Fluticasone + Salmeterol

Fluticasone + Salmeterol
- En nuestra farmacia en España, puedes comprar Fluticasona + Salmeterol con receta médica, con entrega en 5-14 días. Embalaje discreto y anónimo.
- Fluticasona + Salmeterol se usa para el tratamiento de mantenimiento del asma y la EPOC. Combina un corticoide antiinflamatorio (fluticasona) y un broncodilatador de acción prolongada (salmeterol) que relaja los músculos de las vías respiratorias.
- Dosis habitual: 1 inhalación dos veces al día. Fortalezas comunes: 100/50 mcg, 250/50 mcg o 500/50 mcg (fluticasona/salmeterol), ajustadas según gravedad.
- Se administra mediante inhaladores: de polvo seco (Diskus®) o aerosol presurizado (MDI), como Advair Diskus® o Seretide®.
- El alivio broncodilatador inicia en 10-20 minutos, aunque el efecto antiinflamatorio máximo tarda días-semana
- La duración de la acción broncodilatadora es de aproximadamente 12 horas por dosis.
- Evite consumir alcohol, ya que puede aumentar efectos secundarios como náuseas o mareos.
- Efectos secundarios comunes: candidiasis oral, ronquera, tos, dolor de cabeza, irritación de garganta y náuseas.
- ¿Te gustaría probar Fluticasona + Salmeterol sin receta? Disponemos de las principales marcas con entrega rápida.
Fluticasone + Salmeterol
Información básica sobre Fluticasona + Salmeterol
Aspecto | Detalles |
---|---|
Nombre comercial en España | Seretide®, Airflusol Forspiro® |
Código ATC | R03AK06 |
Presentaciones disponibles | Inhaladores de polvo (Diskus, Spiromax) y aerosoles |
Dosificaciones | 50/100 μg, 50/250 μg, 50/500 μg de salmeterol/fluticasona |
Titular de registro | GlaxoSmithKline (GSK) |
Estado legal en España | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
La combinación fluticasona + salmeterol pertenece al grupo de medicamentos llamados asociaciones inhaladas. Representan una opción terapéutica para el manejo de patologías respiratorias crónicas. Este tratamiento combina dos principios activos con mecanismos complementarios que funcionan directamente en las vías respiratorias.
Los preparados se encuentran disponibles en diferentes formatos adaptados a necesidades específicas. Cada dispositivo cuenta con instrucciones claras de uso para asegurar una administración correcta. Ante cualquier duda sobre el funcionamiento del inhalador, los farmacéuticos permiten resolver estas inquietudes.
Usos terapéuticos principales
Esta combinación ayuda en el control de dos condiciones pulmonares frecuentes:
Asma bronquial: Funciona como tratamiento de mantenimiento en adultos, adolescentes y niños mayores de 4 años. Reduce los síntomas como falta de aire, pitidos en el pecho y disminuye las crisis repentinas cuando se utiliza de forma constante.
EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Para pacientes adultos con enfermedad establecida, especialmente aquellos con síntomas persistentes y reagudizaciones. Mejora la función pulmonar y disminuye los episodios de empeoramiento que requieren atención urgente.
Posología recomendada para adultos
Las indicaciones específicas dependen siempre de la evaluación médica. Los patrones de uso comunes incluyen:
- 1 inhalación cada 12 horas: Horarios regulares mantienen niveles terapéuticos constantes
- Dosis inicial según gravedad: Desde 50/100 μg hasta 50/500 μg por aplicación
- Nunca superior a 2 inhalaciones diarias: Exceder esta frecuencia aumenta riesgos sin beneficios
Sigue siendo importante enjuagarse la boca con agua después de cada aplicación. Este hábito disminuye la probabilidad de efectos locales como infecciones por hongos o irritación faríngea.
Reacciones adversas potenciales
Los efectos secundarios requieren atención cuando aparecen:
Tipo de efecto | Manifestaciones comunes |
---|---|
Locales | Aftas bucales, ronquera, carraspera o pequeñas úlceras |
Sistémicos poco frecuentes | Temblores musculares, aumento de la frecuencia cardíaca o cefaleas |
Necesidad de atención médica | Dificultad respiratoria tras inhalación, mareo intenso o palpitaciones aceleradas |
Consulte siempre con el especialista para determinar si cualquier síntoma relacionado requiere ajuste del tratamiento.
