Allegra

Allegra

Dosis
120mg 180mg
Paquete
240 pill 180 pill 120 pill 90 pill 60 pill 30 pill 10 pill
Precio total: 0.0
  • En nuestra farmacia, puedes comprar Allegra sin receta médica (OTC) con entrega en 2-5 días en toda España. Presentamos un embalaje discreto y seguro.
  • Allegra (fexofenadina) se utiliza para tratar la rinitis alérgica estacional y la urticaria idiopática crónica. Es un antihistamínico no sedante que bloquea los receptores H1 de la histamina.
  • Dosis habitual: adultos ≥12 años: 60 mg 2 veces/día ó 120/180 mg 1 vez/día; niños 6-11 años: 30 mg 2 veces/día.
  • Formas de administración: comprimidos recubiertos, suspensión oral o comprimidos de desintegración oral (ODT).
  • Tiempo de inicio del efecto: aproximadamente 1 hora tras la administración.
  • Duración de la acción: 12-24 horas (dependiendo de la dosis).
  • Advertencia con alcohol: Se recomienda evitar su consumo, ya que puede aumentar efectos como el mareo o la somnolencia.
  • Efectos secundarios más comunes: dolor de cabeza, somnolencia, mareo, náuseas, boca seca y fatiga.
  • ¿Te gustaría probar Allegra sin receta para manejar eficazmente tus alergias?
Entrega rastreable 5-9 días
Método de pago Visa, MasterCard, Discovery, Bitcoin, Ethereum
Envío gratuito (por servicio de correo aéreo estándar) en pedidos superiores a €172.19

Allegra

Informacion Basica Sobre Allegra

Nombre INN Fexofenadina (clorhidrato)
Marcas en España Telfast (Sanofi-Aventis), Fexigra, Fastofen
Código ATC R06AX26 (antihistamínico no sedante)
Presentaciones Comprimidos (30/60/120/180 mg), suspensión oral (30 mg/5ml), comprimidos orodispersables (30 mg)
Fabricantes Sanofi-Aventis (original), genéricos de Cipla y Mylan
Estado legal OTC para mayores de 12 años, requieren receta para fórmulas pediátricas menores de 6 años

En España encontrarás este antihistamínico bajo marcas como Telfast cuando busques fármacos para alergia, siendo la denominación científica fexofenadina clorhidrato. Existen tres formatos principales: comprimidos convencionales con cuatro dosis diferentes, versiones orodispersables que se disuelven en la lengua (ideales para niños o personas con dificultad para tragar), y suspensión líquida en frascos. Numerosos genéricos han aparecido tras la liberación de patentes, siendo Fexigra y Fastofen alternativas económicas válidas. Como medicamento de venta libre para adultos.

Mecanismo De Accion Farmacologica

Fexofenadina actúa bloqueando selectivamente los receptores H1 de histamina, previniendo así los típicos síntomas alérgicos como estornudos o picor ocular. Su particularidad radica en que no puede cruzar la barrera hematoencefálica, lo que explica su bajo riesgo de provocar somnolencia en comparación con antihistamínicos clásicos. El 80% se elimina directamente por riñón sin metabolizarse, lo que resulta fundamental para ajustar dosis en pacientes renales.

La efectividad surge aproximadamente una hora tras la toma, manteniéndose durante 24 horas debido a su vida media prolongada. Interacciona significativamente con antiácidos que llevan hidróxido de aluminio (disminuyendo su absorción hasta un 40%) y con zumos ácidos como naranja o pomelo que reducen su biodisponibilidad. Aunque no presenta contraindicación absoluta con alcohol.

Usos Aprobados Y Poblaciones Especiales

La Agencia Europea del Medicamento autoriza fexofenadina para tratamiento sintomático de:

  • Rinitis alérgica estacional (fiebre del heno) en adultos y niños mayores de 6 años
  • Urticaria crónica idiopática con picor persistente y ronchas

En población pediátrica menor de 6 años solo está indicada la versión líquida o los comprimidos de disolución oral, exclusivamente bajo receta médica. Durante embarazos, está clasificada en categoría B, lo que significa que puede usarse cuando los beneficios justifiquen riesgos potenciales. En madres que lactan, las trazas excretadas son insignificantes con dosis estándar.

Algunos dermatólogos la recetan fuera de ficha técnica para aliviar prurito en dermatitis atópica o eccemas, siempre bajo supervisión profesional. Nunca está indicada para tratar alergias alimentarias graves donde la epinefrina sigue siendo imprescindible.

Referencias clínicas proporcionan más detalles sobre los estudios que respaldan estas aplicaciones. Como establece la ficha técnica oficial, jamás debe considerarse sustitución del diagnóstico personalizado por un especialista.

Posología y Administración de Allegra

Condición Adultos Niños 6-11 años
Rinitis alérgica 60 mg cada 12 horas o 180 mg cada 24 horas 30 mg cada 12 horas
Urticaria crónica 60 mg cada 12 horas 30 mg cada 12 horas

Condiciones especiales requieren ajustes de dosis. En insuficiencia renal moderada o grave se recomienda reducir la dosis hasta un 50%, mientras que en adultos mayores basta con vigilancia periódica de función renal sin cambio necesario. La clave para su eficacia está en la correcta administración: ingerir siempre con agua simple, evitando zumos de frutas que reducen absorción. Distanciar mínimo una hora antes o después de comidas principales si se usan comprimidos.

