Hydroxyzine

Hydroxyzine

Dosis
10mg 25mg
Paquete
360 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar hidroxicina sin receta médica, con entregas en 5–14 días por toda España. Envase discreto y anónimo.
  • La hidroxicina se utiliza para tratar alergias, ansiedad y picor (prurito). Actúa como antihistamínico de primera generación bloqueando los receptores H1.
  • La dosis habitual para adultos es de 25 mg a 100 mg al día en dosis divididas.
  • Las formas de administración incluyen comprimidos, cápsulas o jarabe oral.
  • El efecto del medicamento comienza entre 15 y 30 minutos después de la administración.
  • La duración de la acción es de aproximadamente 4 a 6 horas.
  • No se debe consumir alcohol durante el tratamiento, ya que aumenta efectos sedantes y riesgo de depresión respiratoria.
  • El efecto secundario más común es la somnolencia.
  • ¿Te gustaría probar hidroxicina sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Hydroxyzine

Información Básica

Aspecto Detalles
Denominación Común Internacional Hidroxicina (clorhidrato/ pamoato)
Marcas Comerciales España Atarax® (UCB Pharma), Dolodens® (Dentalcare Pharma)
Código ATC N05BB01 (ansiolítico derivado piperazínico)
Formatos Disponibles Comprimidos (10/25/50 mg), jarabe (2 mg/ml), suspensión oral
Fabricantes UCB Pharma, Sanolabor, otras farmacéuticas
Registro Sanitario Aprobado por EMA con alertas PRAC-CMDh
Clasificación Sanitaria Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)

La hidroxicina representa una opción farmacológica con más de seis décadas de uso clínico. Su regulación actual requiere receta obligatoria en España debido precisamente a sus efectos sobre el sistema nervioso central, condiciones cardíacas y posibles interacciones. Los usuarios la reconocen con nombres comerciales como Atarax o Dolodens dependiendo del laboratorio fabricante. Esta regulación responde a recomendaciones europeas específicas emitidas por el Comité PRAC de la Agencia Europea de Medicamentos con respecto a riesgos cardiovasculares.

Farmacología y Mecanismo de Acción

Como antihistamínico de primera generación, obstruye principalmente los receptores H1 evitando que la histamina cause reacciones inflamatorias. Pero su perfil incluye acciones adicionales: disminuye actividad colinérgica cerebral e interfiere receptores serotoninérgicos. Este triple bloqueo explica tanto su efectividad para picores como sus efectos sedantes.

El metabolismo ocurre mayoritariamente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP3A4, alcanzando concentraciones máximas entre las 2 y 4 horas. La vida media prolongada (20 horas aproximadamente) influye en su persistencia terapéutica pero también en acumulación si hay mal funcionamiento hepático.

Interacciones clave: El alcohol potencia marcadamente la somnolencia. IMAOs pueden aumentar presión arterial. Combinaciones con amiodarona claritromicina elevan riesgo de prolongación QT, situación que requiere supervisión médica especialmente en pacientes con antecedentes cardiovasculares.

Indicaciones Médicas

Totalmente autorizadas en España para tratar pruritos asociados con dermatitis eccemas alergias estacionales. También constituye recurso en ansiedad preoperatoria por su efecto calmante rápido aunque generalmente a corto plazo. El contexto quirúrgico aprovecha justamente su capacidad reductora tensional.

Usos fuera prospecto ocurren regularmente: manejo insomnio refractario cuando alternativas fallan. Urticarias crónicas rebeldes representan otra aplicación extendida como parte terapias combinadas. Algunos centros manejan síndromes abstinencia bajo protocolos estrictos.

Poblaciones especiales: Contraindicado formalmente primer trimestre embarazo y menores seis meses. Pacientes geriátricos demandan reducciones dosis casi sistemáticas según función renal. Mujeres lactantes deberán valorar alternativas. Prerrogativa médica define cuando los beneficios justifican riesgos.

