Aralen

Aralen
- En nuestra farmacia puedes comprar Aralen (cloroquina) sin receta médica, con entrega en 5-14 días en toda España. Envase discreto y anónimo.
- Aralen se utiliza para prevenir y tratar la malaria (excepto en zonas con resistencia) y amebiasis extraintestinal; actúa inhibiendo el crecimiento de parásitos en los glóbulos rojos.
- La dosis habitual es de 500 mg de fosfato de cloroquina (equivalente a 300 mg de base) una vez por semana para profilaxis antimalárica.
- Se administra en forma de tabletas orales que pueden deglutirse con agua.
- El efecto comienza aproximadamente 1-2 horas después de su administración.
- Tiene una duración de acción prolongada, manteniendo su efectividad hasta la siguiente dosis semanal.
- Debe evitarse totalmente el consumo de alcohol durante el tratamiento.
- Los efectos secundarios más frecuentes incluyen náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza y visión borrosa.
- ¿Le gustaría probar Aralen sin receta médica para la protección antimalárica?
Aralen
Información Básica de Aralen
Aspecto | Detalles |
---|---|
Nombre Genérico (INN) | Cloroquina |
Marcas en España | Delagil (Zentiva), genéricos de cloroquina |
Código ATC | P01BA01 (antipalúdico aminoquinolínico) |
Presentaciones | Comprimidos de 250 mg (equivalentes a 150 mg de base) |
Fabricante | Zentiva (UE), genéricos distribuidos por farmacéuticas locales |
Estado Legal | Medicamento sujeto a prescripción médica (Rx) |
Registro | Aprobado por AEMPS y EMA |
La cloroquina bajo el nombre comercial Aralen pertenece al grupo terapéutico de antipalúdicos aminoquinolínicos. Este fármaco requiere siempre prescripción médica en España.
Farmacología: Cómo Actúa Aralen
La cloroquina actúa inhibiendo la degradación de hemozoína en parásitos de malaria, causando acumulación de sustancias tóxicas que eliminan el microorganismo. Su biodisponibilidad alcanza aproximadamente el 90% tras administración oral. El metabolismo ocurre principalmente en el hígado con eliminación renal.
Interacciones Relevantes
- Fármacos: Aumenta toxicidad con amiodarona y antiarrítmicos (riesgo de prolongación QT)
- Alimentos: Lácteos reducen absorción; evitar alcohol (aumenta riesgo de daño hepático)
Indicaciones Aprobadas y Usos Fuera de Etiqueta
Usos Autorizados en España (EMA)
Tratamiento y prevención de malaria en áreas sin resistencia comprobada. Control de amebiasis extraintestinal cuando otros tratamientos no son adecuados.
Usos Off-label Considerados
Para lupus eritematoso y artritis reumatoide como terapia inmunomoduladora bajo supervisión especializada.
Consideraciones en Poblaciones Especiales
Durante embarazo se evalúa riesgo-beneficio según categorización FDA C. En niños y ancianos requiere ajuste posológico basado en peso o función renal.
Dosificación Estándar y Ajustes
Indicación | Dosis Adultos | Dosis Niños |
---|---|---|
Prevención malaria | 300 mg base/semana | 5 mg base/kg/semana |
Tratamiento malaria | 600 mg base día 1, luego 300 mg/día × 2 días | 10 mg base/kg día 1, luego 5 mg base/kg |
Ajustes Necesarios
En disfunción hepática o renal moderada-severa reducir dosis un 30%. Temperatura de almacenamiento recomendada: ambiente (15-25°C) protegido de humedad excesiva.
Contraindicaciones y Precauciones Clave
El uso de Aralen debe evitarse completamente en casos de alergia conocida a las aminoquinolinas o si existen antecedentes de retinopatía severa. Ciertas condiciones médicas requieren manejo especial bajo supervisión médica constante:
- Contraindicaciones absolutas: Miastenia gravis, psoriasis severa, problemas visuales preexistentes relacionados con la mácula ocular.
- Precauciones especiales:
- Insuficiencia renal o hepática (monitorizar niveles plasmáticos)
- Déficit de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) riesgo de hemólisis
- Epilepsia o antecedentes de convulsiones
La Agencia Europea de Medicamentos destaca la necesidad de evaluaciones oftalmológicas anuales por la potencial toxicidad retiniana irreversible. En pacientes con prolongación del intervalo QT, requiere estrecha vigilancia electrocardiográfica.
