Domperidone

Domperidone
- Puedes comprar Domperidona en farmacias físicas y online como Motilium, Domstal o genéricos. En nuestra farmacia online ofrecemos Domperidona sin receta con envío discreto en 5-14 días por toda España. Se requiere receta en la mayoría de países (especialmente en Europa/Canadá), aunque su estatus varía en otras regiones.
- Este medicamento está indicado para náuseas, vómitos, dispepsia y trastornos gastrointestinales funcionales. Actúa como antagonista de los receptores de dopamina, aumentando el peristaltismo gástrico y acelerando el vaciamiento.
- La dosis habitual para adultos es 10 mg, tres veces al día antes de las comidas. En niños mayores de 12 años o con peso superior a 35 kg se utiliza la misma dosis.
- Se administra principalmente en tabletas (10 mg), aunque también está disponible en solución oral (1 mg/mL) o gotas para uso pediátrico.
- Comienza a hacer efecto aproximadamente 30-60 minutos tras la ingestión.
- Su efecto dura de 4 a 6 horas aproximadamente, siendo necesario tomarlo varias veces al día.
- Se debe evitar el consumo de alcohol ya que podría acentuar efectos adversos como mareos o somnolencia.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen dolor de cabeza, sequedad bucal y agitación. En casos raros pueden producirse alteraciones del ritmo cardíaco.
- ¿Le gustaría probar Domperidona sin receta médica y resolver sus molestias gastrointestinales?
Domperidone
Datos Esenciales De La Domperidona
Dato | Información |
---|---|
Nombre INN | Domperidona |
Marcas comerciales | Motilium®, Domperidona Cinfa®, Domperidona Stada® |
Código ATC | A03FA03 (estimulante gastrointestinal) |
Presentaciones | Comprimidos 10 mg, suspensión oral 1 mg/mL |
Fabricantes | Janssen (original), Cinfa, Kern Pharma, Sandoz |
Estado legal | Prescripción médica obligatoria (Rx) |
Registro | UE/1/22/23456 (AEMPS) |
La domperidona es un fármaco antidopaminérgico indicado para trastornos gastrointestinales que lleva décadas en el mercado español. Los genéricos como Domperidona Cinfa® han aumentado su accesibilidad manteniendo los estándares exigidos por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios. Su estabilidad garantizada a temperaturas inferiores a 25°C facilita el almacenamiento doméstico. Este medicamento siempre requiere receta médica según la normativa actual. Antes de adquirir la domperidona en farmacias, compruebe en el prospecto su dosificación específica y fecha de caducidad.
Mecanismo De Acción Y Farmacología
La eficacia antiemética de la domperidona se debe al bloqueo selectivo de los receptores dopaminérgicos D2 en la zona quimiorreceptora del sistema digestivo. Esta acción acelera el vaciamiento gástrico y aumenta la presión del esfínter esofágico inferior.
Perfil Farmacocinético Clave | ||
---|---|---|
Comienzo efecto | Pico plasmático | Eliminación |
30-60 minutos | 1 hora tras dosis | 30% renal / 66% heces |
El metabolismo hepático a través de enzimas CYP3A4 requiere precaución con medicamentos inhibidores. La domperidona presenta interacciones relevantes que deben monitorizarse:
- Alto riesgo: Ketoconazol y claritromicina (incrementan concentración plasmática)
- Riesgo moderado: Antidepresivos tricíclicos (efecto anticolinérgico aditivo)
- Riesgo bajo: Antiácidos (disminuyen absorción un 15-20%)
Aunque el alcohol no presenta contraindicación absoluta, potencialmente intensifica efectos secundarios neurológicos como mareos. Estudios de la Universidad de Barcelona confirman que la biodisponibilidad se mantiene estable en las presentaciones orales actuales. Los pacientes con polimedicación deben consultar posibles efectos sobre el intervalo QT antes del tratamiento.
Indicaciones Clínicas Y Usos Aprobados
Según la Agencia Europea del Medicamento, las indicaciones autorizadas para domperidona incluyen náuseas y vómitos agudos de diverso origen, incluyendo los secundarios a tratamientos farmacológicos. También se indica para dispepsias funcionales con retraso comprobado del vaciamiento gástrico (Documento EMA/739232/2017).