Dosificación y Administración

Indicación Adultos Niños (>6 meses) Ancianos
Prurito 25 mg cada 8 horas 0.5 mg/kg/día fraccionado 10 mg cada 8-12 horas
Ansiedad 50–100 mg/día repartidos Su uso no está recomendado 25 mg diarios máximo

Las dosis pediátricas siempre siguen cálculos precisos por peso. Nunca deben exceder límites establecidos para su edad sin evaluación específica. Insuficiencia hepática obliga reducciones al 50% inicialmente mientras monitorizan respuesta. Aspectos prácticos: Conservación exclusiva bajo 25°C evitando cocinas baños demasiado húmedos que alteren estabilidad química. Viales jarabe mantendrán cierre hermético protegiendo propiedades organolépticas siempre que depositen lejos radiación solar.

Importancia seguridad: Anticolelinérgicos como hidroxicina tienen cierta capacidad retentiva láctea aún no completamente estudiada aunque sí potencialmente problemática. Discuta todas características con profesionales sanitarios antes administrar niños mayores seis meses. Adaptaciones individualizadas resultan clave en tratamientos crónicos.

⚠️ Seguridad y Advertencias

La hidroxicina presenta contraindicaciones precisas que incluyen alergia a cetirizina o levocetirizina (por reactividad cruzada), antecedentes de prolongación del intervalo QT o síndrome de QT largo, y glaucoma de ángulo cerrado. También requiere precaución en pacientes con retención urinaria o hiperplasia prostática por sus efectos anticolinérgicos. Los efectos adversos más frecuentes aparecen en aproximadamente el 80% de los usuarios: somnolencia severa que puede durar hasta 8 horas y sequedad bucal (30%). Manifestaciones menos habituales incluyen taquicardia o ritmo cardíaco irregular, especialmente en dosis altas, siendo las convulsiones un riesgo grave en casos de sobredosis. La Agencia Europea de Medicamentos (PRAC) advierte sobre el riesgo cardíaco incrementado en ancianos con polifarmacia. Vigilar interacciones especialmente con fármacos prolongadores del QT o depresores del SNC.

🗣️ Experiencias Reales de Pacientes

En foros como Drugs.com y grupos de Reddit, pacientes destacan la efectividad de hidroxicina contra picores nocturnos (7 de cada 10 casos mejoran sostenidamente) y crisis de angustia aguda. No obstante, al menos el 40% reporta somnolencia residual matutina tras dosis vespertinas, dificultando actividades tempranas. Comunidades como #TuSaludPortal revelan desafíos en la discontinuación tras usos prolongados mayores a 4 semanas, con síntomas de rebote como insomnio transitorio e hiperactividad sensorial. Entre los trucos comprobados, farmacéuticos recomiendan uso sublingual en crisis ansiosas agudas: disolver el contenido de una cápsula de 25mg bajo la lengua reduce el inicio de acción a 15-20 minutos. Esta adaptación requiere supervisión profesional previa.

⚖️ Alternativas Terapéuticas en España

Alternativa Ventajas Precio Medio Disponibilidad
Cetirizina Somnolencia leve €5.20/30 comprimidos OTC en farmacias
Doxilamina Inducción sueño profundo €8.00/20 cápsulas Receta simple

Según la Sociedad Española de Dermatología, hidroxicina sigue siendo primera elección para cuadros combinados de prurito y ansiedad. Cuando la sedación implica riesgo (conductores, operadores de maquinaria), corticoides tópicos o antihistamínicos de segunda generación como ebastina son sustitutos preferidos. Para uso ansiolítico, la buspirona (€25/60 comprimidos) es alternativa frecuente en tratamientos prolongados por bajo perfil adictivo. Esencial evaluar necesidad clínica: prurito respondió mejor a hidroxicina que prometazina según estudio CONTROL-PIC en 2021. En hipersensibilidad conocida previa, cambiar por loratadina.

