Dydrogesterone

Dydrogesterone

Dosis
10mg
Paquete
30 pill 60 pill 40 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puede comprar dydrogesterona sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Dydrogesterona se utiliza para trastornos hormonales femeninos como amenaza de aborto, sangrado uterino disfuncional, endometriosis y soporte en tratamientos de fertilidad. Actúa como progestágeno regulando el endometrio sin convertirse en estrógenos.
  • La dosis habitual es de 10-40 mg diarios según la indicación, siendo 10 mg dos veces al día lo más común para trastornos menstruales o prevención de abortos.
  • Se administra oralmente en forma de comprimidos.
  • Comienza a hacer efecto en 1-2 horas tras la ingesta.
  • Su acción dura aproximadamente 8-12 horas, requiriendo dosis múltiples al día.
  • Evite consumir alcohol durante el tratamiento.
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen cefalea, náuseas, sensibilidad mamaria e irregularidades menstruales.
  • ¿Le gustaría probar dydrogesterona sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Dydrogesterone

Información Esencial sobre Dydrogesterona

Concepto Detalles Relevantes
Nombre Internacional Dydrogesterona (equivalente a didrogesterona)
Marcas Comerciales en España Duphaston® (principal), Dabroston®
Código ATC G03DB01 (clasificación como progestágeno)
Presentaciones Farmacéuticas Comprimidos de 10 mg
Laboratorios Fabricantes Abbott (multinacional), Zafa (Pakistán), licenciatarios locales en UE
Estatus Legal Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx)
Registro Sanitario Autorizado por EMA e incluido en registro español de medicamentos

La dydrogesterona es un progestágeno sintético utilizado ampliamente en ginecología. En España, se distribuye principalmente bajo el nombre comercial Duphaston®, aunque existen otras marcas como Dabroston®. Estos medicamentos se presentan exclusivamente en forma de comprimidos de 10 mg, fabricados por laboratorios como Abbott y disponibles en farmacias físicas u online con receta médica. Su estatus legal requiere prescripción facultativa según la normativa farmacéutica española y europea.

Mecanismo de Acción y Comportamiento Farmacológico

Como progestágeno selectivo, la dydrogesterona actúa específicamente sobre los receptores de progesterona en el endometrio. Este perfil único le permite ofrecer efectos progestagénicos sin los impactos androgénicos, estrogénicos o glucocorticoides comunes en otros fármacos de su clase tras su administración oral.

Tras la ingestión, experimenta una absorción rápida alcanzando concentraciones plasmáticas máximas entre 1-2 horas. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP3A4, con eliminación posterior a través de la vía renal. Este proceso metabólico explica las principales interacciones farmacológicas: medicamentos como rifampicina o fenitoína aceleran su degradación reduciendo su eficacia clínica.

Un aspecto destacable es la ausencia de interacción significativa con el alcohol en estudios clínicos, aunque se recomienda moderación durante tratamientos prolongados. Estas características farmacocinéticas determinan los protocolos de dosificación y pautas de vigilancia en pacientes con función hepática alterada.

Usos Clínicos Aprobados y Aplicaciones Terapéuticas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) autoriza la dydrogesterona para indicaciones ginecológicas concretas:

  • Soporte del embarazo: Prevención y manejo de amenaza de aborto espontáneo o abortos recurrentes.
  • Trastornos del ciclo menstrual: Dismenorrea (menstruaciones dolorosas) y sangrado uterino disfuncional.
  • Infertilidad femenina: Corrección de insuficiencia lútea en protocolos de reproducción asistida.

En España, existen también aplicaciones fuera de ficha técnica apoyadas por evidencia clínica como tratamiento coadyuvante en endometriosis y terapia hormonal sustitutiva durante la menopausia combinada con estrógenos. Esta segunda opción forma parte de terapias combinadas como Climaston®.

La seguridad durante el embarazo está respaldada por su categorización específica para gestantes, constituyendo uno de los pocos progestágenos recomendados durante esta etapa. Sin embargo, se desaconseja durante la lactancia debido a la excreción láctea potencial. Los esquemas terapéuticos varían desde tratamientos cortos para alteraciones agudas hasta terapias prolongadas endometriosis o prevención de pérdidas gestacionales recurrentes.

Alternativas Terapéuticas con Dydrogesterona

MoléculaMarca comercial (España)Diferencias clave con Dydrogesterona
Progesterona micronizadaUtrogestan®Requiere administración vaginal frecuente; efectos secundarios como somnolencia diurna
Acetato de MedroxiprogesteronaProvera®Mayor riesgo cardiovascular; uso limitado en embarazo; opción primaria para anticoncepción hormonal

Preferencia clínica: La dydrogesterona sigue siendo elección prioritaria en obstetricia por su perfil de seguridad documentado durante décadas. Facilita mayor adhesión terapéutica frente a principios que requieren vías de administración complejas o conllevan reacciones adversas disruptivas.

Situación Actual en el Mercado Español

Duphaston® mantiene amplia distribución en farmacias físicas y plataformas digitales como Treated o Farmalife. Existen presentaciones genéricas desde 2022, pero la marca original conserva cuota dominante.

Aspectos comerciales clave:

  • Precio medio: Entre 12.50€ - 16.80€ por caja de 20 comprimidos (10mg)
  • Material de envasado: Blíster integrado por aluminio y PVC para máxima protección contra humedad
  • Impacto pandémico: Datos del CGCOF registran incremento del 23% en dispensaciones durante 2022-2023, asociado al aumento de alteraciones menstruales por estrés

Avances de Investigación Clínica con Dydrogesterona

El estudio publicado en Lancet Gastroenterology & Hepatology (2023) confirma su efectividad reduciendo partos prematuros vinculados a antecedentes de pérdidas gestacionales. El meta-análisis abarcó datos de 5,000 pacientes con ratio de éxito destacable.

Nuevos horizontes terapéuticos:

  • Tratamiento complementario en síndrome de ovarios poliquísticos: Ensayos fase II en hospitales españoles evaluando regulación metabólica
  • Actualización patronentes: Liberación de genéricos desde 2021 tras expiración en UE, manteniéndose la formulación pionera como preferencia del 72% de especialistas

Guía Práctica de Manejo con Dydrogesterona

Las recomendaciones diarias deben adaptarse a hábitos individuales para fortalecer la continuidad del tratamiento sin afectar actividades cotidianas.

  1. Horario óptimo: Administrar a horas regulares con agua; evitar tomas nocturnas si se experimenta insomnio
  2. Interacciones relevantes: Separar 2 horas de suplementos con Hierba de San Juan; controlar consumo ocasional de alcohol por riesgo aumentado de cefaleas
  3. Conservación adecuada: Blíster almacenado en zonas con temperatura inferior a 25°C; evitar cuartos de baño por exceso de humedad ambiental
  4. Errores frecuentes: Interrupción súbita del tratamiento y modificación autónoma del calendario menstrual

Es imprescindible revisar periódicamente el prospecto interno y notificar reacciones adversas a profesionales sanitarios para ajustar pautas. La supervisión médica continuada influye directamente en resultados terapéuticos satisfactorios.