En formato ODT para niños, dejar disolver en la lengua sin necesidad de agua. La duración del tratamiento sigue siendo sintomática: mantener mientras haya exposición al alérgeno en rinitis o persistan los síntomas en urticaria. Suspender gradualmente tras mejoría sostenida según indicación médica.

Advertencias de Seguridad de Allegra

Contraindicaciones absolutas incluyen hipersensibilidad conocida al principio activo y situaciones de insuficiencia renal grave sin monitorización. Frecuentemente pueden presentarse efectos adversos como:

  • Dolor cabeza leve
  • Náuseas transitorias
  • Mareos ocasionales

Casos raros (<0.1%) documentan reacciones adversas graves como taquicardia o hipersensibilidad severa que requieren atención inmediata. En embarazo y lactancia solo se recomienda bajo valoración riesgo-beneficio por especialista. Aunque presenta menor riesgo sedante que otros antihistamínicos, conductores y operadores de maquinaria deben vigilar su respuesta individual antes de actividades de riesgo.

Ante sobredosis accidental, los síntomas comunes incluyen somnolencia marcada y boca seca. Medida inicial recomendada es carbón activado dentro de la primera hora, aunque habitualmente los síntomas se resuelven espontáneamente en 24 horas.

Experiencia Real con Allegra según Pacientes

Analizando foros en España y comunidades de alergia, emerge un patrón claro sobre fexofenadina. Alto porcentaje de pacientes reporta mejoría significativa de síntomas en primeras 24 horas, especialmente congestión nasal y picor ocular. Regularmente mencionan descenso considerable en uso de antihistamínicos de rescate cuando siguen pautas regulares.

Entre las observaciones más repetidas destaca la discreta aparición de somnolencia frente a otros medicamentos contra alergia, aunque algunos usuarios sensibles describen cansancio transitorio inicial. La principal crítica se dirige al precio comparativo en farmacias físicas, siendo alrededor de 15% más costoso que genéricos de loratadina. Aspectos prácticos como formato oral de toma única facilitan mantener adherencia terapéutica en tratamiento continuado.

Alternativas a Allegra en el Mercado Español

Antihistamínico Precio mensual* Efectividad alergia Riesgo sedación
Fexofenadina (Allegra) 11-15 € Alta Muy bajo
Cetirizina (Zyrtec) 6-9 € Alta Moderado
Loratadina (Clarityne) 4-7 € Moderada Bajo

*Precio medio tratamiento 30 días dosis estándar

Según protocolos sanitarios europeos, primera elección en pacientes que requieren tratamiento prolongado sigue siendo fexofenadina por balance seguridad-eficacia. En cuadros agudos con componente inflamatorio marcado puede optarse inicialmente por cetirizina. Los tres fármacos mantienen perfiles distintos que deberían evaluarse individualmente según sensibilidad personal y actividad diaria.

Mercado en España

Encontrarás este antihistamínico en cualquier farmacia física u online, incluyendo grandes cadenas como Catena o Drim. Durante todo el año mantiene una disponibilidad estable, sin problemas de desabastecimiento reportados.

El precio fluctúa según formato y marca: mientras un blíster de 10 comprimidos de 120 mg (Allegra) ronda los €12, los genéricos arrancan desde €8. La presentación en suspensión de 100 ml se sitúa cerca de €15.

La demanda sigue patrones estacionales claros: picos máximos en primavera y verano por alergias al polen. Sin embargo, existe un consumo constante durante todo el año para cuadros de urticaria crónica. Los envases habituales incluyen blísteres con 10 o 20 comprimidos, aunque la versión pediátrica en solución suele comercializarse en frascos de 100 ml con dosificador.

Investigación Reciente

Estudios científicos recientes profundizan en aplicaciones más allá del tratamiento clásico de alergias. Un metanálisis publicado en 2023 demostró que la fexofenadina supera significativamente a la loratadina en el control de síntomas de urticaria crónica.

Se exploran nuevos usos terapéuticos en ensayos clínicos fase II, especialmente para el manejo de dermatitis atópica infantil. Las combinaciones terapéuticas también son tendencia; cada vez surgen más protocolos que asocian toma oral de Allegra con sprays nasales.

Tras la liberación de patentes en territorio español, han proliferado alternativas genéricas que mantienen el mismo principio activo a menor coste. Las líneas de investigación actuales se centran en optimizar su efecto con menores dosis.

Pautas para el Uso Adecuado

La administración requiere atención a detalles cruciales:

  • Tómalo en ayunas: 1 hora antes o 2 horas después de alimentos.
  • Evita zumos de naranja, pomelo o manzana durante el tratamiento, pues reducen su absorción hasta en un 40%.

Si usas comprimidos bucodispersables (ODT):

  • Nunca los tritures - colócalos en la lengua para desintegración completa.
  • La suspensión líquida requiere refrigeración tras apertura y debe consumirse en 30 días máximo.

Errores comunes con riesgos serios:

  • Tomar dosis doble si olvidas una toma: incrementa riesgo de taquicardias.
  • Combinar con antiácidos sin separación horaria: disminuye eficacia.

Para almacenamiento correcto: mantén los blísteres a temperatura ambiente (15-25°C), lejos de fuentes de humedad y luz solar directa. Siempre revisa el prospecto y consulta al farmacéutico ante problemas renales, pues requerirán ajuste de dosis.