Cefixime

Cefixime

Dosis
100mg 200mg
Paquete
60 pill 50 pill 40 pill 30 pill 20 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Cefixima sin receta médica, con entrega entre 5 y 14 días en toda España. Embalaje discreto y anónimo.
  • Cefixima es un antibiótico usado para tratar infecciones bacterianas como bronquitis, otitis, faringitis o infecciones urinarias. Actúa destruyendo las bacterias al inhibir la síntesis de su pared celular.
  • La dosis habitual para adultos es de 400 mg una vez al día o 200 mg cada 12 horas, ajustándose según la infección y criterio médico.
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos o suspensión líquida.
  • Comienza a actuar en 1-2 horas tras la administración, aunque la mejoría de síntomas puede tardar varios días.
  • Su efecto dura aproximadamente 24 horas, permitiendo una dosificación diaria.
  • Se recomienda evitar el consumo de alcohol durante el tratamiento para prevenir efectos adversos gastrointestinales y disminuir la efectividad.
  • El efecto secundario más común es diarrea, que puede ocurrir en hasta el 10% de los pacientes.
  • ¿Le gustaría probar Cefixima sin receta médica hoy mismo?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Cefixime

Información Básica sobre Cefixima

Nombre genérico Cefixima (INN)
Marcas en España Suprax® (original), Kern Pharma, Cinfa, Sandoz
Código ATC J01DD08 (antibiótico betalactámico)
Presentaciones Comprimidos (200 mg, 400 mg), suspensión oral (100 mg/5 ml)
Disponibilidad Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx). Disponible exclusivamente en farmacias físicas

La cefixima es un antibiótico perteneciente al grupo de cefalosporinas de tercera generación. En España está disponible tanto en su formato original comercializado como Suprax®, como en versiones genéricas de laboratorios autorizados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Su disponibilidad requiere prescripción médica obligatoria según la normativa vigente sobre dispensación de antibióticos.

Este medicamento se presenta en dos formatos principales: comprimidos para adultos y suspensión oral para población pediátrica. Todos los fabricantes autorizados cumplen los estándares de calidad fijados por las autoridades sanitarias europeas. En España, puede encontrarse información completa sobre medicamentos como este en la base de datos de la AEMPS.

Farmacología de la Cefixima

La cefixima ejerce su acción terapéutica inhibiendo selectivamente la síntesis de la pared celular bacteriana. Este mecanismo bactericida es especialmente eficaz contra microorganismos Gram-negativos como Escherichia coli, Haemophilus influenzae y algunas cepas de Proteus mirabilis.

Distribución metabólica

Tras su administración oral, aproximadamente un 40-50% del principio activo se absorbe en el tracto digestivo. La presencia de alimentos incrementa esta biodisponibilidad. Su concentración plasmática máxima se alcanza a las 4 horas post-administración.

Interacciones relevantes

  • Productos lácteos disminuyen significativamente su absorción
  • Antiácidos reducen su eficacia terapéutica
  • El probenecid aumenta su concentración plasmática
  • Consumo de alcohol potencia efectos hepatotóxicos

La eliminación ocurre principalmente por vía renal (60%) y en menor medida por heces. Su metabolismo hepático es mínimo.

Indicaciones Terapéuticas

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la AEMPS autorizan la cefixima para:

Aplicaciones principales

Infecciones del tracto respiratorio como faringitis estreptocócica y bronquitis aguda. También para infecciones urinarias no complicadas causadas por bacterias sensibles, otitis media aguda y tratamiento de gonorrea no resistente.

Casos especiales

En población infantil se utiliza la formulación en suspensión desde los seis meses de edad, calculando la dosis según peso corporal. Durante el embarazo pertenece a la categoría B de riesgo, aunque se desaconseja durante el primer trimestre. En adultos mayores requiere ajuste posológico por posible deterioro de función renal.

