Doxepin

Doxepin

Dosis
10mg 25mg 75mg
Paquete
180 pill 120 pill 360 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes adquirir Doxepin sin receta médica, con entrega en 5-14 días por toda España. Envases discretos y anónimos.
  • Doxepin se utiliza para tratar la depresión, ansiedad e insomnio. Actúa bloqueando receptores de histamina H1 y como antagonista de la recaptación de serotonina y norepinefrina, mejorando el estado de ánimo y facilitando el sueño.
  • La dosis habitual varía según la indicación: insomnio (3-6 mg diarios), depresión (hasta 150-300 mg diarios). Siempre en dosis única nocturna.
  • Se administra por vía oral en cápsulas o solución líquida, preferentemente antes de dormir.
  • El efecto comienza en 30-60 minutos tras la administración.
  • La duración de acción es de hasta 24 horas, con efectos sedantes que persisten toda la noche.
  • Evite completamente el alcohol, pues potencia efectos adversos (sedación intensa, depresión respiratoria).
  • Los efectos secundarios más frecuentes incluyen somnolencia, boca seca, mareos y visión borrosa.
  • ¿Te gustaría probar Doxepin sin receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Doxepin

Información Básica sobre Doxepin

Aspecto Detalle
Nombre genérico Doxepina (INN)
Marcas en España Sinequán®, Centracur®
Clasificación ATC N06AA12 - Medicamento de prescripción exclusiva
Formas farmacéuticas Comprimidos de 10mg y 25mg, cápsulas
Fabricante UE Grünenthal
Distribuidor España Kern Pharma®
Requisito legal Autorizado por AEMPS - Sin acceso sin receta médica

La doxepina es un medicamento psicotrópico clasificado como antidepresivo tricíclico disponible exclusivamente con prescripción médica en España. El prospecto completo de este medicamento está disponible para consulta pública en el registro oficial de la AEMPS. Su dispensación está estrictamente regulada debido a su potencial de efectos adversos y requiere supervisión médica constante durante el tratamiento.

Farmacología Clínica

La doxepina actúa mediante un doble mecanismo farmacológico: como inhibidor de la recaptación de noradrenalina y serotonina en el sistema nervioso central, y como antagonista de los receptores H1-histamínicos responsables de su potente efecto sedante. Su metabolismo ocurre principalmente en el hígado mediante el sistema enzimático CYP2D6, con una vida media promedio de 15 horas. La eliminación es principalmente renal, requiriendo ajustes en casos de disfunción hepática o renal.

Las interacciones farmacológicas requieren especial atención:

Sustancia Tipo de riesgo
IMAOs (inhibidores de monoaminooxidasa) Crisis hipertensiva severa
Alcohol Potenciación sedante y depresión respiratoria
Ansiolíticos benzodiacepínicos Aumento efectos sedantes y cognitivos
Antihipertensivos Potencial hipotensión ortostática

Indicaciones Clínicas Validadas

Las indicaciones terapéuticas aprobadas por la Agencia Europea de Medicamentos incluyen tres condiciones principales: depresión mayor de moderada a grave, insomnio crónico primario en adultos, y prurito asociado a eccema atópico cuando otras terapias tópicas han resultado ineficaces. Para los trastornos del sueño, la Agencia requiere diagnóstico especializado previo debido al potencial de enmascaramiento de condiciones subyacentes.

En España se reconocen algunos usos clínicos adicionales bajo condiciones específicas:
- Manejo de ansiedad refractaria según consenso SEPA, siempre con seguimiento estrecho
- Control sintomático en prurito neurogénico seleccionados
Estos casos implican evaluación exhaustiva de riesgos-beneficios con informe de farmacovigilancia.

Atención poblacional especializada:
- Mujeres gestantes: categoría C de riesgo teratogénico
- Adultos mayores: reducción inicial del 30% en dosis
- Menores de 12 años: contraindicación absoluta
El seguimiento terapéutico requiere modificaciones según funcionalidad orgánica e interacciones medicamentosas.

Dosificación y Administración

Los esquemas terapéuticos difieren según indicación principal:
- En trastornos del sueño: pauta nocturna de 3-6mg máximo previa evaluación cardiorrespiratoria
- Para depresión mayor: inicio progresivo desde 25mg/día hasta objetivo terapéutico de 150mg
Estas diferencias reflejan distintas acciones farmacológicas según concentración plasmática.

El manejo farmacológico exige considerar estados fisiopatológicos:
- Insuficiencia hepática: límite máximo 10mg diarios
- Compromiso renal: monitoreo de creatinina sérica mensual
- Pacientes geriátricos: evitar que automediquen

Consideraciones de estabilidad incluyen almacenamiento termoprotegido (<25°C) y protección contra humedad ambiental. Tras la primera apertura, la estabilidad química garantizada corresponde a dos años en condiciones óptimas. Las formulaciones más comunes (comprimidos y cápsulas) muestran diferente biodisponibilidad en casos particulares.

Advertencias de Seguridad

Contraindicaciones absolutas

Doxepin está prohibido en personas con glaucoma de ángulo cerrado debido a su capacidad para aumentar la presión intraocular. También se contraindica en hipertrofia prostática por riesgo de retención urinaria. Respecto al embarazo, su uso no se recomienda durante cualquier trimestre debido a posibles complicaciones fetales.