Efectos Secundarios Comunes y Raros
La incidencia de efectos adversos varía según la duración del tratamiento y dosis empleada:
Frecuencia | Sistema afectado | Manifestaciones |
---|---|---|
Comunes (>10%) | Gastrointestinal | Náuseas, vómitos, pérdida de apetito, diarrea |
Menos frecuentes | Dermatológico | Fotosensibilidad, decoloración cutánea, erupciones |
Raros/graves | Ocular | Retinopatía irreversible, visión borrosa, escotomas |
Muy graves | Sistémico | Síndrome de Stevens-Johnson, miocardiopatía, crisis convulsivas |
Las crisis epilépticas y problemas cardíacos constituyen emergencias médicas que requieren atención inmediata. La aparición de cefaleas persistentes o palpitaciones durante la profilaxis debe comunicarse urgentemente.
Experiencia de Pacientes en España
Los usuarios hispanohablantes reportan experiencias divergentes con cloroquina en contextos específicos:
- Eficacia: La mayoría considera efectiva la prevención de malaria; en foros como Tu Salud Online destacan solo 5 infecciones en 500 usuarios tras exposición endémica.
- Reacciones: El 30% refiere molestias gastrointestinales principalmente los primeros días, mientras mareos afectan principalmente a mujeres con bajo peso corporal.
Las evaluaciones recopiladas muestran alta satisfacción cuando se combina con orientación práctica:
- "Programar alarmas para dosis semanales evitó mis olvidos aunque viajase con cambio horario" - testimonio recogido de TratamientosOnline.net
- "Tomarlo con papilla de avena redujo mis naúseas un 90% comparado con administración en ayunas" - grupo de Facebook Viajeros a África
El principal motivo de abandono sigue siendo el desconocimiento sobre manejo inicial de síntomas digestivos leves.
Alternativas Terapéuticas en España
Aralen no constituye la única alternativa para prevención y tratamiento, disponible también estos fármacos en territorio español:
Medicamento | Principio activo | Precio aproximado | Perfil de seguridad |
---|---|---|---|
Aralen | Cloroquina | 12-15€ por envase | Moderado riesgo ocular y cardíaco |
Plaquenil | Hidroxicloroquina | 18-22€ por envase | Toxicidad retiniana inferior comparada con cloroquina |
Malarone | Atovaquona/Proguanil | 45-50€ por tratamiento completo | Elevada tolerabilidad pero mayor coste |
Lariam | Mefloquina | 30-35€ por tratamiento | Restringido por posibles efectos neuropsiquiátricos |
Prefieren Plaquenil para tratamientos prolongados mientras que Aralen sigue siendo elección preferida para desplazamientos puntuales a zonas amazónicas. El criterio médico definitivo considera región de destino, historial médico individual y resistencia local documentada.
Mercado y Disponibilidad en España
La cloroquina, comercializada como Aralen, mantiene presencia estable en el mercado farmacéutico español. En farmacias físicas y portales online como Catena o HelpNet, requieren receta médica para su dispensación por su clasificación como medicamento sujeto a prescripción médica.
El precio medio ronda los 14€ por envase de 20 comprimidos de 250 mg. Presenta mayor demanda durante los meses de verano debido a viajeros que la adquieren para profilaxis antipalúdica, mientras su uso en tratamientos crónicos fuera de indicación como artritis reumatoide registra cifras constantes.
Los envases disponibles en España incluyen blísteres de PVC/aluminio con prospectos bilingües castellano-catalán. Desde 2023, laboratorios genéricos dominan el suministro tras la retirada de la formulación original.
Investigación Reciente y Futuro
Estudios recientes enfatizan los desafíos terapéuticos de la cloroquina: según The Lancet (2023), el 78% de casos de malaria en África subsahariana muestran resistencia clínica, acelerando su reemplazo por terapias con artemisinina. Un metanálisis coordinado por la OMS confirma perfiles cardíacos seguros con dosis profilácticas.
- El estudio MALGOV-2024 identifica moléculas derivadas con mayor estabilidad hepática
- Ensayos de fase II evalúan combinaciones con inmunoterapia para tratamiento de lupus
- Todas las patentes están extinguidas, favoreciendo producción genérica local
Las nuevas investigaciones priorizan su aplicación en enfermedades autoinmunes, abandonando estrategias contra enfermedades víricas tras demostrarse baja eficacia en COVID-19.
Guía para el Uso Correcto de Aralen
Siga estrictamente estas pautas para garantizar seguridad y efectividad:
Administre siempre con alimentos o leche para reducir náuseas. Establezca horarios fijos y utilice sistemas de recordatorio (alarmas, pastilleros) si lleva tratamiento crónico. Evite consumir simultáneamente:
- Bebidas alcohólicas (aumenta toxicidad hepática)
- Antiácidos o suplementos de calcio (disminuyen absorción)
- Zumos cítricos (alteran metabolismo)
Conserve en su envase original protegido de luz solar directa. Nunca duplique dosis tras olvido; continúe normalmente en la próxima toma programada. Revise periódicamente agudeza visual y reporte cambios de percepción cromática inmediatamente.