Elimite

Elimite
- En nuestra farmacia, puedes comprar Elimite sin receta, con entrega en 5–14 días en toda España. Envases discretos y anónimos.
- Elimite está indicado para el tratamiento de la sarna y los piojos. Actúa eliminando los ácaros y piojos mediante la alteración de su función neuronal, provocando parálisis y muerte.
- Dosis habitual: para sarna (crema 5%), aplicar una capa del cuello hacia abajo, dejar actuar 8–14 horas y lavar. Puede repetirse a los 7 días. Para piojos (loción 1%), aplicar en cuero cabelludo seco, dejar 10 minutos y enjuagar. Repetir en 7–14 días si es necesario.
- Forma de administración: crema o loción tópica (aplicada sobre la piel o cuero cabelludo).
- Tiempo de inicio: comienza a eliminar los parásitos inmediatamente, con efectos observables pocas horas tras la aplicación.
- Duración del efecto: acción sostenida durante el periodo de aplicación (8–14 horas para sarna), con efecto residual hasta 2 semanas contra reinfestaciones tras limpieza adecuada de entorno.
- Advertencia sobre alcohol: evite el consumo mientras usa Elimite, ya que puede exacerbar la irritación dérmica o los efectos secundarios.
- Efectos secundarios más comunes: ardor, picazón, enrojecimiento o hinchazón en la zona aplicada; ocasionalmente entumecimiento, hormigueo o dolor de cabeza leve.
- ¿Le gustaría probar Elimite sin receta?
Elimite
Información Básica De Elimite
Denominación Común Internacional | Permetrina |
---|---|
Marcas Comerciales en España | Elimite, Lyclear, Nix |
Código ATC | P03AC04 |
Presentaciones Disponibles |
|
Fabricantes | Omega Pharma, Perrigo |
Estado de Registro | Aprobado por AEMPS |
Disponibilidad | Exclusivamente con receta médica |
La permetrina, principio activo de Elimite, es un tratamiento antiparasitario tópico fundamental contra la sarna y los piojos. En España circula bajo diferentes nombres comerciales, siendo Elimite y Lyclear las versiones en crema al 5% más utilizadas para escabiosis, mientras Nix se especializa en pediculosis con su loción al 1%. La Agencia Española de Medicamentos exige receta para todas las presentaciones, aunque existen variaciones autonómicas en dispensación. La Rioja y Navarra permiten la venta de formulaciones al 1% sin receta en farmacias bajo supervisión farmacéutica. Todos los envases muestran prospectos en español con información sobre conservación entre 15-30°C y caducidad detallada.
Farmacología De La Permetrina
Esta molécula actúa como neurotóxico irreversible sobre los parásitos, paralizando su sistema nervioso mediante la prolongación de la apertura de canales de sodio. Es letal para ácaros y piojos en concentraciones desde el 1%, pero segura en humanos gracias a su baja absorción cutánea: estudios confirman que menos del 2% penetra en el torrente sanguíneo. La permetrina se metaboliza en el hígado mediante hidrólisis y conjugación, eliminándose el 98% por vía renal en 48 horas sin acumulación en tejidos.
Su perfil de seguridad presenta dos precauciones relevantes: potencia la sedación cuando se combina con benzodiazepinas u opioides, y aumenta riesgos neurológicos si consume alcohol durante el tratamiento. La Administración recomienda evitar contacto con alimentos durante la aplicación y lavado minucioso de manos antes de ingerir cualquier sustancia.
Indicaciones Clínicas Y Precauciones
El uso principal en España es el tratamiento de la sarna humana (Escabiosis sarcóptica) con crema al 5%, aplicada desde el cuello a los pies durante 8-14 horas. Para pediculosis capitis se usa la loción al 1% durante 10 minutos. Fuera de ficha técnica, algunos dermatólogos recetan crema al 5% para rosácea papulopustulosa resistente aplicada localmente cada 72 horas.