Consideraciones sobre manipulación y conservación
El almacenamiento apropiado garantiza el buen funcionamiento:
Conservar los inhaladores en lugares secos protegidos de humedad excesiva. Mantener temperaturas menores a 25°C evita deterioros innecesarios. Cerrar bien el dispositivo tras cada uso bloquea la entrada de partículas externas.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) proporciona información actualizada sobre medicamentos autorizados.
Mantener fuera del alcance infantil requiere precaución constante aunque el diseño resulte seguro. No desechar inhaladores parcialmente usados en desagües ni basura común debido al impacto ambiental.
Información esencial sobre Fluticasone + Salmeterol
Fluticasona/salmeterol combina un corticosteroide inhalado con un broncodilatador de acción prolongada. Se utiliza como tratamiento de mantenimiento para el asma y la EPOC. Reduce la inflamación en las vías respiratorias mientras relaja los músculos bronquiales durante un periodo prolongado. Esta combinación solo debe emplearse bajo supervisión médica especializada.
Marcas comerciales y formatos disponibles
País | Marcas | Presentaciones |
---|---|---|
España | Seretide®, Airflusol Forspiro® | Inhaladores DPI 50/250μg o 25/125μg |
México | Fullhale® | 125μg/25μg en inhalador multidosis |
Argentina | Fluticasona Teva® | 250μg/50μg por dosis |
USA | Advair®, Wixela Inhub® | Dispositivos Disco 100/50, 250/50, 500/50 |
Los envases habituales contienen 60 dosis por inhalador. Las concentraciones exactas pueden variar según procedencia.
Formas farmacéuticas y presentaciones
Estas combinaciones destacan por su versatilidad:
- Dispositivo disco (cápsulas perforadas) con 100/50μg, 250/50μg o 500/50μg
- Inhalador de polvo seco como Airflusol Forspiro® con dosis desde 55/14μg
- Aerosoles presurizados como Flutrol® con descarga medida entre 45/21μg y 230/21μg
Todos guardan protección contra humedad y luz mediante blíster individuales.
Fabricantes y situación regulatoria
Los principales laboratorios productores incluyen:
- GlaxoSmithKline (Seretide®, Advair®)
- Teva Pharmaceuticals (Airflusol Forspiro®)
- Sandoz (Airflusan®)
- Genéricos de empresas como Cinfa en España
La combinación cuenta con aprobación en la Unión Europea por la EMA y con autorización de venta en más de 60 países bajo prescripción facultativa exclusivamente.
Dosificación en adultos
La pauta terapéutica se personaliza según patología y respuesta:
Indicación | Dosis inicial | Frecuencia |
---|---|---|
Asma persistente | 100/50μg o 250/50μg | 1 inhalación cada 12 horas |
EPOC moderada-grave | 250/50μg o 500/50μg | 1 inhalación cada 12 horas |
Médicos podrían modificar estos parámetros tras evaluar cuadro clínico.
Poblaciones específicas
Durante el embarazo se reserva su administración a casos necesarios. Niños entre 4-11 años reciben generalmente dosis mínimas del dispositivo disco. Personas con alteración hepática requieren observación adicional pero no ajuste posológico sistemático.
Recomendaciones clave para el uso
Como tratamiento de fondo, nunca actúa en crisis agudas. Si se olvida una dosis, tomar al recordar evitando duplicar. En sobredosis pueden aparecer temblores o taquicardia, precisando atención urgente.
Para conservación:
- Mantener en ambiente seco bajo 30°C
- Tapar herméticamente tras cada uso
- Evitar situaciones de humedad elevada
- Descartar al superar fecha de caducidad
Contraindicaciones frecuentes
Destacan escenarios como alergias a componentes o lactosa. Problemas cardíacos o tuberculosis pulmonar activa requieren valoración individualizada previo tratamiento. Es crítica información al profesional sobre preexistencias.
Alternativas terapéuticas
Combinación | Marcas | Diferencias principales |
---|---|---|
Budesonida + Formoterol | Symbicort® | Inicio de acción más rápido |
Beclometasona + Formoterol | Foster®, Fostair® | Formulación extrafina |
Glosario para pacientes
Suele identificarse como "medicación roja o púrpura" para problemas respiratorios crónicos. En farmacia online buscar términos como:
- Medicamento para asma mantenimiento inhalado
- Seretide 250 inh ar
- Comprar Salmeterol con Fluticasona
Necesita siempre prescripción médica para su adquisición.