📦 Mercado Español

Este fármaco mantiene cobertura del 98% en farmacias físicas españolas mediante redes como Catena o HelpNet, además de dispensación online regulada en farmacias autorizadas que verifican su prescripción previa. Los precios promedian €0.80 por comprimido de 25mg (caja de 50 unidades: €30) y €12 por frasco de 200ml en formato jarabe. La demanda muestra picos del 40% incrementado durante marzo-mayo por alergias estacionales en zonas como Madrid y Toledo, con centros de distribución reforzando inventario desde febrero. Su rotación es baja fuera del área dermatológica comparada con ansiolíticos convencionales. Debe garantizarse almacenamiento inferior a 25°C en envase original siempre y venta limitada en plataformas electrónicas a 1 unidad por usuario mensual.

Avances Científicos sobre la Hidroxicina

Los últimos estudios sobre hidroxicina revelan avances terapéuticos significativos. En 2023, un ensayo clínico de Fase II demostró que la combinación con omalizumab mejora los resultados en casos de urticaria crónica rebelde. Este enfoque ha mostrado reducciones del 40% en síntomas resistentes a antihistamínicos convencionales. Tras la expiración de patentes en 2016, España cuenta hoy con más de 40 versiones genéricas disponibles en farmacias, abaratando costes hasta un 70% comparado con la marca original. La Agencia Europea de Medicamentos recomienda desde 2024 limitar su prescripción pediátrica en dosis menores a 25 mg/día debido a efectos cardiovasculares potenciales. Las formulaciones de liberación prolongada siguen siendo objeto de investigación para reducir la frecuencia de dosis.

Manejo de Hidroxicina en Grupos Sensibles

La administración en ancianos requiere precauciones específicas: se aconseja iniciar con dosis de 10 mg diarios y programar evaluaciones periódicas mediante electrocardiograma debido al riesgo de prolongación del intervalo QT. En pacientes con problemas hepáticos está contraindicada en cirrosis descompensada y se recomienda monitorización mensual de enzimas hepáticas. Como alternativa segura, la loratadina presenta menor metabolismo hepático. Durante la lactancia se desaconseja totalmente ya que se excreta por leche materna, pudiendo causar somnolencia excesiva en el lactante. Los ajustes posológicos deben basarse en pruebas de función renal cuando existe deterioro moderado.

Consejos para Mejorar la Adherencia al Tratamiento

Los olvidos de dosis suelen relacionarse con efectos de somnolencia inicial. Una estrategia efectiva es vincular la toma con actividades habituales como el cepillado nocturno o la preparación matutina de café. Para tratamientos prolongados, herramientas digitales como MyTherapy permiten configurar alarmas personalizadas que consideran los picos de sueño. Los pastilleros semanales con compartimentos para cada turno resultan prácticos para pacientes polimedicados. En desplazamientos se recomienda llevar siempre un kit de emergencia con la dosis exacta necesaria en envases herméticos, evitando la exposición a temperaturas extremas durante el viaje.

Preguntas Frecuentes sobre Hidroxicina

Una duda constante es si provoca aumento de peso. Estudios recientes confirman que no altera el metabolismo basal, aunque un 2% de usuarios reporta ganancia leve por retención transitoria de líquidos que se resuelve espontáneamente. Respecto a actividades que requieren concentración, conviene evitar el manejo de maquinaria durante las primeras 12 horas tras cada dosis, especialmente en la semana inicial de tratamiento. La financiación por el Sistema Nacional de Salud varía según Comunidades Autónomas, pero en todas requiere prescripción médica mediante sistema OFFCAT aplicándose copagos farmacéuticos según nivel de renta.

Guía de Uso Correcto de la Hidroxicina

Para optimizar la absorción se debe tomar al menos 30 minutos antes de alimentos. Los preparados en jarabe necesitan agitación suave previa al consumo. Está absolutamente contraindicado el consumo conjunto con alcohol, que potencia los efectos sedantes, y con zumo de pomelo que inhibe su metabolización. El almacenamiento requiere lugares frescos sin superar 25°C y zonas húmedas como baños deben evitarse completamente. Los comprimidos nunca deben triturarse para mantener su matriz de liberación controlada. El prospecto debe revisarse especialmente en apartados sobre hidratación adecuada y reajustes en insuficiencia renal.