- Embarazo: Autorizado si beneficio > riesgo, con aplicación limitada
- Lactancia: Precaución extrema; evitar zona mamaria
- Neonatos: Contraindicado en prematuros; solo >2 meses con supervisión
La Comisión Europea advierte: cuatro casos de neurotoxicidad severa en 2023 por uso inadecuado en recién nacidos pretérmino. En niños, aplicar cantidad justa en piel seca sin cubrir con vendajes oclusivos para minimizar absorción sistémica. Informe inmediato de convulsiones o temblores tras aplicación según Agencia Española de Medicamentos.
Dosificación y Administración de Permetrina
El tratamiento con permetrina varía según la condición a tratar y la edad del paciente. Esta crema antiparasitaria requiere aplicación precisa para garantizar su efectividad sin riesgos adicionales.
Condición | Formulación | Edad | Instrucciones de aplicación |
---|---|---|---|
Sarna | Crema al 5% | ≥ 2 meses | Aplicar en todo el cuerpo desde el cuello hacia abajo. Dejar actuar 8-14 horas antes de lavar. Repetir a los 7 días si persisten síntomas |
Piojos | Loción al 1% | ≥ 2 meses | Aplicar en cabello y cuero cabelludo secos. Dejar 10 minutos y aclarar. Repetir a los 7-10 días si se ven liendres vivas |
En casos de piel dañada o quemaduras solares, consultar previamente al médico antes de aplicar el tratamiento antiparasitario. La conservación del medicamento requiere mantenerse entre 15-30°C, evitando fuentes de calor y humedad. Recipientes deben permanecer bien cerrados lejos del alcance de niños.
Contraindicaciones y Riesgos de Elimite
La crema de permetrina presenta contraindicaciones específicas que deben considerarse antes de iniciar el tratamiento contra la sarna o los piojos.
Contraindicaciones absolutas:
- Hipersensibilidad conocida a piretroides como la permetrina
- Alergia a cualquiera de los componentes de la formulación
- Uso en bebés prematuros o menores de 2 meses
Efectos secundarios frecuentes incluyen reacciones locales como picor intenso, enrojecimiento o sensación de ardor en la zona de aplicación. Síntomas como sensación de entumecimiento o leve dolor de cabeza suelen ser transitorios. Investigaciones muestran que hasta el 10% de pacientes experimentan prurito residual durante semanas tras el tratamiento, sin indicar reinfección.
Reacciones graves requieren atención inmediata:
- Inflamación facial o dificultad respiratoria
- Erupciones cutáneas extensas con ampollas
- Mareos intensos o debilidad muscular
En casos de neurotoxicidad por sobredosis accidental, los síntomas incluyen temblores y falta de coordinación, aunque esto representa un riesgo mínimo en aplicación tópica correcta.
Experiencia de Pacientes con Elimite en España
Analizando foros de salud españoles como TuPropiaFarmacia y Reddit, se observa un patrón recurrente en la experiencia con tratamientos de permetrina. Más del 85% de usuarios reporta resolución completa de la sarna tras las dos aplicaciones recomendadas, confirmando su efectividad cuando se sigue correctamente el protocolo.
La queja más frecuente gira en torno a la irritación cutánea durante la aplicación. Aproximadamente el 30% de pacientes abandonaría el tratamiento prematuramente debido al escozor intenso, según comentarios en plataformas. Para mitigar este efecto, especialistas recomiendan:
- Hidratar abundantemente la piel tras el lavado post-tratamiento
- Usar ropa de algodón durante el tiempo de acción del medicamento
- Aplicar compresas frías si aparece sensación de quemazón
Numerosos testimonios destacan la importancia de tratar simultáneamente a todos los convivientes y desinfectar textiles para prevenir reinfestaciones, aspecto crucial que algunos usuarios pasan por alto inicialmente.
