Amitriptyline

Amitriptyline

Dosis
50mg 10mg 25mg 75mg
Paquete
270 pill 180 pill 360 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia puede comprar Amitriptyline sin receta, con entrega rápida en toda España. Empaquetado discreto y seguro.
  • Amitriptyline se usa para depresión mayor, dolor neuropático crónico y prevención de migrañas. Actúa inhibiendo la recaptación de neurotransmisores como serotonina y norepinefrina.
  • La dosis habitual para adultos es de 10-150 mg al día, dependiendo de la afección (iniciando con dosis bajas de 10-25 mg).
  • Se administra por vía oral en forma de comprimidos, gotas o tabletas de liberación prolongada.
  • El efecto inicial (sedación) comienza en 1-2 horas, pero los efectos antidepresivos pueden tardar 2-4 semanas.
  • La duración de acción es prolongada, generalmente cubriendo 24 horas con dosis única nocturna.
  • Evitar completamente el alcohol: aumenta somnolencia y riesgo de depresión respiratoria.
  • Los efectos secundarios más comunes incluyen somnolencia intensa, boca seca, estreñimiento y aumento de peso.
  • ¿Le gustaría probar Amitriptyline sin necesidad de receta médica?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Amitriptyline

Identificación Y Normativa Clave

Denominación INNAmitriptilina
Marcas Comerciales en EspañaTryptizol®, Laroxyl®
Código ATCN06AA09 (Inhibidores tricíclicos de recaptación)
Presentaciones DisponiblesComprimidos 10/25/50/75/100mg, gotas orales
Fabricantes PrincipalMerck, Sanofi, Lundbeck
Estado LegalPrescripción médica obligatoria (Rx)
Requisitos Almacenamiento15-30°C en envase original protegido

La amitriptilina es un antidepresivo tricíclico disponible en España en múltiples formatos, siendo Tryptizol (Merck) y Laroxyl (Sanofi) las marcas comerciales más conocidas. Requiere siempre receta médica por su perfil de efectos secundarios. Su código ATC N06AA09 la clasifica como inhibidor de recaptación de neurotransmisores. Los genéricos de amitriptilina son habituales en farmacias españolas. Para su conservación óptima, mantener en su envase original alejado de humedad y luz solar directa. Las fichas técnicas oficiales de la EMA regulan su distribución y condiciones de uso en todo el territorio nacional.

Mecanismo De Acción Y Procesos Corporales

El principio activo amitriptilina produce sus efectos al inhibir la recaptación de serotonina y noradrenalina en el cerebro. Este mecanismo incrementa la concentración de estos neurotransmisores en las sinapsis neuronales, contribuyendo al efecto antidepresivo y analgésico.

Proceso farmacológicoCaracterísticas
AbsorciónBiodisponibilidad del 30-60%, con pico plasmático a las 2-6 horas
MetabolismoHepático mediante enzimas CYP2C19 y CYP2D6
Eliminación70% renal, 15% heces

Las interacciones farmacológicas críticas incluyen riesgo de síndrome serotoninérgico con inhibidores de la MAO. La combinación con alcohol potencia la sedación mientras que los antiarrítmicos pueden prolongar el intervalo QT. Consultar siempre posibles interacciones en la base de datos de la EMA antes de iniciar tratamiento.

Usos Autorizados Y Aplicaciones Clínicas

La autorización sanitaria de la amitriptilina en la Unión Europea incluye tres indicaciones principales: tratamiento de la depresión mayor (75-150mg diarios), profilaxis de migraña (10-100mg diarios), y manejo de neuralgias (25-100mg diarios).

Usos frecuentes fuera de ficha técnica aprobada:

  • Fibromialgia: 25-50mg nocturnos
  • Alivio sintomático en cistitis intersticial
  • Insomnio refractario a otros tratamientos

En poblaciones específicas se requieren precauciones: ancianos deben iniciar con dosis bajas de 10mg debido a su sensibilidad aumentada. Durante el embarazo solo se administra por necesidad clínica determinada tras evaluación riesgo-beneficio. En pediatría está restringida a casos de enuresis nocturna en mayores de 6 años bajo supervisión.

Protocolos De Dosificación

La dosificación de amitriptilina varía según la patología tratada:

Depresión mayor: Iniciar con 25mg diarios al acostarse, incrementando semanalmente hasta un máximo de 150mg según tolerancia y respuesta.

Dolor neuropático: Dosis inicial de 10-25mg nocturna resulta efectiva en aproximadamente el 75% de casos después del primer mes de uso.

Ajustes poblacionales específicos:

Pacientes con insuficiencia hepática necesitan reducciones del 50% en dosis inicial y máxima debido a su metabolismo principalmente hepático. En adultos mayores establecer dosis máxima diaria en 75mg para minimizar riesgos de desequilibrio y efectos anticolinérgicos.

Ante olvido de dosis, tomar si ha transcurrido menos de 6 horas de la hora habitual; si han pasado más horas, omitir hasta siguiente toma. Mantener siempre las condiciones adecuadas para almacenar comprimidos en un lugar seco sin humedad ni calor extremo que puedan comprometer su estabilidad. Evitar detenciones bruscas del tratamiento.

Contraindicaciones y Precauciones

Casos donde NO debe usarse: La amitriptilina está estrictamente prohibida tras un infarto reciente (primeros 3 meses), en glaucoma de ángulo estrecho no controlado, y si se toman medicamentos IMAO. Estos escenarios presentan riesgos vitales.

