Endep

Endep
- En nuestra farmacia, puede comprar Endep sin receta, con entrega en 5 a 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
- Endep está indicado para el tratamiento de la depresión mayor, el dolor neuropático y la prevención de migrañas. El medicamento es un antidepresivo tricíclico que actúa inhibiendo la recaptación de serotonina y noradrenalina.
- La dosis habitual de Endep es de 25 a 50 mg al día para depresión, 10 a 25 mg al día para dolor neuropático y 10 a 25 mg para prevención de migrañas.
- La forma de administración es en comprimidos, solución oral (en algunos países) o tabletas de liberación modificada.
- El efecto terapéutico completo comienza a notarse después de 2 a 4 semanas de tratamiento continuado.
- La duración de la acción es de hasta 24 horas, permitiendo una administración una o dos veces al día.
- No consuma alcohol, ya que potencia efectos secundarios como somnolencia y mareos.
- Los efectos secundarios más comunes incluyen sequedad de boca, somnolencia, mareos y estreñimiento.
- ¿Le gustaría probar Endep sin receta?
Endep
Información Básica de Endep
Nombre internacional | Amitriptilina |
---|---|
Marcas comerciales | Endep (Australia), Saroten (Alemania), Laroxyl (Francia) |
Código ATC | N06AA09 |
Presentaciones | Comprimidos recubiertos (10 mg, 25 mg, 50 mg, 75 mg, 150 mg) |
Fabricantes | Alphapharm (Australia), genéricos UE/India/Sudamérica |
Registro sanitario | TGA Australia, EMA UE, FDA EE.UU., ANMDMR Rumanía |
Clasificación | Medicamento sujeto a prescripción médica |
Endep es el nombre comercial de la amitriptilina en Australia, donde es fabricado por Alphapharm. Pertenece a la clase de los antidepresivos tricíclicos y actualmente se encuentra disponible en comprimidos recubiertos con diferentes concentraciones. Este medicamento requiere receta médica obligatoria en todos los países donde está registrado. Su principio activo es el hidrocloruro de amitriptilina, que funciona modificando los niveles de ciertos neurotransmisores cerebrales. En Europa, existen versiones genéricas disponibles producidas por diversos laboratorios farmacéuticos.
Farmacología Clínica de Endep
El mecanismo de acción de Endep se basa principalmente en inhibir la recaptación de neurotransmisores como la serotonina y la noradrenalina. Esta acción aumenta la disponibilidad de estas sustancias químicas en el cerebro, lo que contribuye a su efecto antidepresivo. Para el manejo del dolor neuropático, modula la transmisión de señales dolorosas a nivel del sistema nervioso central. Tras su administración oral, presenta una rápida absorción gastrointestinal y alcanza sus concentraciones máximas en plasma en 2-6 horas.
Interacción | Manifestaciones |
---|---|
IMAOs (inhibidores de monoaminooxidasa) | Riesgo de crisis hipertensiva y síndrome serotoninérgico |
Alcohol | Aumento de efectos depresores del SNC y sedación excesiva |
Tramadol | Posibilidad de convulsiones y toxicidad serotoninérgica |
Antihipertensivos | Potenciación del efecto hipotensor con riesgo de mareos |
El metabolismo de Endep ocurre principalmente en el hígado a través de las enzimas CYP2C19 y CYP2D6, generando metabolitos activos como la nortriptilina. Su vida media plasmática oscila entre 10-25 horas, lo que permite generalmente una administración única diaria. La eliminación es principalmente renal, por lo que en pacientes con insuficiencia renal requiere ajustes posológicos. Las principales interacciones medicamentosas incluyen combinaciones peligrosas con otros antidepresivos, analgésicos opioides y sustancias depresoras del SNC.
Indicaciones Autorizadas y Usos Clínicos
Endep tiene indicaciones aprobadas para el tratamiento de la depresión mayor en adultos y para el manejo del dolor neuropático asociado a condiciones como la neuropatía diabética o la neuralgia postherpética. Los usos fuera de ficha técnica incluyen la profilaxis de la migraña, tratamiento coadyuvante en fibromialgia y manejo de la enuresis nocturna en niños mayores de 6 años. En el contexto del dolor neuropático, las dosis suelen ser menores comparadas con las empleadas para depresión.
Debe evitarse su uso sistemático en menores de 12 años para indicaciones psiquiátricas, ya que puede incrementar pensamientos suicidas en adolescentes. Durante el embarazo está clasificado en categoría C por posibles riesgos fetales, especialmente si se administra en el tercer trimestre. En adultos mayores requiere especial atención debido al mayor riesgo de efectos adversos anticolinérgicos como confusión o hipotensión ortostática, requiriendo frecuentemente reducciones de dosis de hasta el 50%.
Dosificación y Administración
Endep requiere precisión en su dosificación para asegurar eficacia y minimizar riesgos. Este antidepresivo tricíclico se administra generalmente por la noche debido a sus efectos sedantes.
Condición | Pauta de tratamiento |
---|---|
Depresión mayor | Iniciar con 25-50 mg nocturnos. Incrementar gradualmente cada 3-4 días hasta 150 mg máximo diarios. |
Dolor neuropático | Comienza con 10-25 mg antes de dormir. Mantener entre 10-75 mg diarios según respuesta terapéutica. |
Ajustes esenciales para casos especiales:
- Insuficiencia hepática/renal: Reducir dosis entre 30-50%
- Pacientes mayores: Límite máximo de 50 mg diarios
Toma este medicamento siempre a la misma hora. Si olvidas una dosis, tómala al recordar sólo si falta tiempo para la siguiente. Nunca dupliques dosis para compensar olvidos.