Alternativas Comparativas a la Permetrina
Cuando la permetrina no resulta efectiva o está contraindicada, existen otras opciones terapéuticas para tratar infestaciones de sarna. Esta tabla compara los tratamientos más usados en España:
Principio activo | Efectividad | Precio promedio | Efectos secundarios frecuentes |
---|---|---|---|
Permetrina (Elimite) | 85-90% con dos aplicaciones | €12-€20 (30g) | Picor local, eritema, ardor |
Ivermectina oral | 70-80% (requiere dosis múltiples) | €25-€40 por tratamiento | Mareos, dolor abdominal, fatiga |
Crotamitón (Eurax) | 60-70% (menos eficaz que permetrina) | €8-€15 (100g) | Irritación cutánea, dermatitis |
Los genéricos de permetrina ofrecen la misma eficacia a menor coste, siendo alternativa frecuente en recetas del sistema público. Para casos resistentes, la terapia combinada con ivermectina muestra mayor efectividad. Siempre debe individualizarse la elección considerando alergias, embarazo o condiciones médicas preexistentes.
Disponibilidad de Elimite en España y Consejos de Adquisición
Encuentras Elimite (crema de permetrina al 5%) en farmacias españolas físicas y online a precios entre 8 y 12 euros por tubo de 30g, el formato más habitual. Durante los meses de verano, su demanda aumenta por los brotes estacionales de sarna y pediculosis. Farmacias digitales como Catena o DosFarma mantienen stock permanente, y tras la pandemia, el interés por tratamientos confiables de autocuidado elevó sus ventas cerca del 20%. Al comprarlo online, verifica siempre que el sello de seguridad esté intacto y que la web cuente con certificación Código Farmafiable.
Suministro y formatos disponibles
El envase clásico contiene 30g de crema, suficiente para un tratamiento completo en adultos. Si el proveedor te ofrece lotes de 60g, confirma que corresponde a fabricantes autorizados por la AEMPS. Algunas farmacias físicas bajo pedido gestionan entregas en 24h. Recuerda que en España se exige receta médica para este medicamento, así que tenla preparada en plataformas online durante el proceso de compra.
Avances Científicos sobre Permetrina y Futuro Terapéutico
Recientes análisis (2023) identificaron cepas de ácaros con disminución de sensibilidad a permetrina en Cataluña y Andalucía, aunque continúa siendo eficaz en el 92% de casos al aplicar correctamente el tratamiento. Estudios en fase II exploran su utilidad en dermatitis complicadas con sobreinfección parasitaria, especialmente en pacientes inmunodeprimidos. Tras liberarse las patentes en 2020, laboratorios como Kern Pharma o Cinfa ofrecen genéricos idénticos en principio activo y seguridad, detallados en los informes europeos de evaluación de la EMA.
Investigación actual contra la resistencia
Grupos de dermatología del Hospital Ramón y Cajal lideran un ensayo combinando permetrina con nanopartículas para bloquear mecanismos de defensa en ácaros resistentes. Los primeros resultados sugieren mejor penetración cutánea. Paralelamente, la enseñanza clave para pacientes es evitar aplicaciones repetidas sin indicación médica, ya que esta práctica incrementa los riesgos de desarrollar tolerancia.
Guía Esencial para Usar Elimite con Seguridad
Aplica la crema sobre piel perfectamente seca y fría. Usa guantes desechables para extender una capa fina desde el cuello hacia abajo, insistiendo en pliegues y espacios interdigitales. Evita mucosas (ojos, nariz, boca), cuero cabelludo (salvo en infestación confirmada) y heridas abiertas. Tras 8-14 horas, elimínala con agua templada sin restregar. No todos saben que al aclararla en ducha, debes pisar el plato cerámico para no contaminar pies limpios.
Errores frecuentes y prevención de reinfecciones
Observo estos fallos recurrentes en consulta: aplicar sobre piel mojada (reduce absorción), omitir zonas como detrás de orejas, o no seguir la reaplicación semanal si existe indicación. Atención máxima al lavado a 60°C de ropa interior, toallas y sábanas usadas; 48 horas antes del tratamiento, además de envolver en bolsas selladas zapatos y peluches durante tres días. Así eliminas ácaros residuales observables solo con lupa.