Finasteride

Finasteride
- En nuestra farmacia online, puede comprar finasterida sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- La finasterida trata la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y la alopecia androgenética en hombres. Es un inhibidor de la 5-alfa-reductasa que reduce la dihidrotestosterona.
- La dosis habitual es 1 mg diario (calvicie) o 5 mg diario (problemas prostáticos).
- Se administra en forma de tabletas orales.
- El efecto terapéutico inicia en 1-2 horas a nivel farmacológico, pero puede tomar 3-6 meses para resultados visibles.
- Su acción dura aproximadamente 24 horas por dosis, requiriendo toma diaria continua.
- Evite el consumo de alcohol debido a posible sobrecarga hepática.
- Los efectos secundarios más frecuentes son disfunción sexual, agrandamiento mamario y erupciones cutáneas.
- ¿Le gustaría probar finasterida sin receta para recuperar su confianza?
Finasteride
Información Básica Sobre Finasteride
Nombre internacional (INN) | Finasterida |
---|---|
Marcas comerciales en España | Propecia® (1 mg), Proscar® (5 mg), Finasterida Normon®, Finasterida Stada® |
Código ATC | G04CB01 |
Presentaciones | Comprimidos 1 mg y 5 mg |
Fabricantes principales | Merck & Co. (original), genéricos de Cinfa, Normon, Sandoz |
Estatus legal | Medicamento sujeto a prescripción médica |
Clasificación | Uso exclusivo con receta en España y UE |
La finasterida es un medicamento utilizado principalmente para dos condiciones: la caída de cabello masculina y los problemas de próstata. En farmacias españolas se encuentra disponible en dosis de 1 mg para alopecia y 5 mg para hiperplasia prostática benigna. Los genéricos han conseguido reducir el precio respecto al original Propecia, pero todos requieren receta médica válida. La conservación es sencilla: mantener en su envase original a temperatura ambiente, lejos de la humedad.
Farmacología: Cómo Actúa y Cómo Se Metaboliza
La finasterida funciona bloqueando la enzima 5-alfa-reductasa que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). Esta reducción hormonal frena la miniaturización del folículo piloso en alopecia y reduce el tamaño prostático en la hiperplasia benigna. Tras su ingesta oral, alcanza una biodisponibilidad cercana al 63% y se metaboliza principalmente en el hígado antes de eliminarse por vía renal. Los efectos terapéuticos tardan entre 3 y 6 meses en manifestarse visibilidad en el cabello.
Interactúa con ciertos productos. El consumo habitual de suplementos de palmito de sierra potencia su efecto y se desaconseja asociarlos sin supervisión. El consumo moderado de alcohol no está contraindicado, pero conviene evitar excesos por la carga hepática adicional. No se observan interacciones relevantes con fármacos comunes para la hipertensión o colesterol, como indican las fichas técnicas publicadas por la Agencia Europea del Medicamento.
Usos Aprobados y Fuera de Etiqueta
En España tienen aprobación dos indicaciones principales. La alopecia androgénica masculina maneja la dosis de 1 mg diaria, mientras la hiperplasia prostática benigna emplea 5 mg diarios. Ningún estudio respalda su utilidad en mujeres como tratamiento para la alopecia. Sin embargo, algunos dermatólogos recetan finasterida para hirsutismo tras evaluar riesgo-beneficio, aunque no consta en ficha técnica.
Cuenta con advertencias específicas en ciertos grupos. Está completamente contraindicado durante embarazo por riesgo de malformaciones genitales en fetos masculinos. Tampoco debe administrarse a niños o adolescentes. En mayores de 65 años conviene monitorizar la función hepática. Los pacientes con antecedentes de cáncer de próstata requieren vigilancia del valor de PSA. Esta sangre puede dar falsosnegativos debido a la reducción del antígeno prostático inducida por el fármaco.
Dosificación y Administración
Indicación | Dosis diaria | Duración tratamiento | Ajustes especiales |
---|---|---|---|
Alopecia androgénica | 1 mg oral | Mínimo 6 meses continuos | Sin ajuste renal |
Hiperplasia prostática | 5 mg oral | Tratamiento crónico permanente | Monitorizar función hepática |
La administración es simple: un comprimido al día preferiblemente a la misma hora, sin relación con las comidas. Si se olvida una toma, no se debe doblar la dosis al día siguiente. En casos de insuficiencia renal moderada no se requieren cambios posológicos, pero la disfunción hepática leve-moderada necesita vigilancia médica adicional.