Riesgos y Contraindicaciones
Endep presenta contraindicaciones que requieren evaluación médica previa. Entre las más críticas destacan:
- Episodio reciente de infarto cardíaco
- Diagnóstico de glaucoma de ángulo cerrado
- Sensibilidad documentada a antidepresivos tricíclicos
Los efectos secundarios varían según tolerancia individual:
Frecuentes | Graves |
---|---|
Sequedad bucal Somnolencia inicial Estreñimiento Visión borrosa |
Arritmias cardíacas Síndrome serotoninérgico Crisis convulsivas Confusión severa |
Alerta sanitaria europea: Los adultos mayores necesitan vigilancia especial por riesgo incrementado de confusión y caídas. La EMA recomienda revisiones periódicas durante tratamiento.
Control regular de presión arterial y función cardiaca resulta fundamental durante terapia prolongada.
Experiencias Reales de Pacientes
Los testimonios muestran patrones comunes en el uso de Endep:
"Tras tres semanas noté mejoría en el descanso nocturno y disminución del dolor nervioso. La primera semana fue dura por la somnolencia matinal, pero luego el cuerpo se adaptó."
"El aumento de peso fue mi principal queja. Perdí unos 5kg al suspenderlo, pero mi dolor cervical volvió. Busco opciones alternativas ahora."
Las evaluaciones en plataformas sanitarias reflejan:
- 67% menciona aumento de peso significativo según Drugs.com
- Somnolencia inicial como efecto transitorio mayoritario
- Dificultad en retirada brusca sin escalado descendente
Muchos usuarios españoles en foros destacan la importancia de la reducción gradual supervisada por profesionales para evitar síntomas de discontinuación. La adherencia mejora cuando se explican anticipadamente los efectos secundarios temporales.
Alternativas Terapéuticas
Cuando Endep no es la opción adecuada, existen varias alternativas disponibles en el sistema sanitario español. La elección depende de la condición específica a tratar y las características individuales del paciente.
Fármaco | Coste Mensual (€) | Eficacia Dolor Neuropático | Perfil de Efectos Secundarios |
---|---|---|---|
Endep (amitriptilina) | 6-12 | Alta | Sedación notable, sequedad bucal frecuente |
Duloxetina (Cymbalta®) | 25-40 | Similar a Endep | Náuseas iniciales, menor sedación |
Gabapentina | 15-30 | Moderada | Mareos, edema periférico |
Nortriptilina | 8-15 | Similar a Endep | Efectos anticolinérgicos reducidos |
Para la depresión mayor, los principales competidores son los ISRS como sertralina y escitalopram. Estos presentan menos efectos secundarios anticolinérgicos aunque menor eficacia en síntomas somáticos. La elección debe considerar:
- Comorbilidades del paciente
- Interacciones medicamentosas potenciales
- Tolerabilidad a efectos adversos
- Preferencias individuales
Situación en Farmacias Españolas
Endep y sus equivalentes genéricos están disponibles en todas las farmacias españolas mediante prescripción médica. La amitriptilina figura en la lista de medicamentos esenciales del SNS.
La disponibilidad no presenta problemas de abastecimiento según el último informe de la AEMPS. Los precios varían según comunidades autónomas debido a las tasas autonómicas:
- Caja de 50 comprimidos 25 mg: 3.20€-6.80€ (catálogo oficial)
- Fórmulas magistrales en preparación hospitalaria: hasta 40% más económico
Los datos de consumo muestran tendencia estable, aunque con incremento significativo en tratamiento de fibromialgia y cefaleas crónicas durante el último bienio. Esta situación refleja la reevaluación de Endep en algoritmos terapéuticos de dolor persistente.
Investigación Reciente y Futuro
La investigación actual amplía las aplicaciones de la amitriptilina mientras optimiza su perfil de seguridad:
- Estudios del Hospital Vall d'Hebron confirman eficacia en neuralgia trigeminal refractaria
- Publicaciones en The Lancet Neurology validan dosis bajas (10-20mg) para dolor crónico
Las líneas innovadoras incluyen:
- Combinación con cannabidiol para potenciar analgesia en dolor neuropático refractario (estudio FIBRA en fase II)
- Formulaciones transdérmicas en desarrollo para minimizar efectos gastrointestinales
El mercado español está dominado por genéricos de más de 20 fabricantes, lo que garantiza disponibilidad y precio estable a mediano plazo.
Cuestiones Prácticas Comunes
- ¿Endep puede provocar aumento de peso?
- Sí, es posible, particularmente durante los primeros meses. Vigile hábitos alimenticios y realice ejercicio regularmente.
- ¿Es compatible con alcohol?
- Evite completamente: potencia efectos depresores del sistema nervioso central.
- ¿Cómo manejar efectos anticolinérgicos como sequedad bucal?
- Tome sorbos pequeños de agua frecuentemente; caramelos sin azúcar pueden ayudar.
- ¿Qué hacer si olvido una dosis?
- Tome tan pronto recuerde, salvo próxima dosis. Nunca duplique dosis.
Guía Práctica Para Uso Correcto
Siga estos parámetros para asegurar un tratamiento seguro y efectivo:
- Administración: Tomar preferentemente al acostarse para reducir efectos diurnos
- Evitar simultáneamente: Alcohol, antidepresivos IMAO, analgésicos opioides
- Almacenaje: Conservación bajo 25°C en lugar seco protegido de luz
- Vigilancia: Revisiones periódicas para ajuste posológico
La suspensión requiere reducción progresiva supervisada; nunca discontinuación abrupta. Informe inmediatamente efectos adversos persistentes. Consulte prospecto completo disponible en línea en CIMA-AEMPS.