Dosificación y Administración

La pauta terapéutica estándar establece:

Dosis diarias recomendadas

Grupo poblacional Dosis Formato
Adultos 400 mg cada 24 horas Comprimidos
Niños 8 mg/kg/día Suspensión oral

Ajustes en circunstancias específicas

Pacientes con insuficiencia renal grave (TFG <20 ml/min) requieren reducir la dosis al 50%. En casos de hepatopatía severa se mantiene dosis completa con seguimiento clínico.

La duración del tratamiento varía según patología: infecciones urinarias de 3 a 7 días, faringitis requiere 10 días completos para erradicación bacteriana. Correcto almacenamiento es esencial: comprimidos conservar bajo 30°C, suspensión reconstituida refrigerada entre 2-8°C.

⚠️ Seguridad y Advertencias

Qué debes evitar con cefixima. Descubrir alergias a antibióticos betalactámicos como penicilinas o cefalosporinas es fundamental. Reacciones anafilácticas requieren atención inmediata. Personas con enfermedad renal avanzada o antecedentes de colitis ulcerosa precisan supervisión médica estricta.

Posibles efectos no deseados

Trastornos digestivos lideran las molestias frecuentes: diarrea en 1 de cada 10 casos y náuseas ocasionales. Situaciones excepcionales como alteraciones hepáticas y disminución de glóbulos blancos ocurren en menos de 0.1% de tratamientos.

Medidas preventivas esenciales

  • Analíticas renales periódicas para tratamientos prolongados
  • Valoración riesgo-beneficio durante embarazo (evitando primer trimestre)
  • Vigilancia ante diarrea severa por posible colonización de Clostridioides difficile

Recomendación destacada por Agencia Europea del Medicamento: suspender medicación ante primeros síntomas de colitis pseudomembranosa.

🗣️ Experiencia Real con el Tratamiento

Resultados observados por usuarios. El 79% reporta mejoría notable en infecciones urinarias tras 48 horas de tratamiento, según análisis de testimonios en Reddit y foros españoles. Sin embargo, dolores abdominales y el característico sabor amargo en suspensiones generan quejas recurrentes.

Testimonios desde España

Un usuario compartió en comunidades médicas: "Solucionó mi faringitis en dos días, pero desarrollé candidiasis oral por desbalance bacteriano". Plataformas como Drugs.com reflejan mayor satisfacción cuando se emplea para infecciones no complicadas.

Clave para el éxito terapéutico

El 65% incrementa adherencia usando recordatorios móviles según Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria. Programar alarmas sincronizadas con horarios de comida disminuye olvidos, especialmente en tratamientos de 5-7 días.

⚖️ Antibióticos Alternativos Disponibles

Fármaco Coste tratamiento Efectividad ITUs Beneficios clave
Cefixima 8-12 € Alta Perfil resistencias favorable
Fosfomicina (Monuril) 15-20 € Muy alta Administración en dosis única
Amoxicilina/clavulánico 5-8 € Moderada Cobertura bacteriana amplia

*Tarifas referencia BotPlus 2024 - terapia completa

Selección médica habitual: Fosfomicina lidera elección para infecciones urinarias simples, reservándose cefixima principalmente para alérgicos a penicilinas. Coste-efectividad influye en prescripciones donde el gasto farmacéutico es determinante.

📦 Situación Actual del Mercado

Accesibilidad en farmacias españolas: Presente en casi la totalidad de establecimientos farmacéuticos, con redes como Catena asegurando distribución en más de 7000 puntos. Reposición en menos de 24 horas garantiza disponibilidad permanente.

Estructura de precios

Formatos genéricos mantienen tarifas contenidas: comprimidos rondan 0.60€ por unidad mientras suspensiones pediátricas promedian 7.80€ por frasco de 50ml. Envases estándar ofrecen blísteres de 10 comprimidos o frascos de vidrio con jeringa dosificadora para líquidos.

Variaciones estacionales

Demanda incrementa un 30% en meses estivales por infecciones urinarias relacionadas con playas y piscinas. Adquisición online crece constantemente aunque requiere receta digital válida según legislación española.

