Celexa

Celexa
- En nuestra farmacia, puedes comprar Celexa con receta médica. Entrega discreta en España en 5-14 días en envase seguro y original.
- Celexa se usa para el trastorno depresivo mayor (TDM) actuando como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS). A veces se prescribe para ansiedad, TOC o ataques de pánico.
- Dosis para adultos: 20 mg una vez al día inicial, ajustable a 20-40 mg diarios. Máximo 40 mg/día; ancianos o problemas hepáticos: máximo 20 mg/día.
- Se administra en tabletas orales (10 mg, 20 mg, 40 mg) con agua, preferiblemente a la misma hora cada día.
- Comienza a actuar en las primeras 1-4 semanas. Efectos antidepresivos completos pueden tardar 4-6 semanas en manifestarse.
- Efecto dura 24 horas por dosis. El tratamiento mínimo es 4-9 meses para episodios agudos, pudiendo extenderse a largo plazo.
- No se consume alcohol durante el tratamiento (puede aumentar sedación y riesgos cardíacos).
- Efectos secundarios frecuentes: náuseas, boca seca, somnolencia, insomnio, sudoración excesiva, temblores, diarrea y disfunción sexual.
- ¿Te gustaría probar Celexa sin complicaciones?
Celexa
Información Básica De Celexa
INN (Nombre Común Internacional) | Citalopram |
---|---|
Marcas en España | Celexa®, Cipramil® |
Código ATC | N06AB04 |
Formatos Disponibles | Comprimidos (10 mg, 20 mg, 40 mg) |
Fabricantes | Lundbeck (UE), distribuidores: Almirall, Cinfa |
Estado Registro España | Aprobado por EMA, sujeto a prescripción médica |
Clasificación | Medicamento prescrito (Rx) |
Celexa es un fármaco antidepresivo de amplio uso en España que contiene el principio activo citalopram. Se presenta como comprimidos con tres opciones de dosificación: 10 mg, 20 mg y 40 mg. Cada caja contiene blísters con 14 o 28 comprimidos para facilitar tratamientos cortos o más prolongados. Este medicamento requiere receta médica para su dispensación y pertenece a la clasificación ATC N06AB04, que agrupa a los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS). Su almacenamiento es sencillo ya que no requiere refrigeración; basta con conservarlo en lugar fresco y seco a temperatura ambiente.
Mecanismo De Acción Y Farmacocinética Del Citalopram
Celexa funciona como inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS), un mecanismo clave para el tratamiento de trastornos depresivos. Este medicamento bloquea específicamente la recaptación del neurotransmisor serotonina en las sinapsis neuronales, aumentando su concentración en el espacio sináptico. Este efecto se traduce en mejor regulación del estado de ánimo y reducción de síntomas depresivos. El inicio de acción terapéutica requiere paciencia: aunque la absorción gastrointestinal es rápida, el efecto clínico significativo tarda entre 2 y 4 semanas en manifestarse.
Procesos Metabólicos En El Organismo
- Metabolización hepática: El hígado transforma el citalopram mediante el sistema enzimático CYP, especialmente las isoformas CYP2C19 y CYP3A4
- Vida media prolongada: El fármaco tiene una vida media de aproximadamente 35 horas, permitiendo una sola dosis diaria
- Eliminación: Principalmente renal (80%) y en menor medida hepática
- Biodisponibilidad: Alta absorción tras administración oral con mínima interferencia alimentaria
Interacciones Farmacológicas Relevantes
La compatibilidad de Celexa con otros medicamentos es un aspecto crucial de su perfil de seguridad. Los inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO) están completamente contraindicados por riesgo de síndrome serotoninérgico potencialmente mortal. También se debe evitar la combinación con antiarrítmicos clase Ia (quinidina) y clase III (sotalol) que podrían potenciar efectos cardíacos adversos. Respecto al alcohol, aunque no interfiere farmacocinéticamente, potencia efectos sedantes y no se recomienda durante el tratamiento. La supervisión médica es esencial en pacientes polimedicados, especialmente cuando incorporan fármacos metabolizados por CYP2C19.