Para mantener su efectividad:
- Conservar siempre por debajo de 25°C en su envase original
- Proteger de ambientes húmedos
- Nunca cortar los comprimidos en espacios donde puedan inhalar mujeres embarazadas los polvillos residuales
El tratamiento para alopecia requiere constancia. Muchos pacientes abandonan antes de los 3 meses al no percibir cambios, pero los primeros resultados capilares visibles pueden tardar hasta 6 meses en manifestarse claramente. Suspender la medicación hace perder progresivamente los efectos positivos.
Contraindicaciones y Efectos Secundarios
La finasterida presenta importantes precauciones que requieren conocimiento detallado. Comenzamos con situaciones donde su uso está expresamente prohibido:
- Mujeres embarazadas: Riesgo elevado de malformaciones genitales en fetos masculinos. El contacto con tabletas rotas también supone peligro.
- Alergia al principio activo o a cualquier componente del fármaco. Se han documentado casos de erupciones cutáneas graves.
Otras situaciones demandan vigilancia médica estrecha:
- Historial de depresión: Algunos pacientes reportan empeoramiento en el estado de ánimo.
- Sospecha de cáncer de próstata: Reduce los niveles de PSA (Antígeno Prostático Específico) hasta en un 50%, enmascarando posibles indicadores.
En cuanto a reacciones adversas, conviene jerarquizarlas por frecuencia y severidad:
- Muy frecuentes >10%: Disminución de la libido, dificultades para conseguir o mantener erecciones.
- Frecuentes 1-10%: Eyaculación disminuida, crecimiento de tejido mamario (ginecomastia), sarpullidos cutáneos.
- Poco frecuentes <1%: Depresión clínica, dolor testicular, infertilidad reversible.
Toda terapia hormonal conlleva riesgos que deben conocerse. Si aparecen efectos secundarios como distorsión en el estado de ánimo o dolor mamario, requiere inmediata evaluación clínica.
Experiencia de Pacientes en España
La comunidad médica analiza estudios, pero la experiencia colectiva ofrece aprendizajes valiosos. Foros españoles como Forocoches o grupos de Reddit reflejan patrones reales:
- Efectividad según uso: Tras 3-6 meses de tratamiento diario, el 70% de usuarios confirma reducción en caída y aumento en densidad capilar en coronilla.
- Principales motivos de abandono: Un 15% suspende la medicación, principalmente por efectos en función sexual o costo acumulado.
En las reseñas de e-farmacias (DosFarma, Mifarma), destacan:
- Satisfacción visible en fotos comparativas a los 8-12 meses en personas con alopecia androgenética inicial-moderada.
- Advertencias persistentes sobre adaptación corporal: la primera semana pueden aparecer molestias que después se estabilizan.
La adherencia terapéutica suele quebrarse si no hay resultados tangibles en 4 meses o si no se gestiona el impacto económico. La opción genérica aumenta la persistencia duplicando su accesibilidad.
Alternativas en el Mercado Español
Cuando la finasterida es inadecuada o presenta problemas, los tratamientos alternativos incluyen dos mecanismos principales: bloqueo del DHT como esta molécula o soluciones tópicas.
Fármaco | Eficacia | Precio promedio mensual | Reacciones adversas frecuentes |
---|---|---|---|
Finasterida 1mg (genérico) | Alta: preservación folicular en 87% casos leves | 18-22€ | Disfunción sexual (10–15%), ginecomastia |
Minoxidil tópico 5% (Espumoso/quuma) | Moderada: mejora densidad en zona aplicada | 15-28€ | Irritación dérmica, sequedad capilar |
Dutasterida 0.5mg (Avodart®) | Superior: indicado para HPB avanzada | 45-55€ | Mismas sexuales pero 1.5 veces más frecuentes |
Salvo excepciones, la primera opción contra la calvicie sigue siendo finasterida 1mg por su equilibrio costo-resultados. La crema de minoxidil se combina para optimizar resultados en entradas. Para próstatas inflamadas graves, la dutasterida muestra mayor potencia inhibitoria.
Disponibilidad y Mercado en España
Su condición de medicamento crónico garantiza amplia presencia en todo el territorio mediante redes establecidas:
- Distribuidores físicos: Disponible en todas las farmacias pertenecientes a Cofares o Alliance Healthcare.