Precauciones esenciales: Requiere supervisión médica en pacientes con arritmias cardíacas (necesidad de ECG), hipertrofia prostática (riesgo de retención urinaria), o durante embarazo/lactancia (solo si los beneficios superan claramente los peligros). Un factor crítico es el aumento del riesgo de pensamientos suicidas, especialmente en menores de 25 años durante las primeras semanas de tratamiento.

Reacciones Adversas por Frecuencia

Efectos frecuentes: Más del 10% de usuarios experimenta sequedad bucal intensa, somnolencia diurna persistente y mareos al levantarse (hipotensión ortostática). Estos pueden afectar la calidad de vida y la conducción.

Reacciones graves: Aunque menos comunes (<1%), son emergencias médicas: síndrome serotoninérgico (agitación, fiebre, rigidez muscular), arritmias ventriculares peligrosas y convulsiones. La suspensión debe ser gradual (reducción de 25mg semanales como referencia) para evitar síntomas de abstinencia.

Consejos prácticos: Para la sequedad bucal, hidratación constante y chicles sin azúcar estimulan la salivación. La somnolencia suele mejorar después de 2 semanas; tomar la dosis completa al acostarse minimiza este efecto.

Experiencia de Pacientes Españoles

Análisis de plataformas sanitarias: En Drug.com/WebMD, la amitriptilina obtiene 6.8/10 (sobre 4.112 valoraciones). Los puntos más valorados son el alivio rápido del dolor neuropático (66% de los casos) y la reducción de la ansiedad asociada. Las mayores quejas se refieren a la somnolencia persistente (43%) y aumento de peso significativo (5-8 kg promedio).

Estudio de adherencia (ForoSEPA 2023): El 38% de los abandonos iniciales se debe a efectos secundarios, especialmente con dosis altas. La adherencia mejora notablemente cuando la dosis se mantiene ≤50mg/día. Varios testimonios destacan que combinar el fármaco con fisioterapia o ejercicio moderado potencia los resultados en dolor crónico.

Alternativas Terapéuticas Comparadas

Principio activoPerfil de seguridadCoste mensual (€)
Amitriptilina (genérico)Moderado (efectos anticolinérgicos)4-15
DuloxetinaSimilar (náuseas iniciales frecuentes)22-28
GabapentinaMejor tolerancia gastrointestinal8-20

Criterios de selección: Las guías SEMERGEN 2023 recomiendan amitriptilina como primera línea para depresión con síntomas somáticos o dolor neuropático por su eficacia-coste. La nortriptilina (metabolito activo) ofrece menor sedación y es alternativa en adultos mayores o con intolerancia a efectos anticolinérgicos. Para dolor neuropático puro, gabapentina o pregabalina presentan menos interacciones.

Mercado Farmacéutico en España

La amitriptilina está disponible en todas las farmacias comunitarias españolas, incluyendo grandes cadenas como Catena y Helpfen. Los pacientes pueden adquirir tanto versiones genéricas como preparados comerciales específicos.

  • Rango de precios: Medicamento genérico desde 3,20€ (28 comprimidos de 25mg) frente a marcas comerciales que alcanzan 12,50€ por envase similar.
  • Perfil de demanda: 62% usuarios crónicos pertenecen al grupo de 55-75 años con predominio de tratamientos para dolor neuropático.

Durante la pandemia de Covid-19 se documentó incremento temporal del 22% en ventas, vinculado a cuadros de estrés postraumático y trastornos del sueño. Los embalajes predominantes son blísters de PVC-Aluminio con formatos de 28 o 30 unidades.

Avances Científicos Recientes

Recientes metaanálisis han evaluado la eficacia de la amitriptilina en nuevas indicaciones terapéuticas. El estudio Cochrane 2023 confirma su utilidad en profilaxis de migraña, con resultados comparables a topiramato pero mejor perfil de tolerabilidad.

Investigaciones publicadas en The Lancet Regional Health (2024) demuestran efectividad en dolor neuropático diabético, mostrando un riesgo relativo de 1,82 frente a placebo. Actualmente se desarrollan ensayos clínicos fase II para síndrome de intestino irritable con protocolos de baja dosificación.

El panorama de patentes muestra completa liberación, con múltiples laboratorios ofreciendo versiones genéricas. Destacan proyectos innovadores como parches transdérmicos que buscan reducir efectos secundarios gastrointestinales.

FAQ: Respuestas Directas a Usuarios Reales

¿Es compatible con consumo esporádico de alcohol? Contraindicado por potenciación de somnolencia y riesgo de mareos severos.

¿Afecta a la fertilidad femenina? No existen evidencias concluyentes, aunque algunos estudios observacionales requieren mayor investigación.

¿Cuándo se nota alivio en dolor crónico? La respuesta analgésica aparece entre 7-14 días con dosis bajas (10-25mg nocturnos).

¿Permite conducir vehículos? Desaconsejado durante la primera semana de tratamiento. Posteriormente evaluar tolerancia individual.

¿Está cubierta por Seguridad Social? Incluida en financiación pública con aportación reducida mediante receta oficial del SNS.

Pautas para un Uso Correcto

  • Horario: Administrar siempre a la misma hora, preferiblemente nocturna
  • Ingesta: Puede tomarse con/sin alimentos, manteniendo pauta constante
  • Interacciones: Evitar sucralfato que reduce absorción

La suspensión brusca desencadena síndrome de retirada (náuseas, ansiedad). Precisa reducción gradual supervisada. Almacene en envase original a temperatura ambiente, lejos de humedad y luz solar. Revisiones médicas periódicas son esenciales para ajustar dosificación.