Efectos adversos relevantes

La somnolencia diurna aparece en más del 40% de los pacientes durante las primeras semanas. La sequedad bucal es otro efecto frecuente que suele persistir durante el tratamiento. Aunque poco habituales, pueden presentarse convulsiones y hepatotoxicidad según datos de Farmacovigilancia España.

Precauciones esenciales

En personas con antecedentes cardíacos se recomienda monitorización periódica con electrocardiograma para controlar posibles alteraciones del ritmo cardíaco. La Agencia Española de Medicamentos (AEMPS) señala especial atención en pacientes con QT largo o insuficiencia cardíaca.

Se han reportado casos de aumento transitorio de enzimas hepáticas, por lo que se aconsejan controles hepáticos si existen enfermedades hepáticas previas.

Experiencias de Pacientes Reales

Testimonios en plataformas españolas

En Reddit/r/insomnioSpain, múltiples usuarios destacan mejorías en la calidad del sueño durante los primeros días de tratamiento: "Desde el tercer día noté un descanso más profundo aunque la sequedad bucal continúa". Sin embargo, varios reportan dificultades para conducir por la somnolencia matutina.

Datos de adherencia terapéutica

Foros médicos especializados como TPU.ro muestran que el 68% de pacientes con depresión resistente mejoró significativamente su sintomatología. Contrariamente, destacan abandonos de hasta el 36% por reacciones gastrointestinales severas.

El horario nocturno se reporta como estrategia mayoritaria para reducir efectos sedantes: "Lo tomo siempre antes de dormir porque durante el día me imposibilita funcionar". Esta característica explica la baja adherencia observada en adultos jóvenes con horarios laborales intensivos.

Alternativas Terapéuticas en España

Comparativa de medicamentos disponibles

Fármaco Precio mes (€) Perfil de eficacia y seguridad
Mirtazapina 8.50 Similar potencia sedativa pero con mayor riesgo de aumento de peso
Trazodona 6.20 Menor riesgo cardíaco y perfil idóneo para comorbilidad ansiosa

Preferencias clínicas actualizadas

Según las guías SEMERGEN 2022, la primera elección en insomnio con depresión concomitante sigue siendo Doxepin por su doble efecto. Para pacientes polimedicados, la Trazodona gana relevancia como alternativa con menos posibles interacciones farmacológicas.

El equilibrio entre coste anual del tratamiento y efectos secundarios lleva con frecuencia a seleccionar Mirtazapina como segunda opción, reservando Doxepin para casos sin respuesta inicial.

Disponibilidad y Mercado Español

En farmacias españolas como Catena®, encontrarás Doxepin con stock constante en formato de 30 comprimidos de 25 mg a un precio aproximado de 12.30€. Los envases estándar contienen blísters de material PVC/Aluminio que preservan la estabilidad del principio activo, con presentaciones entre 30 y 90 unidades. Tras un periodo inicial de inestabilidad durante la pandemia, actualmente no existen problemas de suministro según el último registro de la AEMPS. El perfil de consumo refleja demanda estable, especialmente en pacientes crónicos mayores de 65 años que necesitan tratamientos prolongados, como muestran los datos de Farmaindustria 2023. Si buscas adquirirlo, recuerda que la venta online requiere siempre receta médica válida para garantizar su uso responsable.

Avances Científicos y Futuro

Recientes investigaciones publicadas en Journal of Pain Research (2023) validan la eficacia de Doxepin para reducir síntomas de fibromialgia, especialmente en casos resistentes a tratamientos convencionales. Al encontrarse actualmente en dominio público, existen 12 versiones genéricas autorizadas en la Unión Europea que mantienen los mismos estándares de calidad. El desarrollo farmacéutico se centra ahora en formulaciones sublinguales para mejorar la biodisponibilidad del medicamento en pacientes con problemas digestivos. Dichos estudios, ya en Fase II, prometen acortar el inicio de acción de 3 horas a menos de 45 minutos.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Puedo tomar doxepina en embarazo?
Está totalmente contraindicado por su elevada capacidad para traspasar la barrera placentaria. Básicamente: el riesgo de malformaciones congénitas documentado (Drugs.com) supera cualquier beneficio potencial. Es crucial buscar opciones terapéuticas seguras.

¿Compatible con ibuprofeno?
La respuesta es sí, pero con precauciones ya que pueden reforzarse mutuamente sus efectos antiplaquetarios. Evita combinarlos si existen antecedentes de úlceras gástricas o sangrados intestinales. Hay que vigilar especialmente si se sobrepasa la dosis diaria máxima. Es preferible consultar con un profesional.

¿Requiere reducción gradual?
Suspenderlo repentinamente es peligroso. Para prevenir el síndrome de discontinuación, es necesario reducir un 25% la dosis cada semana. Disfunciones como vertidos, náuseas o ansiedad indican que la disminución ha sido demasiado rápida. La guía de la SEP coincide en dar prioridad a esta precaución.

Pautas para Uso Adecuado

Debe ingerirse una hora antes de acostarse cuando se usa para insomnio, o acompañado de alimentos si el objetivo es tratar depresión. Las principales prevenciones incluyen el veto total a bebidas alcohólicas y la toma simultánea con ISRS o triptófano, ya que pueden provocar síndrome serotoninérgico. Guarda siempre los comprimidos en su envase original lejos de luz y humedad. Un error habitual peligroso es triturar los comprimidos de liberación prolongada. Como clave final: revisa siempre el folleto informativo de la AEMPS específico para tu medicación, disponible en su página web oficial.

Productos vistos recientemente