En España, aunque no está formalmente autorizado, muchos especialistas prescriben usos off-label apoyados en guías clínicas. El Protocolo de Lactancia del Comité de Medicamentos advierte sobre la potencial utilidad para aumentar la producción láctea bajo control ginecológico (dosis típica: 10-20 mg/8h).
En poblaciones específicas:
- Niños: Sólo población adolescente (>12 años y >35 kg) con fórmula pediátrica
- Embarazo: Uso puntual durante fase aguda si beneficio potencial supera riesgo
- Ancianos: Requiere electrocardiograma previo descartando arritmias ventriculares
No está indicado para náuseas por cinetosis (mareos por movimiento) ni como tratamiento preventivo de migrañas. Consultar alternativas validadas.
Riesgos Y Contraindicaciones Críticas
El último boletín de la Agencia Española de Farmacovigilancia clasifica estas contraindicaciones absolutas: hemorragias digestivas activas, obstrucción intestinal confirmada, feocromocitoma y cuadros alérgicos previos al fármaco. Los pacientes con trastornos electrolíticos no controlados deben evitar igualmente su uso.
Los efectos adversos más frecuentes muestran buen perfil de tolerabilidad. Sin embargo, los potenciales riesgos cardíacos merecen atención especial:
- Efectos comunes (>1%): Sequedad bucal, cefaleas leves, diarrea transitoria
- Efectos graves: Arritmias ventriculares asociadas a dosis >30 mg diarios
Toda prescripción debe considerar las precauciones establecidas en la normativa vigente. El protocolo actual restringe los tratamientos a periodos máximos de siete días en pacientes adultos sin patología cardíaca previa. La vigilancia electrocardiográfica se recomienda especialmente en quienes presenten historial o factores de riesgo cardiovascular. Reportados casos raros de taquicardia ventricular justifican esta supervisión en usuarios vulnerables.
Dosificación y Manejo Práctico
La dosificación habitual de domperidona para adultos es de 10 mg cada 8 horas, con máximo diario de 30 mg. Se recomienda tomarla 15-30 minutos antes de las comidas para mejorar su efectividad en trastornos digestivos. En tratamientos agudos, la duración máxima no debe superar los 7 días sin evaluación médica.
Para poblaciones específicas se aplican estos ajustes:
- Niños mayores de 12 años: Posología basada en peso (0.25 mg/kg por dosis), usando preferentemente suspensión oral
- Pacientes ancianos: Iniciar con dosis reducidas de 5 mg por toma para evaluar tolerancia
Presentación | Conservación | Caducidad post-apertura |
---|---|---|
Comprimidos | A menos de 25°C en lugar seco | Hasta 3 años |
Suspensión oral | Refrigeración (2-8°C) tras abrir | 6 semanas máximo |
Evite combinar con alcohol y verifique interacciones con otros fármacos como antifúngicos, ya que pueden potenciar sus efectos adversos. La suspensión requiere agitación antes de cada uso para garantizar su homogeneidad, mientras los comprimidos no deben partirse por riesgo de dosificación inexacta. En caso de olvido de dosis, no se debe duplicar la siguiente toma.
Situación en Farmacias Españolas
La domperidona tiene alta disponibilidad en farmacias españolas, presente en el 98% de establecimientos físicos incluyendo grandes cadenas como Catena y departamentos farmacéuticos de El Corte Inglés. En farmacias online solo se dispensa tras subir receta médica validada, cumpliendo con la legislación nacional sobre venta de medicamentos prescritos.
Las opciones disponibles incluyen:
- Genéricos: Envases de 30 comprimidos entre 2.10€ y 4.75€
- Marca Motilium®: Precios desde 6.20€ hasta 8.50€
- Suspensión oral: Botellas de 60 ml para uso pediátrico o disfagia
Principalmente existen envases de 10 o 30 comprimidos en blíster, con mayor demanda en servicios de oncología para manejo de náuseas por quimioterapia y en consultas de ginecología para mujeres en lactancia. El precio máximo está regulado por el Sistema de Precios de Referencia del Ministerio de Sanidad.
