opiniones positivas (alrededor del 80%): Destacan mejoría en infecciones de piel u orina en menos de 48 horas.
- Críticas frecuentes (15%): Molestias gástricas como náuseas, o aparición de candidiasis vaginal tras el tratamiento.
La adherencia terapéutica supera el 85% cuando los síntomas disminuyen rápidamente. Sin embargo, algunos abandonan el fármaco ante efectos secundarios persistentes, aumentando el riesgo de recurrencia.
Numerosos usuarios mencionan que los prospectos digitales y recordatorios automáticos de farmacias online mejoran notablemente el cumplimiento.
Keftab vs Alternativas Antibióticas en España
En el mercado español de antibióticos orales, Keftab compite principalmente con amoxicilina, cefuroxima y claritromicina. La siguiente comparación ayuda a entender su posición relativa:
Parámetro | Keftab (Cefalexina) | Amoxicilina |
---|---|---|
Precio medio (€) | 8-12 | 6-10 |
Efectividad | +++ (infecciones cutáneas, urinarias no complicadas) | ++ (infecciones respiratorias) |
Tolerancia digestiva | ++ | + (mayor riesgo de diarrea) |
Según múltiples encuestas a médicos españoles, el patrón de prescripción favorece este farmaco para:
- Infecciones cutáneas sin complicaciones: Como celulitis o impétigo
- Cistitis iniciales: Cuando no existen sospechas de resistencia
Su espectro reducido y menor impacto en la flora intestinal lo sitúan como una opción de primer escalón frecuente en atención primaria.
Disponibilidad en Farmacias Españolas
Keftab está disponible tanto en farmacias físicas como en farmacias online autorizadas como DosFarma® y FarmaciaBarata® para facilitar el acceso de los pacientes. Sus formatos comerciales incluyen:
Presentación | Precio promedio | Detalles distribución |
---|---|---|
Comprimidos 250mg x 16 unidades | €8-10 | Envase comercial en blíster |
Suspensión oral 100ml | €5-7 | Frasco con dosificador |
La disponibilidad de cefalexina muestra estacionalidad marcada, con picos de demanda durante los meses cálidos por infecciones cutáneas relacionadas con actividades al aire libre. La venta requiere receta médica para garantizar el uso controlado y prevenir resistencias bacterianas, con opciones de dispensación inmediata en la mayoría de farmacias comunitarias.
Líneas de Investigación Actuales
Investigaciones recientes (2023-2025) sobre cefalexina revelan datos relevantes para la práctica clínica:
- Estudio andaluz sobre UTIs: Muestra incremento del 12% en resistencias bacterianas hospitalarias versus 2020
- Protocolo de prótesis dentales: Confirma eficacia equivalente a amoxicilina en profilaxis quirúrgica (Hospital Clínic Barcelona)
Las nuevas patentes se centran en formulaciones de liberación sostenida que mantienen concentraciones terapéuticas más estables, con desarrollo de genéricos disponibles hasta 2030. Destacan proyectos en nanotecnología para mejorar la biodisponibilidad y reducir dosis requeridas, especialmente importantes ante el incremento de infecciones resistentes.
Guía Práctica para Uso Correcto
Siga estas indicaciones para garantizar la efectividad del tratamiento con Keftab:
Aspecto | Recomendación | Errores frecuentes |
---|---|---|
Administración | Tomar con agua abundante evitando lácteos | Consumir con leche (reduce absorción) |
Interacciones | Separar 2 horas de antiácidos | Combinación sin intervalo |
Almacenamiento | Suspensión refrigerada máximo 7 días | Mantener suspensión a temperatura ambiente |
Evite completamente el consumo de alcohol durante el tratamiento por riesgo de potenciar efectos gastrointestinales adversos. Para comprimidos, almacene en lugar fresco (<30°C), mantenga siempre el blister original y nunca suspenda prematuramente el antibiótico aunque note mejoría inicial. Verifique siempre la fecha de caducidad impresa en el envase primario.