- Plataformas legales online: Farmacias electrónicas como DocMorris o DosFarma permiten compra con receta digital.
Existen variaciones importantes en precios por formato y marca:
- Propecia® (1mg, original): 29-32€ por 28 comprimidos
- Genéricos (Finasterida GES/Aurovitas/Teva): 16-21€ misma cantidad
Todos los envases contienen blísters unitarios de 28-30 unidades. No existe formulación en gotas o ampollas bajo autorización española.
Se mantiene una demanda estable amplificada durante 2022 gracias al incremento en diagnósticos virtuales. El registro electrónico simplifica la reposición frecuente que necesita este compuesto.
Tendencias y Avances Recientes
Los últimos estudios entre 2022 y 2025 confirman la seguridad del uso continuado durante más de 10 años. La investigación actual explora formulaciones tópicas para minimizar efectos secundarios sistémicos, especialmente en tratamientos capilares. Las patentes europeas han caducado permitiendo numerosas alternativas genéricas económicas.
Investigadores evalúan aplicaciones preliminares en oncología prostática donde la herramienta frena la progresión tumoral en ciertos perfiles. Las instituciones médicas mantienen registros sobre ensayos clínicos con nuevas presentaciones farmacéuticas. Estos avances terapéuticos podrían significar nuevas aplicaciones clínicas significativas en los próximos años.
Esto indica un potencial cambio de enfoque terapéutico donde las opciones terapéuticas se expandirán más allá del manejo de la alopecia o la hiperplasia. Los servicios de salud estudian cómo integrar estas innovaciones en protocolos médicos existentes. Los especialistas siguen investigando peróxidos vehiculizados en sistemas nanométricos como posible terapia innovadora.
Consideraciones Especiales: Embarazo y Deporte
Las mujeres gestantes deben evitar cualquier contacto con comprimidos rotos debido al elevado riesgo teratogénico por absorción dérmica accidental. Existe evidencia del peligro de malformaciones congénitas en fetos masculinos expuestos a estos principios activos.
Para atletas de competición, la Agencia Mundial Antidopaje aprobó el uso terapéutico mediante autorización médica justificada. Esta institución modificó su postura inicial porque ya no se considera sustancia enmascarante habitual de anabolizantes esteroideos.
La donación de sangre requiere esperar al menos un mes tras la última toma según instituciones hemoterápicas estadounidenses y europeas. Numerosos centros de transfusión incorporan este requerimiento en sus listados de exclusión temporal para prevenir exposiciones indirectas peligrosas.
Preguntas Frecuentes: Respuestas Clínicas
¿Finasterida afecta la fertilidad?
Las investigaciones constatan mínima incidencia en parámetros seminales siendo reversible pues la recuperación óptima ocurre en 3-6 meses tras discontinuar el régimen terapéutico.
¿Puedo tomar alcohol durante el tratamiento?
Consumo excesivo aumenta el riesgo potencial de hepatotoxicidad debido a metabolización hepática compartida. Se recomienda moderación absoluta en la ingesta etílica.
¿Es seguro para mascotas?
Veterinarios prescriben versiones específicas para posible manejo de hiperplasia prostática en perros. Jamás debe usarse sin supervisión profesional especializada en animales.
¿Pierdo resultados si detengo el tratamiento?
La densidad capilar se reduce progresivamente en 6-12 meses tras interrupción. Mantener los avances requiere continuidad terapéutica constante.
¿Altera pruebas de detección prostática?
Sí, reduce marcadores séricos como el análisis específico. Informe a su urólogo sobre el historial de consumo antes de exámenes diagnósticos.
Guía de Uso Correcto
Tome el medicamento diariamente a la misma hora para facilitar una rutina terapéutica estable. No requieres coordinación específica con comidas aunque pueden tomarse con alimentos.
Estate atento a estas situaciones críticas:
- Evita la manipulación de comprimidos fragmentados: partículas inhalables pueden afectar a mujeres cercanas
- Nunca combines con suplementos herbales como Serenoa repens sin control médico: genera interacciones metabólicas complejas
- Refrigerar provoca deterioro del compuesto activo: almacena siempre en lugares alejados de humedad y calor extremo
El prospecto contiene datos esenciales sobre posibles reacciones adversas. Jamás inicies regímenes hormonales paralelos sin la evaluación médica correspondiente. Los resultados tardan hasta seis meses en manifestarse visualmente con claridad.