Exelon

Exelon

Dosis
3mg 1,5mg
Paquete
360 pill 240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puedes comprar Exelon sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envasado discreto y anónimo.
  • Exelon se usa para tratar la demencia en Alzheimer y Parkinson. Su mecanismo de acción es bloquear la acetilcolinesterasa, aumentando los niveles de acetilcolina en el cerebro.
  • Dosis inicial: 1.5 mg dos veces al día vía oral o parche de 4.6 mg/24h. Dosis mantenimiento: hasta 6 mg dos veces/día (oral) o 9.5–13.3 mg/24h (parche).
  • Forma de administración: cápsulas, solución oral o parche transdérmico.
  • El inicio de acción ocurre en 1–2 horas para formas orales; efectos terapéuticos pueden tardar varias semanas en notarse.
  • Efectos clínicos se mantienen con uso continuado. Formas orales requieren dos dosis diarias; el parche se cambia cada 24 horas.
  • Evitar el consumo de alcohol, ya que puede aumentar efectos secundarios como náuseas y mareos.
  • Efectos secundarios comunes: náuseas, vómitos, diarrea, pérdida de apetito/peso, mareos y sudoración excesiva.
  • ¿Quisiera probar Exelon sin prescripción médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Exelon

Información Básica de Exelon

DenominaciónDetalles
Nombre genéricoRivastigmina (código ATC N06DA03)
Marcas comerciales en EspañaExelon®, Prometax®, Nimvastid®
PresentacionesCápsulas (1.5-6 mg), solución oral (2 mg/ml), parches transdérmicos (4.6-13.3 mg/24h)
FabricantesNovartis Pharma AG (original), HEXAL AG, 1A Pharma GmbH
RegulaciónAprobado por EMA y AEMPS, medicamento sujeto a prescripción (Rx)

Exelon es un fármaco neurológico con venta exclusiva bajo receta médica en España. Las tres formulaciones disponibles permiten adaptar el tratamiento según necesidades individuales: cápsulas para dosificación precisa, solución oral para pacientes con dificultades de deglución, y parches transdérmicos que liberan el principio activo de forma continua. Todos los envases incluyen obligatoriamente prospecto en español con instrucciones detalladas de administración.

Mecanismo de Acción Farmacológica

La rivastigmina actúa inhibiendo la enzima acetilcolinesterasa en el cerebro. Esta inhibición incrementa los niveles de acetilcolina, neurotransmisor esencial para la memoria y funciones cognitivas. Con la progresión de enfermedades neurodegenerativas como Alzheimer o Parkinson, disminuye la producción de esta sustancia química, y Exelon compensa este déficit mejorando la comunicación entre neuronas.

Absorción y Metabolismo

Las diferentes presentaciones muestran perfiles farmacocinéticos distintivos. Las cápsulas alcanzan concentraciones máximas en aproximadamente 1 hora, mientras que los parches requieren cerca de 4 horas para lograr niveles estables en sangre. Tras su absorción, el compuesto se metaboliza principalmente en el hígado mediante hidrólisis, eliminándose posteriormente por vía renal. Su vida media plasmática es relativamente corta, aproximadamente 1.5 horas.

Interacciones Relevantes

Exelon puede presentar incompatibilidades con diversos fármacos. Especial precaución requiere su combinación con anticolinérgicos (atropina), betabloqueantes, y antiarrítmicos debido a posibles efectos cardíacos adversos. El alcohol potencia significativamente los efectos secundarios gastrointestinales como náuseas o vómitos. Se recomienda siempre informar al médico sobre cualquier medicación concomitante.

Indicaciones Terapéuticas Autorizadas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha aprobado Exelon para el manejo de:

  • Demencia leve-moderada asociada a enfermedad de Alzheimer
  • Deterioro cognitivo en demencia por Parkinson

Su uso contribuye a mantener capacidades cognitivas como memoria, lenguaje o atención, aunque no detiene la progresión de estas patologías neurodegenerativas. Los beneficios se evalúan periódicamente mediante escalas clínicas como el Mini-Mental State Examination (MMSE).

Usos No Incluidos en Ficha Técnica

Algunos neurólogos prescriben rivastigmina para deterioro cognitivo vascular bajo supervisión estricta, aunque esta indicación no cuenta con aprobación formal. Siempre debe fundamentarse en evidencia clínica individualizada.

Consideraciones en Poblaciones Especiales

La seguridad del fármaco varía según grupos específicos:

Embarazo: Contraindicado por posible riesgo fetal (categoría B). Se recomienda anticoncepción efectiva durante tratamiento.

Ancianos: Requieren disminución inicial de dosis y monitorización estrecha por mayor sensibilidad a efectos adversos.

Pediátricos: No está recomendado en menores de 18 años por falta de estudios de seguridad.

Dosificación y administración de Exelon

Forma farmacéutica Dosis inicial Dosis máxima Titulación
Cápsulas 1,5 mg dos veces al día 6 mg dos veces al día Aumento de 1,5 mg cada 2 semanas
Parche transdérmico 4,6 mg cada 24 horas 13,3 mg cada 24 horas Cambio de dosis cada 4 semanas

Tomar las cápsulas durante las comidas reduce significativamente los episodios de náuseas que algunos pacientes experimentan durante las primeras semanas. Quienes utilizan el parche deben rotar los puntos de aplicación entre espalda, brazo o pecho cada día, evitando repetir zona durante 14 días consecutivos. Importante no cortar los parches.