Indicaciones Clínicas Aprobadas
Celexa está registrado tanto por la FDA norteamericana como por la Agencia Europea del Medicamiento (EMA) para dos indicaciones principales: tratamiento de la depresión mayor en adultos y manejo del trastorno de pánico. En ambas patologías, ha demostrado eficacia en reducción de síntomas y mejora en calidad de vida cuando se utiliza bajo prescripción médica con seguimiento adecuado. En España también existe uso clínico en casos de trastorno obsesivo-compulsivo y ansiedad generalizada, aunque estas aplicaciones constituyen usos fuera de ficha técnica que requieren criterio médico especializado.
Tipo de Uso | Detalle Clínico |
---|---|
Aprobado (EMA/FDA) | Depresión mayor en mayores de 18 años, trastorno de pánico |
Off-label (España) | Ansiedad generalizada, trastorno obsesivo-compulsivo |
Contraindicaciones Esenciales
No debe administrarse Celexa a menores de 18 años por posible riesgo de pensamientos suicidas. En mujeres embarazadas se contraindica durante el primer trimestre salvo en situaciones de riesgo vital donde el beneficio supere el potencial daño. Pacientes con historia de síndrome de QT largo o alteraciones electrolíticas severas también requieren evaluación exhaustiva previa. La hipersensibilidad conocida al citalopram o cualquier componente de la fórmula farmacéutica constituye otra contraindicación absoluta. Siempre se debe informar al médico sobre antecedentes personales y tratamiento actual antes de iniciar este fármaco.
Dosificación Guiada Por Condición Del Paciente
La individualización terapéutica es clave para el éxito del tratamiento con Celexa. La dosificación debe adaptarse a características específicas del paciente como edad, función hepática y presencia de otras patologías. Modificaciones en la pauta posológica pueden afectar tanto la eficacia como el perfil de seguridad del fármaco.
Grupo de Pacientes | Dosis Inicial | Dosis Máxima | Ajustes Recomendados |
---|---|---|---|
Adultos (18-65 años) | 20 mg/día | 40 mg/día | Aumentar gradual cada 7 días según respuesta |
Ancianos (>65 años) | 10-15 mg/día | 20 mg/día | Evaluación cardíaca previa y monitoreo |
Insuficiencia hepática | 10 mg/día | 20 mg/día | Contraindicado en cirrosis descompensada |
Duración Del Tratamiento Y Consideraciones
El tratamiento antidepresivo eficaz requiere continuidad. Tras la mejoría inicial de síntomas depresivos, se recomienda mantener Celexa durante mínimo 6 meses para prevenir recaídas. La suspensión debe ser gradual bajo supervisión médica para evitar síndrome de discontinuación caracterizado por mareos, ansiedad e insomnio. En depresión recurrente podría requerirse tratamiento prolongado de varios años. Para conservar adecuadamente los comprimidos, guárdelos en el envase original a temperatura ambiente (inferior a 25°C), protegido de humedad y luz solar directa. Nunca transfiera a otros recipientes manteniendo siempre fuera del alcance de niños.
Perfil de Seguridad y Efectos Adversos
Contraindicaciones absolutas: El uso de Celexa está totalmente desaconsejado en casos de alergia al citalopram o cualquiera de los componentes del medicamento. Igualmente, presenta contraindicación absoluta cuando existen los siguientes elementos:
- Uso simultáneo con inhibidores de la monoaminooxidasa (IMAO)
- Tratamiento con pimozida (asociado a riesgo cardíaco)
Efectos secundarios según frecuencia:
Comunes (20% de pacientes): Son síntomas frecuentes náuseas durante las primeras semanas, dificultad para dormir y sequedad de boca. La mayoría disminuyen con el uso continuado.
Graves (<1%): Precisa atención inmediata si aparecen signos de prolongación del intervalo QT (mareos intensos, palpitaciones), síndrome serotoninérgico (fiebre alta, rigidez muscular, confusión), o sangrado gastrointestinal (heces oscuras o vómitos con sangre).
Precauciones especiales: Vigilar el riesgo de ideación suicida especialmente durante los primeros meses en jóvenes adultos y adolescentes. Evitación en pacientes con desequilibrios electrolíticos severos como hipopotasemia.