Información básica sobre Fluticasona + Salmeterol
La combinación Fluticasona + Salmeterol es un tratamiento dual de mantenimiento para enfermedades respiratorias crónicas. Esta medicación contiene un corticoide inhalado (propionato de fluticasona) que reduce la inflamación de las vías aéreas y un agonista betaadrenérgico de acción prolongada (xinafoato de salmeterol) que dilata los bronquios. Está indicada para el control de asma persistente y EPOC donde es necesario combinar ambos fármacos. No sirve para aliviar crisis repentinas.
Nombres comerciales y composición por país/región
La presentación y concentraciones varían globalmente:
País/Región | Marcas frecuentes | Envasado típico |
---|---|---|
España | Seretide®, Airflusal® | Inhaladores/60 dosis |
México | Fostex®, Viani® | Dispositivos DPI |
Argentina | Aerocort®, Cassara FF® | Inhaladores presurizados |
Sustancia activa (principio activo)
Contiene dos principios farmacológicos: propionato de fluticasona (antiinflamatorio) y xinafoato de salmeterol (broncodilatador). Su acción combinada controla síntomas como sibilancias y disnea.
Formas farmacéuticas y concentraciones disponibles
Concentraciones | Fluticasona | Salmeterol |
---|---|---|
Dosis bajas | 100-125 μg | 25 μg |
Dosis medias | 250 μg | 25-50 μg |
Dosis altas | 500 μg | 50 μg |
Fabricantes y empresas titulares en el mundo
GlaxoSmithKline (GSK) es el fabricante original. Otras farmacéuticas como Teva Pharmaceuticals generan versiones genéricas bajo nombres como AirDuo RespiClick® o Wixela®.
Estado de registro y aprobación oficial
La AEMPS europea aprueba su uso para mayores de 4 años con asma moderada-grave o EPOC. En EE.UU. la FDA así como en México COFEPRIS autorizan prescripciones bajo nombres como Advair®.
Condiciones de prescripción y situación legal
Solo disponible con receta médica obligatoria. En España figura como medicamento etiquetado cautelar por posibles efectos cardíacos.
Dosis estándar para adultos
Indicación médica | Pauta habitual |
---|---|
Asma | 1 inhalación/12 horas |
EPOC estable | 1 inhalación/12 horas |
Ajustes de dosis según situación del paciente
Para niños de 4-11 años se emplean concentraciones bajas (100/50 μg). Ancianos o pacientes hepáticos requieren monitorización debido a mayor exposición sistémica. No requiere cambio por insuficiencia renal moderada pero debe evitarse en diálisis.
Duración típica del tratamiento
Es terapia continua sin fecha límite mientras persistan síntomas. Revisiones cada 3-6 meses permiten ajustar concentraciones según respuesta clínica.
Instrucciones sobre dosis olvidadas
Tome la dosis cuando recuerde si faltan más de 3 horas para la siguiente. Nunca inhale dosis dobles. Ante sobredosis contacte con toxicología por riesgo de taquicardia o hipopotasemia.
Condiciones de almacenaje
Conserve inhaladores a temperatura ambiente lejos de humedad. Tubos DPI aguantan hasta 30°C. Evite congelación durante transporte.
Contraindicaciones importantes
Evítese si presenta alergia a lácteos o cualquiera de los principios. Está contraindicado sin estabilizar arritmias graves. Precaución en glaucoma o diabetes mal controlada.
Reacciones adversas frecuentes
Irritación faríngea, candidiasis oral y cefaleas. Se recomienda enjuagar tras inhalar. Menos habituales son temblores o calambres musculares.
Competidores terapéuticos
Opciones alternativas incluyen simbiCort® (budesónida/formoterol) o Relvar® (furoato de fluticasona/vilanterol). La elección depende de gravedad o respuesta individual.
Términos clave para pacientes
Conozca estos términos al usar este tratamiento: agonista beta (broncodilatador); corticosteroide inhalado (antiinflamatorio); dispositivo DPI (inhalador de polvo seco); pauta mantenimiento (uso sostenido).