Evidencia científica reciente sobre cefixima

Los estudios más recientes revelan datos clave sobre este antibiótico. La revista Journal of Antimicrobial Chemotherapy ha confirmado en 2023 una eficacia del 92% contra cepas de gonorrea faríngea que resisten otros tratamientos. Es un avance significativo en zonas con alta resistencia bacteriana.

En el ámbito nacional, meta-análisis españoles muestran una tendencia preocupante en infecciones urinarias recurrentes: detectan un incremento de Escherichiacoli resistente al antibiótico cefixima. Esta resistencia exige precaución en tratamientos prolongados o repetidos.

Los especialistas están explorando usos fuera de indicación: combinada con azitromicina, muestra potencial para el manejo de sífilis en pacientes con alergia grave a la penicilina. Estos protocolos deben estar siempre supervisados por especialistas.

El mercado verá cambios: en 2025 entrarán nuevos genéricos. Esto podría generar reducciones de precio entorno al 15%. La competencia favorece el acceso, pero confirme siempre la calidad del producto que adquiere.

Dudas clínicas respondidas sobre cefixima

Las consultas frecuentes reflejan inquietudes prácticas que afectan decisiones terapéuticas. Resuelvo las más relevantes basándome en ensayos clínicos:

Cefixima y anticonceptivos orales: ¿Hay riesgo de fallo?

No presenta interacciones. A diferencia de la rifampicina o tetraciclinas, este principio activo no altera la eficacia de las pastillas anticonceptivas según estudios en población española.

Lácteos durante el tratamiento: ¿Pueden combinarse?

Deben evitarse simultáneamente. La absorción del antibiótico disminuye hasta un 40% con la ingesta de lácteos. Sepárelos al menos 2 horas antes de la dosis.

¿Es adecuada para una sinusitis aguda?

Solo si confirma origen bacteriano mediante cultivo. Prescribirla para infecciones virales es ineficaz y promueve resistencias. Ante fiebre persistente, consulte a su médico.

Disponibilidad en farmacias sin receta médica

Requiere prescripción obligatoria. Es un antibiótico de vigilancia especial por la Agencia Española del Medicamento. Nunca se dispensará en farmacia comunitaria sin receta válida.

Somnolencia como posible efecto adverso

No es común pero posible. Solo el 1,2% de pacientes reporta somnolencia. Si aparece, evite conducir al menos durante los primeros días de tratamiento.

Guía práctica para un uso correcto desde la farmacia

La efectividad depende directamente de cómo toma el medicamento. Siga estas pautas clínicas basadas en farmacocinética:

Cómo y cuándo tomar:

Administre siempre a la misma hora diariamente manteniendo horarios regulares. Ingiera el comprimido completo acompañado de agua abundante sin masticarlo. Si usa la suspensión oral, agite el frasco vigorosamente durante al menos 15 segundos antes de cada dosis para garantizar homogeneidad.

Interacciones clave:

  • Antiácidos (aluminio/magnesio): Disminuyen absorción → Separe 2 horas antes o después
  • Alcohol: Riesgo de hepatotoxicidad → Absténgase totalmente durante tratamiento
  • Suplementos de hierro: Forman quelatos → Tomarlos con diferencia de 3 horas

Conservación:

Comprimidos: Manténgalos en su envase original a menos de 25°C evitando la nevera. Niveles de humedad elevados alteran la estructura molecular.

Suspensión líquida: Una vez reconstituida, conserve entre 2-8°C sin congelar con el tapón perfectamente cerrado. Deseche cualquier resto tras 14 días incluso si no consume todo.

Errores frecuentes que comprometen la eficacia:

  • Suspender el antibiótico al mejorar síntomas → Favorece mutaciones resistentes
  • Reutilizar tratamientos antiguos sin diagnóstico actual → Riesgo de tratar infección equivocada

Recomendaciones finales esenciales:

  • Revise completo el prospecto antes de usar → Identifique efectos secundarios potenciales
  • Ante síntomas de reacción alérgica (erupción cutánea intensa, hinchazón facial) acuda inmediatamente a urgencias
  • Para cualquier duda de posología o almacenamiento solicite asesoramiento farmacéutico personalizado

Productos vistos recientemente