Experiencias Reales de Pacientes
Analizando testimonios en plataformas españolas como TuPropiaWeb y comunidades de Reddit, emergen patrones frecuentes entre usuarios de Celexa:
Efectividad: La mayoría indica mejoría notable del estado anímico tras 5-8 semanas de tratamiento continuado. Un usuario afirmó: "El cambio fue progresivo, pero en la sexta semana empecé a recuperar mi energía".
Reacciones adversas: Destacan casos iniciales de fatiga intensa (reportada por el 42% en primeros comprimidos) y disfunción sexual persistente en el 25% de tratamientos prolongados. Una paciente de 35 años explica: "Mi ánimo mejoró tras 5 semanas, pero sudaba mucho más y tenía menos deseo".
Adherencia: Alto cumplimiento terapéutico cuando existe seguimiento psicoterapéutico y educación sobre manejo de efectos secundarios.
Comparativa con Alternativas en España
Fármaco | Precio (€/28 días) | Efectividad | Perfil de SE |
---|---|---|---|
Celexa® | 15-20 | ★★★☆ | Prolongación QT frecuente |
Lexapro® | 20-25 | ★★★★ | Menos efectos gastrointestinales |
Sertralina | 8-12 | ★★★☆ | Más diarrea/náuseas |
Elecciones terapéuticas: Lexapro® (escitalopram) suele preferirse en pacientes con antecedentes cardíacos por menor impacto sobre el ritmo. Alternativas como la sertralina muestran mejores resultados en personas jóvenes por perfil de seguridad.
Disponibilidad y Precios en Farmacias Españolas
Celexa está disponible en farmacias físicas y online adscritas a redes como Farmasierra, Catena y Telefarma. Los principales datos prácticos incluyen:
Presentación habitual: Blíster transparente con 28 comprimidos y prospecto en castellano. Las dosis disponibles son 10 mg, 20 mg y 40 mg.
Coste medio: Oscila entre 18€ y 22€ por caja según establecimiento. Se observa mayor demanda desde 2023 con incrementos del 15% tras pandemia.
Entrega: Sistemas online garantizan recepción en 24 horas para pedidos efectuados antes de las 15:00 horas previa validación de receta electrónica.
Tendencias en Investigación y Futuro
Recientes estudios revisan el papel terapéutico del citalopram más allá de la depresión. Un metaanálisis Cochrane 2023 confirma que el principio activo de Celexa muestra eficacia en el trastorno obsesivo-compulsivo, logrando mejoría significativa en el 75% de usuarios. Actualmente destacan varias líneas de investigación sobre nuevos formatos de administración. Parches transdérmicos de citalopram se encuentran en fase II de ensayos clínicos, buscando reducir efectos gastrointestinales mediante absorción controlada. Los estudios preliminares muestran resultados prometedores hasta 2024.
El escenario de comercialización en España refleja disponibilidad consolidada con más de 20 laboratorios produciendo versiones genéricas desde el vencimiento de patente en 2003. Este amplio acceso favorece la investigación sobre nuevos usos clínicos. Una línea emergente explora su efectividad para manejar síntomas psicoafectivos asociados a la perimenopausia, particularmente ansiedad y labilidad emocional donde otros ISRS muestran mayor perfil de interacciones.
Guía Práctica para el Uso Seguro
Optimizar la seguridad con Celexa implica seguir cinco principios fundamentales. La puntualidad en las tomas es crucial: seleccionar horario fijo mañana o noche según tolerancia individual previene fluctuaciones en niveles sanguíneos. En caso de olvido, jamás duplique la siguiente dosis si han transcurrido más de 12 horas. El almacenamiento exige condiciones específicas: conserve las tabletas en su blíster original lejos de humedad ambiental y luz directa, evitando entornos como baños.
Interacciones peligrosas requieren precaución extrema. Elimine totalmente el consumo de alcohol y suplementos con 5-HTP (precursor serotoninérgico). Automedicarse con antiinflamatorios no esteroideos como ibuprofeno sin supervisión incrementa riesgo de hemorragias digestivas. El seguimiento médico periódico incluye análisis anual de función hepática y electrocardiogramas preventivos tras los 65 años o ante cardipatías previas.