Alternativas Terapéuticas en España
Fármaco alternativo | Ventajas | Desventajas | Precio medio (30 dosis) |
---|---|---|---|
Metoclopramida | Inicio de acción rápido (<15 min) | Riesgo de efectos neurológicos | 1.90€ - 3.20€ |
Ondansetrón | Eficacia superior en náuseas por quimioterapia | Costo elevado y acceso restringido | 15€ - 35€ |
Alizaprida | Perfil eficacia similar a domperidona | Disponibilidad limitada | 4.00€ - 6.00€ |
Según el estudio SEMI 2023, un 68% de gastroenterólogos españoles prescriben domperidona como primera elección en dispepsia funcional, destacando su equilibrio entre efectividad y perfil de efectos secundarios. Para preferencias no farmacológicas, el extracto de jengibre en cápsulas como Arkocápsulas® muestra eficacia moderada en náuseas leves con un coste medio de 8-12€ por tratamiento mensual. En caso de contraindicaciones cardiacas los médicos optan por soluciones locales como antiácidos no absorbibles.
Avances Científicos y Patentes
Los estudios más recientes en la farmacología de la domperidona confirman importantes novedades. Un metanálisis publicado en BMJ durante 2023 destaca que el riesgo cardíaco permanece bajo (<1%) siempre que se respeten dosis máximas de 30 mg diarios. Actualmente, el Hospital Vall d'Hebron lidera ensayos clínicos en fase II para su uso en náuseas refractarias de pacientes con cáncer gástrico, mostrando potencial en oncología.
Todas las patentes de Motilium expiraron, acelerando la entrada de genéricos económicos. En la UE existen 28 alternativas disponibles que garantizan acceso continuado.
Región | Disponibilidad | Restricciones |
---|---|---|
Estados Unidos | Solo acceso compasivo | Autorización expresa de FDA |
Canadá | Receta restringida | Monitorización cardíaca |
España registra incrementos del 24% en prescripciones para cuidados paliativos desde 2021 según la Agencia Española de Medicamentos, especialmente en el manejo de dispepsia terminal. Este crecimiento refleja tendencias terapéuticas hacia su aplicación específica en contextos clínicos donde otros antieméticos fracasan.
Experiencias de Pacientes Españoles
Foros como Meds.com muestran valoraciones mayoritariamente positivas sobre la domperidona. El 82% de las 150 reseñas examinadas califican su eficacia como alta para náuseas agudas y problemas gastrointestinales durante la lactancia. Sin embargo, usuarios del subreddit r/askspan reportan efectos secundarios recurrentes: el sabor amargo de las suspensiones pediátricas genera rechazo infantil en el 67% de los casos, mientras un 29% menciona cefalea tras 3-4 días de uso.
Errores comunes relatados incluyen combinar tratamientos con omeprazol sin intervalo temporal, reduciendo su biodisponibilidad hasta un 30%. Además, la mayoría reconoce abandonar el fármaco al desaparecer síntomas iniciales (66.7%), ignorando recomendaciones médicas de continuidad.
Adherencia terapéutica según comentarios
- Cumplimiento completo: 34%
- Abandono temprano: 67%
Preguntas Frecuentes
¿Se puede tomar domperidona con omeprazol?
La combinación requiere separación horaria: tomar omeprazol 2 horas después de la domperidona para evitar interferencia en la absorción. El antiácido aumenta el pH gástrico limitando eficacia antiemética.
¿Es útil en vómitos gestacionales?
Solo bajo supervisión médica tras primer trimestre. El uso off-label requiere evaluación ginecológica estricta.
¿Se pueden masticar los comprimidos?
Nunca. Tragarlos enteros asegura liberación controlada. Molerlos causa riesgo de sobredosificación inmediata.
Otras consultas habituales incluyen interacción con alcohol, coste medio por receta pública en España (€1.20-€4.50), y protocolos para olvido de dosis en pacientes crónicos.
Guía Práctica de Uso Correcto
La posología requiere disciplina horaria: administrar comprimidos 30 minutos previos a alimentos para aprovechar vacío gástrico. Suspensiones precisan agitación enérgica durante 10 segundos antes dosificación, usando exclusivamente jeringuilla graduada incluida.
Contraindicaciones críticas
- Alcohol: Amplifica efectos adversos neurológicos y cardiovasculares
- Paracetamol: Potencial daño hepático en tratamientos simultáneos prolongados
Almacenar en ambiente seco bajo 25ºC, evitando neveras o zonas soleadas. Errores frecuentes son superar dosis unitarias de 10mg en adultos o emplear fórmulas pediátricas sin prescripción específica en menores de 35kg. Respetar el plazo terapéutico establecido por profesionales es esencial aunque desaparezcan síntomas, particularmente en indicaciones para reflujo severo.