Almacenar todas las formulaciones por debajo de 25°C protege su estabilidad térmica. La solución oral contiene componentes sensibles a la congelación —jamás refrigerar o exponerla a bajas temperaturas— y se debe mantener en su envase original de cristal opaco para evitar degradación por luz. Suspender varias dosis requiere reevaluar el plan terapéutico con especialista.

Seguridad y efectos adversos del tratamiento

La rivastigmina contiene contraindicaciones absolutas que incluyen alergia al principio activo o excipientes, dermatitis activa especialmente si se usan parches, e íleo paralítico documentado. Pacientes con trastornos cardíacos preexistentes requieren monitorización ya que este fármaco puede ralentizar la frecuencia cardíaca.

Reacciones gastrointestinales afectan aproximadamente al 40% de usuarios durante el período inicial:

  • Náuseas consistentes al despertar
  • Vómitos ocasionales sin sangre
  • Diarrea leve que mejora con ajuste dietético
  • Pérdida moderada de peso al tercer mes

Episodios graves ocurren en menos del 2% de casos con: bradicardia sintomática, úlcera péptica asociada a tratamiento prolongado, y eventuales convulsiones en pacientes con predisposición. Particular precaución merece la recomendación de la agencia europea de medicamentos sobre deterioro clínico perceptible al interrumpir abruptamente la terapia, que obliga a reducciones graduales aunque se detecten efectos adversos.

Experiencia de pacientes con Exelon en España

Foros públicos muestran valoraciones contrastadas. Usuarios de 65 a 79 años destacan ventajas de los sistemas transdérmicos según testimonios publicados: "Los parches me permitieron continuar trabajando sin náuseas incapacitantes", comparte hombre de 73 en comunidad de tratamientos neurológicos. Otros mencionan beneficios cognitivos: "Notamos mejoría en la memoria inmediata de papá a las 12 semanas".

Dos tercios de afectados prefieren parches diarios frente a cápsulas por comodidad en la rutina. Sin embargo, inquietudes frecuentes incluyen irritación cutánea periférica que ocasionalmente obliga a suspender parches. Muchos cuidadores solicitan información adicional sobre cómo compaginar otras terapias simultáneas o formas de contrarrestar la falta de apetito asociada durante primeras fases.

Alternativas terapéuticas a Exelon en territorio español

Medicamento Eficacia comparativa Coste mensual Diferencial clínico
Donepezilo Equivalente sintomático 25-40 € Administración única diaria
Galantamina Inferior en Parkinson 30-50 € Menor impacto gastrointestinal
Memantina Complementaria en fases avanzadas 35-60 € Mecanismo accion diferente

Neurologos españoles priorizan el donepezilo como tratamiento inicial frente al Alzheimer moderado. Exelon mantiene indicación preferente cuando aparecen problemas digestivos con ese primer fármaco o en demencia parkinsoniana diagnosticada. La memantina sigue siendo solución habitual para estadios tardíos combinada con inhibidores de acetilcolinesterasa.

Mercado Español: Precios y Disponibilidad

En España, el tratamiento con Exelon presenta las siguientes condiciones económicas y de acceso:

Precio Medio Referencia

  • Cápsulas (30 unidades): entre 45 y 65 euros según dosis
  • Parches transdérmicos (30 unidades): entre 80 y 110 euros

Disponibilidad Comprobada

Exelon se adquiere exclusivamente con receta médica en:

  • Farmacias físicas autorizadas
  • Plataformas online reguladas como Catena o HelpFarma

Todo envase comercializado en territorio español debe incluir obligatoriamente prospecto en castellano y conservar el embalaje original con código nacional de medicamento. La disponibilidad de existencias es generalmente alta en grandes cadenas farmacéuticas.

Tendencias y Avances Terapéuticos

La investigación con rivastigmina mantiene líneas activas de desarrollo:

Descubrimientos Relevantes (2023-2024)

El estudio OVERIDE demostró efectividad superior en los parches de 13.3 mg/24h para mejorar función cognitiva en demencia asociada a Parkinson. Resultados publicados en Journal of Neurology mostraron mejoría sostenida a los 6 meses en pruebas de memoria ejecutiva.

Innovaciones Próximas

Actualmente se investigan:

  • Formulaciones de liberación prolongada mensual
  • Versión genérica para solución oral (aprobada por EMA en enero 2024)
  • Sistemas de adhesión mejorada para parches

Siguen pendientes de confirmación estudios sobre combinación con terapias biológicas. Las autoridades sanitarias europeas priorizan tratamientos que retrasen progresión de enfermedades neurodegenerativas.

Protocolo de Administración Correcta

Instrucciones de Uso

Cápsulas: Tomar con alimento durante desayuno y cena para reducir náuseas. Los parches requieren aplicación en piel limpia, seca y sin vello (espalda, pecho o muslo), cambiando diariamente la zona. Retirar después de 24 horas exactas.

Medidas Preventivas

  • Evitar consumo de alcohol: potencia efectos gastrointestinales adversos
  • Proteger zona del parche de exposición solar directa
  • No aplicar cremas u otros parches medicamentosos en misma área

Conservación Óptima

Mantenga medicamentos en ambiente seco bajo 25°C. Parches siempre en sobre original hasta momento de uso. No refrigerar solución oral.

Errores Habituales

Suspender dosis por síntomas digestivos sin consulta previa es frecuente pero contraproducente. En su lugar:

  • Persistir con dosis bajas durante 2 semanas
  • Consultar para posible cambio de formulación
  • Considerar terapia antiemética complementaria